Las FDI informan de la muerte de 46 soldados en el ataque a Gaza
La aviación israelí destruye 200 “objetivos terroristas” durante la noche
Durante la noche, la aviación israelí llevó a cabo una serie de ataques contra unos 200 “objetivos terroristas” en Gaza, según un comunicado emitido por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Además, la fuerza naval de Israel atacó un campamento militar utilizado por Hamás para entrenamiento y almacenamiento de armas. Estos ataques forman parte de la ofensiva en curso en la región.
Descubren un túnel terrorista en una mezquita
Las tropas terrestres descubrieron un túnel terrorista ubicado en una mezquita y, siguiendo la dirección proporcionada por estas tropas, aviones de combate y helicópteros de las FDI atacaron una célula terrorista que había lanzado misiles antitanques contra los soldados. Estas acciones forman parte de los esfuerzos de las FDI para neutralizar las amenazas terroristas en la región.
La relatora especial de la ONU pide humanizar a las víctimas
Francesca Albanese, relatora especial de Naciones Unidas para los derechos humanos de los palestinos, ha hecho un llamado a humanizar a las víctimas en el conflicto. Albanese señaló que existe una tendencia a tratar las muertes de los palestinos como una tragedia, mientras que las muertes israelíes son consideradas crímenes. Según Albanese, es importante mostrar empatía y solidaridad hacia todas las víctimas de la violencia, independientemente de su origen.
Segundo grupo de españoles se prepara para abandonar Gaza
Está programada la salida del segundo grupo de españoles de Gaza hacia Egipto. Esta evacuación se lleva a cabo en medio del conflicto en la región y tiene como objetivo garantizar la seguridad de los ciudadanos españoles que se encuentran en la zona. Las autoridades están trabajando para facilitar la salida de los españoles y asegurar su regreso a salvo.
Fuente: [nombre del sitio web de noticias]
El Ejército israelí enviará incubadoras a Gaza para evacuar a los bebés del hospital Al Shifa
Segundo grupo de ciudadanos rusos es evacuado de Gaza
Un segundo grupo de ciudadanos rusos, compuesto por 99 personas, incluyendo 43 niños, ha salido de Gaza y se dirige a El Cairo para su evacuación, según informó el Ministerio para Situaciones de Emergencia de Rusia.
Este grupo se suma al primer grupo de 70 personas que salió de la Franja de Gaza el domingo pasado y llegó a Moscú anoche en un avión enviado para su evacuación. Esta es la tercera vez que Rusia realiza una evacuación masiva de sus ciudadanos en Gaza.
Situación crítica en el hospital de Gaza
La Organización Mundial de la Salud ha informado que el principal hospital de Gaza se encuentra en una situación crítica debido a los constantes bombardeos por parte de Israel. Según RTVE, el hospital ya no está funcionando adecuadamente debido a los ataques.
Colombia no comprará armas a países que no apoyen la propuesta de alto el fuego en Gaza
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha advertido que su gobierno no comprará armas a aquellos países que no hayan apoyado la proposición de alto el fuego en la Franja de Gaza en las Naciones Unidas. Petro ha declarado que los países democráticos y progresistas deben luchar por preservar el Derecho Internacional Humanitario para evitar la expansión de la barbarie en el mundo. Hizo referencia a las imágenes de cadáveres en el patio del hospital Al Shifa en Gaza, calificándolo como una “carnicería” por parte del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Cinco palestinos mueren en operaciones del Ejército de Israel en Tulkarem
Al menos cinco palestinos han muerto en operaciones del Ejército de Israel en la ciudad cisjordana de Tulkarem. Dos de ellos murieron por heridas de bala y otros dos por un ataque desde un dron israelí. La situación en la región sigue siendo tensa y se espera que continúen los enfrentamientos.
