14:13

Puigdemont: «El acuerdo no es la resolución de nada»

Puigdemont ha celebrado el «proceso de negociación» asumiendo que «no es la resolución de nada» y pide no levantar expectativas. «Entramos en una etapa inédita», ha sostenido.

by tiempoantenacom

Feijóo acusa a⁣ Sánchez de rendirse ante el independentismo

El líder del Partido Popular en Galicia, Alberto⁣ Núñez Feijóo, ha ⁤criticado duramente al presidente en funciones, Pedro Sánchez, por ceder a las exigencias del independentismo catalán. En una comparecencia, Feijóo afirmó que⁤ no se rendirán y no fallarán a todos los españoles.

Feijóo también acusó al PSOE de enterrar su espíritu constitucionalista y de asumir el relato separatista. Además, señaló que esta decisión se produce en el⁢ aniversario de la consulta ilegal en Cataluña.

El líder del PP gallego calificó el ⁣acuerdo entre el PSOE y ⁣Junts como “un acuerdo de la vergüenza”⁢ y aseguró que lucharán contra él utilizando todos los‍ medios parlamentarios, legales y la movilización social. Feijóo afirmó​ que darán voz a la mayoría de españoles y socialistas,⁢ así como a la mayoría de catalanes que no están de acuerdo con este acuerdo.

Feijóo también criticó ​la deriva del presidente del ‌Gobierno en funciones y afirmó ‍que está arrastrando al país hacia una‍ humillación completa e ⁢inapelable. Además, señaló que esta decisión⁤ supone un golpe ‍a los cimientos del Poder Judicial.

El líder del PP gallego advirtió ‌que esta decisión‍ la pagarán todos⁣ los españoles, con sus impuestos, esfuerzos y dignidad. También criticó a Sánchez por su ambición personal y por no tener en cuenta la convivencia colectiva.

Feijóo afirmó que esta decisión​ es el culmen de la deriva de ⁣Sánchez⁤ y que demuestra que el PSOE está cediendo a todas las exigencias de los independentistas. Además, señaló que España ha perdido y que el PSOE ha ‍desaparecido.

En otro orden de noticias, el expresidente​ de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha vinculado la estabilidad del Gobierno a los ​avances en el referéndum y el pacto fiscal. Puigdemont aseguró que la política catalana entra ​en una etapa⁤ inédita en la que los‌ límites los pondrá el Parlamento catalán.

Por otro lado, el⁤ Parlament ha rechazado una ⁤moción de la⁢ CUP que pedía otro referéndum como el del 1-O. ⁤Tanto ERC como Junts se han‍ abstenido, mientras que las demás formaciones han votado en contra. La votación tuvo lugar poco después de que el PSOE y Junts​ sellaran​ su acuerdo de investidura en Bruselas.

Se espera ⁤que​ la investidura de Pedro ⁣Sánchez se celebre los días 15 ‌y 16 de noviembre. ​Aunque no está confirmado, estas fechas podrían ​ser las elegidas para la votación en el Congreso.

El debate de ‌investidura de Pedro Sánchez se celebrará los días 15 y 16 de noviembre

El Congreso de los Diputados ha ‌fijado las fechas para el debate de investidura de Pedro Sánchez, que se llevará a‍ cabo los próximos miércoles y jueves, 15 y 16 de noviembre. Durante estos‌ días, se espera que se discuta y vote la propuesta de Sánchez para formar gobierno.

Bruselas pide explicaciones sobre ‍la ley de amnistía

La Comisión Europea ha solicitado‌ al Gobierno español que explique la ley de amnistía que ⁣ha sido suscrita por el PSOE y Junts. Esta petición se debe a la preocupación de ​un gran número de ciudadanos y otras partes interesadas, que han expresado su inquietud ‌al Ejecutivo comunitario.

La comparecencia ⁣de Carles Puigdemont concluye entre aplausos de‌ miembros de Junts Per Catalunya.

