by tiempoantenacom

Más de diez personas heridas en ataques ucranianos en Donetsk

Un niño de seis años se encuentra en estado grave

Más de diez personas, incluyendo a un niño de seis años, resultaron heridas en una serie de ataques ucranianos con lanzaderas múltiples en la ciudad de Donetsk, según informaron las autoridades locales impuestas por Rusia. El Centro de Control y Coordinación del Régimen de Cese al Fuego de la república popular de Donetsk ha advertido que la cifra de víctimas podría aumentar y ha confirmado que el niño se encuentra en estado grave.

Opositores suecos boicotearán los actos de los Nobel

Embajadores ruso y bielorruso invitados a la ceremonia en Estocolmo

Los líderes de tres partidos opositores suecos han anunciado que boicotearán los actos de los Nobel de este año debido a la decisión de invitar a los embajadores ruso y bielorruso a la ceremonia en Estocolmo. El año pasado, estos embajadores no fueron invitados al programa en la capital sueca debido a la guerra en Ucrania, aunque sí asistieron a los actos en Oslo, donde se otorga y se entrega el Nobel de la Paz. La Fundación Nobel ha justificado su decisión argumentando la necesidad de unificar prácticas en ambas ceremonias al invitar a todo el cuerpo diplomático representado en ambos países.

Rusia se ve obligada a replegar sus aviones lejos de Ucrania

Ataques ucranianos con drones afectan a aeródromos rusos

Los ataques ucranianos con drones de largo alcance contra aeródromos situados en territorio ruso están obligando a Moscú a replegar sus aviones lejos de Ucrania, en algunos casos hasta regiones del “Extremo Oriente” de Rusia, según ha confirmado el portavoz de la Fuerza Aérea de Ucrania, Yuri Ignat. En una entrevista con el servicio nacional televisivo de noticias de Ucrania, Ignat recalcó que Rusia ya no puede sentirse segura en la larga distancia y se ve obligada a dispersar su aviación hasta el mismo Extremo Oriente.

Bombardeos en Jerson dejan víctimas en zona residencial

En los bombardeos registrados en una zona residencial de Jerson también se han producido víctimas.

Tres civiles resultan heridos en un ataque en Ucrania

Las Fuerzas Aéreas ucranianas derriban un segundo misil

En la región de Vinnytsia, tres civiles resultaron heridos en un ataque, según informó el gobernador local. Se les está brindando toda la asistencia necesaria para su recuperación.

Por otro lado, las Fuerzas Aéreas ucranianas han anunciado que han logrado derribar un segundo misil lanzado durante la noche en la región de Kirovohrad. Esta acción demuestra la capacidad de defensa del país ante posibles amenazas.

Rusia anuncia la disponibilidad de su nuevo misil balístico intercontinental Sarmat

El jefe de la agencia espacial rusa, Roscosmos, ha confirmado que el misil Sarmat, capaz de transportar carga nuclear, está listo para ser utilizado en combate. Esta noticia genera preocupación en la comunidad internacional, ya que Rusia continúa fortaleciendo su arsenal militar.

La UE y Ucrania establecen un acuerdo de reconocimiento mutuo de sentencias civiles y mercantiles

A partir de este viernes, la Unión Europea y Ucrania reconocerán mutuamente todas las sentencias en los ámbitos civil y mercantil dictadas en sus respectivos territorios. Este convenio, que forma parte del Convenio de La Haya sobre el Reconocimiento y la Ejecución de Sentencias Extranjeras en Materia Civil o Comercial, busca fortalecer la cooperación internacional en temas legales.

El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, ha expresado su deseo de que otros países se unan a este acuerdo, destacando la importancia de la unidad y la colaboración en asuntos legales a nivel global.

Con estas noticias, Ucrania continúa enfrentando desafíos tanto en su seguridad como en su relación con la comunidad internacional. La situación en la región sigue siendo delicada y se espera que se tomen medidas para garantizar la estabilidad y la paz en el país.

Muere hombre de 34 años en bombardeo en Jersón

En un trágico incidente, un hombre de 34 años perdió la vida en un bombardeo en Jersón, según informes de Ukrinform. El suceso ocurrió en la región este de Ucrania, donde la violencia continúa afectando a la población civil.

Rusia advierte al Reino Unido sobre producción de armas en Ucrania

En medio del conflicto en Ucrania, Rusia ha emitido una advertencia al Reino Unido en relación a la producción de armas en territorio ucraniano. Dmitri Peskov, portavoz de la Presidencia rusa, declaró en una rueda de prensa que el establecimiento de instalaciones para la fabricación de armas no contribuirá a la distensión ni a la resolución del conflicto. Además, Peskov señaló que cualquier planta de producción de armamento se convertirá en un objetivo de atención por parte de los militares rusos.

Ucrania confirma salida de dos nuevos cargueros por el mar Negro

A pesar de las amenazas rusas de represalias, Ucrania ha confirmado que dos nuevos cargueros han salido de Odesa y están navegando por el mar Negro. Los mercantes Anna-Theresay Ocean Courtesy están transportando minerales y han seguido el corredor marítimo establecido por Kiev. El ministro ucraniano de Infraestructuras, Oleksandre Kubrakov, hizo el anuncio en X (antes Twitter).

Rusia y países ex-soviéticos realizan maniobras en Bielorrusia

La Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), liderada por Rusia, ha iniciado los ejercicios militares “Hermandad de armas-2023” en Bielorrusia. Según el Ministerio de Defensa de Bielorrusia, en estas maniobras participan contingentes nacionales de Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Rusia y Tayikistán. Sin embargo, Armenia ha anunciado que no participará. Se espera que los ejercicios, que involucran a 2.500 efectivos y 500 vehículos y equipos militares, se prolonguen hasta el próximo día 6.