Tres palestinos mueren en ataque israelí con drones en Cisjordania ocupada
La agencia de noticias palestina Wafa informa sobre el trágico incidente en el campamento de refugiados
En un trágico incidente en el campamento de refugiados de la ciudad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) irrumpieron, lo que provocó enfrentamientos y resultó en la muerte de dos jóvenes palestinos. Según informes del hospital, ambos fueron trasladados allí después de resultar heridos de bala y finalmente se certificó su muerte. Horas más tarde, el Hospital Gubernamental de Tulkarem anunció la muerte de tres hombres adicionales debido a un misil disparado desde un dron israelí, elevando así el número total de víctimas mortales a cinco.
Macron y Trudeau expresan su preocupación por la situación en Gaza
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, han expresado su profunda preocupación por la posible expansión del conflicto entre el Ejército de Israel y Hamás en la región. Ambos líderes manifestaron su dolor compartido por la inquietante pérdida de vidas civiles y destacaron la importancia del acceso sin obstáculos a la ayuda humanitaria para salvar vidas de civiles palestinos.
Niña peruana de 6 años logra abandonar Gaza
En una historia de esperanza, una niña peruana de 6 años y su madre lograron abandonar Gaza y llegar a Egipto con la asistencia de la embajada de Perú. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores peruano, gracias a las gestiones realizadas a través de las embajadas de Perú en Egipto e Israel, la connacional Nessma Alasttal y su hija menor fueron evacuadas desde la Franja de Gaza hacia Egipto a través del paso fronterizo de Rafah.
Ministros de Finanzas del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico buscan evitar un conflicto regional
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha afirmado que los ministros de Finanzas de los países del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico están comprometidos en hacer todo lo posible para evitar que la guerra entre Israel y Hamás se convierta en un conflicto regional. Esta declaración resalta la preocupación internacional por la escalada del conflicto y la necesidad de buscar una solución pacífica.
El presidente de Brasil critica la respuesta de Israel en la Franja de Gaza
Luiz Inácio Lula da Silva denuncia el lanzamiento de bombas en áreas con niños
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha expresado su preocupación por la situación en la Franja de Gaza, afirmando que Israel está “lanzando bombas donde hay niños y matando a inocentes sin ningún criterio”. Durante un evento en Brasilia, Lula da Silva comparó la reacción del Gobierno israelí con los ataques de Hamás, calificándolos de igual gravedad. El mandatario brasileño instó a buscar una solución basada en la construcción de dos Estados y a evitar la pérdida de vidas inocentes.
32 personas llegan a Brasil tras salir de la Franja de Gaza
Grupo de brasileños y familiares son recibidos por el presidente Lula da Silva
Un grupo de 32 personas, compuesto por brasileños y sus familiares, ha logrado salir de la asediada Franja de Gaza y llegar a Brasil. Las autoridades egipcias permitieron su salida y consiguieron embarcar desde El Cairo. Según informes, el presidente Lula da Silva recibirá al grupo en la Base Aérea Militar de Brasilia. El grupo está conformado por 17 niños, nueve mujeres y seis hombres. Entre ellos, hay 22 brasileños, siete palestinos naturalizados y tres familiares de nacionalidad palestina.
Congresista estadounidense pide alto el fuego en la Franja de Gaza
Rashida Tlaib insta a Israel a cesar la violencia para salvar vidas
La congresista estadounidense de origen palestino, Rashida Tlaib, ha solicitado un alto el fuego inmediato por parte de Israel en la Franja de Gaza. Tlaib afirmó que la mayoría de los estadounidenses, incluido el 80% de los demócratas, están a favor de un alto el fuego, según las encuestas. En una rueda de prensa en Washington, la legisladora, quien fue censurada por la Cámara Baja por sus comentarios sobre el conflicto en Gaza, hizo un llamado a detener la violencia y evitar más pérdidas de vidas.
Brigadas al Qasam publican video de soldado israelí cautiva en Gaza
Una soldado israelí identificada como Noa Marziano, de 19 años, es mostrada en un video publicado por las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, donde se afirma que habría muerto por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza el pasado 9 de noviembre.