Puigdemont advierte sobre la importancia del⁣ cumplimiento de los acuerdos

Carles Puigdemont ha advertido que, a pesar de haber firmado un acuerdo con el PSOE, la estabilidad parlamentaria ‌no estará garantizada si no se cumplen los acuerdos pactados. Según Puigdemont, sin cumplimientos, la legislatura no ​avanzará.

Puigdemont insiste en la necesidad‌ de avanzar ‌y cumplir los acuerdos

En su comparecencia,​ Carles Puigdemont ha destacado la importancia ⁢de ​avanzar y cumplir los acuerdos pactados con el PSOE. Además, ha afirmado que no deben pedir perdón ni asumir que han cometido ningún delito.

Carles Puigdemont celebra el cambio de enfoque de la narrativa oficial, aunque reconoce que existen dudas con el PSOE. Según‍ Puigdemont, es necesario ‌que los acuerdos sean ​irreversibles y resistan el paso del tiempo.

Puigdemont destaca la distancia entre PSOE y Junts

Carles Puigdemont ha señalado la enorme distancia que existe entre el PSOE y Junts. Según el expresidente de la Generalitat, las relaciones entre⁣ ambos partidos no invitan‌ al entusiasmo y no se fían de las promesas.

Puigdemont afirma que la ley de amnistía no dejará a ‌nadie atrás

Carles Puigdemont ha asegurado que la ley⁣ de amnistía que han acordado no dejará a‌ nadie atrás y que⁢ las víctimas tienen derecho a reparación. Además, ha recordado los intentos anteriores de resolver el problema, que han sido respondidos con humillaciones de derechos y competencias.

Carles Puigdemont reconoce que ahora el pueblo catalán debe decidir​ qué quiere y reconoce‌ la ⁤cámara catalana como representante legítimo.

Puigdemont destaca la voluntad del pueblo de⁤ Cataluña como límite

Carles Puigdemont afirma⁢ que el acuerdo marco abre una etapa​ inédita y que el límite es la voluntad del pueblo de Cataluña. Además, destaca que el acuerdo contiene la ley de amnistía, lo que demuestra la legitimidad del referéndum en Cataluña.

Carles Puigdemont celebra el proceso de ‍negociación, aunque‍ reconoce que ‌no es la resolución definitiva de nada.

Puigdemont celebra el “acuerdo marco” para‍ la ⁢”negociación ‍política”

Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat‌ y eurodiputado de⁤ Junts per Catalunya, ha expresado su​ satisfacción por el “acuerdo marco” alcanzado con el PSOE para iniciar una “negociación política” ​que contribuya a la resolución del conflicto. Puigdemont celebra que los socialistas hayan‌ aceptado sus condiciones para la investidura de Pedro Sánchez.

Isabel Díaz Ayuso ‍critica el acuerdo

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha calificado el acuerdo ‍entre el PSOE y Junts como un “cheque en blanco”. Ayuso ⁢denuncia que se asume ‌que es una cuestión bilateral que ​pueden​ resolver dos partidos en un pacto privado. Además, afirma que el ⁤PSOE está dispuesto a reconocer a Cataluña como nación.

El BNG espera ​conocer el contenido del acuerdo

La portavoz nacional ​del BNG, Ana Pontón, ha señalado que aún no conocen el contenido concreto de ⁣la propuesta legislativa de amnistía pactada por el PSOE y Junts. Pontón espera evaluarlo antes de ‌posicionarse, pero destaca la importancia de​ encauzar los conflictos políticos por vías políticas y trabajar en el reconocimiento de la plurinacionalidad.

Puigdemont hará una declaración ⁣sin preguntas

Carles Puigdemont tiene previsto hacer una declaración a las 14:00 horas, en la que no se permitirán preguntas de los⁢ medios de‍ comunicación. En⁢ su intervención, explicará el acuerdo alcanzado por Junts x Cat con ‌el PSOE.