En el video, Noa Marziano hace un llamado para que cesen los bombardeos, ya que los secuestrados “pueden morir”. Además, se muestran varias fotografías de ella aparentemente muerta, con una grave herida en la cabeza y sin un pie. En la primera parte del video, Marziano lee el mensaje: “Se oyen muchas explosiones. Yo y el resto de los rehenes podemos morir por los proyectiles. Por favor, paren”.
Israel aprueba ley para clasificar a individuos y organizaciones como terroristas
El Parlamento de Israel (Knéset) ha aprobado una ley que otorga al ministro de Defensa la autoridad para clasificar como terroristas a individuos u organizaciones no israelíes, sin necesidad de que hayan sido catalogados previamente por algún agente extranjero.
Hasta ahora, el ministro de Defensa de Israel no tenía la autoridad independiente para declarar como terroristas a personas u organizaciones. Esta nueva ley, aprobada por el Knéset, otorga al ministro de Defensa, actualmente ocupado por Yoav Gallant, la capacidad de clasificar como terroristas a aquellos individuos u organizaciones que considere necesarios.
Secretario de Estado de EE.UU. y ministro de Exteriores británico discuten sobre el conflicto en Israel
El secretario de Estado estadounidense, Antonio Blinken, y el recién nombrado ministro de Exteriores británico, David Cameron, han mantenido una conversación telefónica donde abordaron el conflicto entre Israel y Hamás, así como las relaciones con China y la ayuda a Ucrania.
Según el Departamento de Estado, Blinken y Cameron destacaron la importancia de la relación especial entre Estados Unidos y el Reino Unido para la seguridad regional y mundial. Durante la conversación, se trataron temas como el conflicto en Israel, las relaciones con China y la ayuda a Ucrania.
Ejército israelí confirma identidad de soldado retenida por Hamás
El ejército israelí ha confirmado la identidad de una soldado retenida como rehén por Hamás, luego de que las Brigadas al Qasam publicaran un video mostrando a la joven en cautiverio.
En un comunicado, el ejército expresó su solidaridad con la familia Marziano, cuya hija, Noa, fue secuestrada por la organización terrorista Hamás. Esta confirmación marca la primera vez que se revela la identidad de una de las cerca de 240 personas tomadas como rehenes en la Franja de Gaza.
Hamás utiliza hospital infantil en Gaza para esconder a milicianos y retener rehenes
El Ejército israelí descubre centro de comando de Hamás en el hospital Rantisi
En medio del conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza, se ha revelado que el grupo islamista ha utilizado el hospital infantil Rantisi como escondite para los milicianos responsables de la masacre del 7 de octubre en Israel. Además, se ha descubierto que también se han retenido rehenes en este lugar.
El portavoz del Ejército de Israel, Daniel Hagari, ha informado en una conferencia televisada que debajo del hospital se encontró un centro de comando de Hamás. En este lugar se hallaron chalecos bomba, granadas, rifles de asalto AK-47, artefactos explosivos, lanzacohetes antitanques, armas, computadoras y dinero. Además, se encontraron evidencias que indican que Hamás mantuvo a rehenes en este sitio.
Hagari ha mostrado imágenes filmadas por él mismo en el hospital Rantisi, donde se puede apreciar el arsenal y las instalaciones utilizadas por Hamás.
Continúa el conflicto entre Israel y Hamás en Gaza
La guerra entre Israel y Hamás en Gaza continúa desarrollándose, y el lunes 13 de noviembre se vivieron nuevos acontecimientos en el conflicto. Para conocer todos los detalles de lo sucedido en esa jornada, puedes acceder a este enlace.
Este conflicto ha generado gran preocupación a nivel internacional, ya que ha dejado un alto número de víctimas y ha causado una gran destrucción en la Franja de Gaza. La comunidad internacional ha instado a ambas partes a buscar una solución pacífica y a respetar los derechos humanos de la población civil.
Es importante seguir de cerca la evolución de este conflicto y estar informados sobre los acontecimientos que se desarrollan en la región.