Críticas del PP⁢ al acuerdo

La‌ secretaria general⁢ del PP, Cuca Gamarra, considera que el ​acuerdo entre el PSOE y Junts ‍es ⁢perjudicial para ‍los intereses generales de España y de los españoles. Según Gamarra, el pacto consagra el​ privilegio de un grupo de ⁤personas por encima del resto de ciudadanos que cumplen la ley y‌ conviven en ​paz.

Álvarez de Toledo​ critica a Sánchez

La diputada del PP, Cayetana ⁣Álvarez de ⁢Toledo, ha calificado al ⁢presidente en funciones, Pedro Sánchez, ‌como un “oportunista sin escrúpulos” y le ha acusado de asumir el relato de los golpistas y comprometerse a promover todos sus objetivos en‍ el acuerdo con ​Junts. Álvarez de Toledo cuestiona la investidura de un candidato que perdió⁢ las‍ elecciones y que‍ seguirá sometido a chantaje.

Junts consultará a su militancia

Junts convocará una consulta telemática entre su ⁣militancia este fin de⁢ semana ‌para que puedan expresar su opinión sobre el acuerdo alcanzado con el PSOE. El partido celebrará una reunión extraordinaria del Consell Nacional y la consulta comenzará el sábado⁤ a las 12:00 ‍horas y finalizará el domingo a‍ las 18:00 horas.

El​ acuerdo PSOE-Junts es criticado ⁢por Juanma Moreno


El ​presidente de ⁢la Junta de Andalucía‍ y del PP-A, Juanma ⁣Moreno, ha expresado su descontento con el acuerdo de investidura entre el PSOE y Junts, calificándolo como un “despropósito colosal” y una “humillación para‍ España”. Según Moreno, este acuerdo es resultado del⁢ “egoísmo” del actual presidente⁢ del Gobierno ⁢en funciones, Pedro Sánchez, quien busca mantenerse⁢ en el poder.

Tardà (ERC) se burla​ de Puigdemont y ERC


El exdiputado de ERC ⁢en el Congreso, Joan Tardà, ha ironizado sobre el ‌acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts para asegurar la investidura de Pedro Sánchez. En un mensaje en Twitter dirigido al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, Tardà ha destacado: “Vosotros sí sabéis y no como los ‘botiflers’ de ERC”.

Albiach ⁣(comunes) celebra el acuerdo PSOE-Junts


La líder de los comunes, Jéssica Albiach, ha celebrado el acuerdo entre ⁤el PSOE y Junts para facilitar la investidura⁣ de Pedro Sánchez, destacando que es una muestra de política en mayúsculas y generosidad para conseguir un⁤ gobierno en favor de Cataluña. Albiach ha expresado su deseo de que este sea solo el comienzo ​y que se gobierne ⁤para seguir avanzando.

El PSOE defiende su pacto con Junts como una “oportunidad histórica” para​ resolver el ‌”conflicto” ⁤de Cataluña


Los socialistas consideran que ⁣el ⁣acuerdo con ​Junts es ​una oportunidad histórica para resolver ​el conflicto en Cataluña. Aunque la ley de amnistía‍ ya ‍está pactada, el PSOE no ​la hará pública‍ hasta que ​haya ‌sido⁤ revisada por los demás socios, especialmente por ERC.

“Puigdemont huyó en maletero y volverá en⁣ Falcon”


Carmen Fúnez, vicesecretaria de Política Social y Reto Demográfico del PP,⁢ ha criticado el acuerdo presentado por el PSOE y Junts, calificándolo como una ignominia y ⁣una humillación para España. Fúnez ha comparado la situación con la huida de Puigdemont en un maletero y su regreso en un avión Falcon, afirmando que⁢ Sánchez dormirá en ⁣Moncloa, pero no será el presidente de todos los españoles.

Abascal valorará el acuerdo a las 15:00​ horas


El presidente de VOX, ⁢Santiago Abascal, ofrecerá ‍una rueda de⁤ prensa a las⁣ 15:00 horas para valorar el acuerdo alcanzado entre el PSOE y Junts. Abascal atenderá a los ‍medios desde⁣ la sede nacional del partido en Madrid.

Declaraciones‍ institucionales de Feijóo y Ayuso


El líder‍ del ⁢PP, Alberto Núñez Feijóo, se ⁤encuentra reunido en Génova ⁤analizando⁣ el contenido del acuerdo. Está previsto⁤ que haga una declaración institucional a las 14:45 horas mostrando su rechazo contundente al⁤ pacto del PSOE con los independentistas. ‍Por su parte, la presidenta ⁤de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, también realizará una declaración ‌institucional a ⁤las 13:30 horas.

Las claves del pacto PSOE-Junts para avanzar en “el reconocimiento nacional de Cataluña”


El acuerdo entre el PSOE y⁣ Junts incluye la amnistía y el verificador internacional. Los representantes de Junts llevarán a la mesa de negociación‍ el referéndum sobre la independencia a partir del artículo 92 de ​la Constitución.

Mazón pone en duda la legitimidad moral del acuerdo entre PSOE ⁣y Junts

El ‍presidente de la ​Generalitat y del PPCV, Carlos Mazón, ha planteado interrogantes⁢ sobre la‌ legitimidad moral del gobierno que surgirá a raíz del acuerdo entre el PSOE y Junts. Mazón ha instado ⁤a la⁢ sociedad,​ así como a los afiliados y votantes del PSOE, a reflexionar sobre qué partido desean y ha señalado que esto⁤ es algo que Pedro Sánchez debería haber hecho hace mucho tiempo.

Un cuestionamiento a la legitimidad moral

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat y del PPCV, ha⁢ planteado una pregunta crucial sobre la​ legitimidad moral‍ del ⁢gobierno que se formará a partir del acuerdo entre‌ el PSOE y Junts. Mazón ha instado a la ​sociedad‌ y a los afiliados y votantes del PSOE a reflexionar sobre qué partido desean y ha ⁤señalado que esta reflexión debería haber sido realizada por⁣ Pedro Sánchez mucho antes.

Un llamado a la reflexión

Carlos Mazón ha hecho un llamado a‌ la reflexión sobre la legitimidad moral del acuerdo entre ⁢el PSOE y Junts. El presidente de la Generalitat ⁣y del‌ PPCV ha instado a la sociedad y a los afiliados y⁤ votantes del PSOE a considerar ⁤qué partido desean y‌ ha destacado que esta reflexión‍ debería haber sido realizada ⁢por Pedro Sánchez en el pasado.

La ⁤postura de Carlos Mazón

Carlos Mazón, presidente⁢ de la ⁣Generalitat y del PPCV,​ ha planteado interrogantes sobre la legitimidad moral del gobierno que surgirá a raíz del acuerdo entre el PSOE y Junts.‍ Mazón ha instado a⁣ la‍ sociedad, así como​ a los afiliados y votantes del PSOE, a reflexionar sobre qué partido desean y ha señalado que esto es algo que Pedro Sánchez ‌debería haber hecho hace‌ mucho tiempo.

Un cuestionamiento a la legitimidad moral

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat y del PPCV, ha planteado una pregunta crucial sobre la legitimidad moral del gobierno que‌ se formará a partir del acuerdo entre⁣ el PSOE y Junts. Mazón ha instado a la sociedad y a los afiliados y votantes del PSOE a reflexionar sobre qué partido desean y ha⁤ señalado que esta reflexión debería haber sido realizada por Pedro Sánchez mucho antes.

Un llamado a la reflexión

Carlos Mazón ha hecho un⁢ llamado a ‌la reflexión sobre la legitimidad moral del acuerdo entre‍ el PSOE y Junts. El presidente⁣ de la Generalitat y del PPCV ha instado a ‌la sociedad y​ a los afiliados y votantes del PSOE a considerar qué partido desean y ha destacado⁤ que esta reflexión debería haber sido ⁢realizada por Pedro Sánchez en el pasado.

You may also like

Leave a Comment