Las FFAA ucranianas derriban un helicóptero ruso Ka-52 en Zaporiyia

12:41

El canal en Telegram de las FFAA ucranianas ha informado que sus fuerzas han logrado derribar un helicóptero ruso Ka-52 en la región de Zaporiyia. Este incidente marca un nuevo episodio en el conflicto en curso entre Ucrania y Rusia.

Ucrania se prepara para almacenar y reexportar gas para el próximo invierno

12:25

El operador del sistema gasístico de Ucrania, GTSOU, ha anunciado que el país está listo para almacenar y reexportar gas durante el próximo invierno. Para garantizar la seguridad en la gestión y transporte del gas hacia la Unión Europea, se han realizado pruebas de estrés para evaluar los posibles riesgos de una agresión militar.

Detenido un supuesto francotirador ruso que planeaba atacar a mandos ucranianos

12:21

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha informado sobre la detención de un presunto francotirador del Servicio Federal de Seguridad ruso (FSB) en la región de Zaporiyia. Según el comunicado del SBU, el detenido es un exmilitar con entrenamiento en el uso de rifles silenciosos de fabricación rusa, que suelen ser utilizados por las fuerzas especiales del Ejército ruso. En su domicilio, se encontraron más de 500 cartuchos de diferentes calibres. Se sospecha que el individuo planeaba atentar contra el mando de las unidades del Ejército ucraniano que combaten en el frente de Zaporiyia el pasado 9 de mayo, fecha que conmemora la victoria soviética sobre el nazismo.

El ataque a la base aérea de Pskov fue llevado a cabo desde territorio ruso

12:07

El jefe de la Inteligencia militar ucraniana (GUR), Kirilo Budanov, ha afirmado que el reciente ataque a la base aérea de Pskov fue realizado desde territorio ruso. Aunque no se ha revelado quién llevó a cabo el ataque, Budanov mencionó la posibilidad de que fueran miembros del propio GUR o “partisanos”. Este incidente plantea interrogantes sobre cómo se logró alcanzar la base aérea de Pskov, ubicada en una región rusa muy al norte, cerca de la frontera con Estonia y Letonia, a unos 700 kilómetros de distancia de la frontera ucraniana.

La empresa rusa de energía nuclear, Rosatom, denuncia ataques ucranianos a infraestructuras atómicas

Rusia derriba drones ucranianos en las regiones fronterizas de Bélgorod y Briansk

La empresa rusa de energía nuclear, Rosatom, ha denunciado que las infraestructuras atómicas rusas continúan siendo objetivo de ataques por parte de Ucrania, según informa la agencia de noticias RIA a través de Reuters.

En un comunicado, el Ministerio de Defensa ruso ha informado que esta mañana, alrededor de las 4:30 GMT, se frustró un nuevo intento del régimen de Kiev de llevar a cabo un ataque terrorista con un dron contra objetivos en territorio ruso.

Por su parte, el gobernador de la región rusa de Pskov, ubicada a 700 kilómetros de Ucrania, Mijaíl Vediórnikov, ha asegurado que los servicios locales de control del espacio aéreo detectaron y neutralizaron un objeto no identificado.

Barcos abandonan el puerto de Odesa en dirección a los estrechos turcos

Según el diputado ucraniano Oleksiy Honcharenko, dos barcos más han abandonado el puerto de Odesa en el mar Negro. Sin embargo, esta información aún no ha sido verificada por otras fuentes.

Desde el inicio de la guerra, al menos otros dos barcos que se encontraban atrapados en puertos ucranianos han logrado navegar por el mar Negro en dirección a los estrechos turcos, utilizando lo que Ucrania ha denominado un “corredor humanitario”.

Rusia no adoptará declaraciones del G20 que no reflejen sus posiciones

El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha adelantado que su país no adoptará ninguna declaración del G20 que no refleje las posiciones rusas sobre las crisis globales. Esta declaración se produce en el marco de la reunión del G20 que se llevará a cabo en la India los días 9 y 10 de septiembre.

En resumen, la empresa rusa de energía nuclear, Rosatom, ha denunciado los ataques ucranianos a las infraestructuras atómicas rusas. Además, Rusia ha derribado drones ucranianos en las regiones fronterizas de Bélgorod y Briansk. Por otro lado, barcos han abandonado el puerto de Odesa en dirección a los estrechos turcos, según informa el diputado ucraniano Oleksiy Honcharenko. Por último, Rusia ha anunciado que no adoptará declaraciones del G20 que no reflejen sus posiciones sobre las crisis globales.

Rusia rechaza los encuentros telemáticos sobre la paz en Ucrania

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, ha expresado su desacuerdo con los encuentros telemáticos realizados en agosto para abordar la fórmula de paz en Ucrania. Según Lavrov, estos encuentros son “inaceptables” para Rusia.

Zelenski acusa a Putin de ocultar su debilidad interna

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, ha acusado al presidente ruso, Vladimir Putin, de intentar ocultar su debilidad interna. Zelenski mencionó el caso de la muerte del líder del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, como ejemplo de esta situación. Además, Zelenski acusó a Putin de crear “caos en África”.

“Hay una falta de fuerza en el otro lado del frente, solo vemos crímenes contra la humanidad. El mundo lo está presenciando. ¿Quién ve fuerza en un misil lanzado contra un avión que está volando en paz? ¿Quién ve fuerza en un líder que tiene que moverse en un vehículo blindado dentro de su propio país? Incluso cuando están intentando crear caos en África, no están demostrando ser fuertes, sino distrayendo al mundo. El terror no significa fuerza”, declaró Zelenski.

Zelenski insiste en la devolución de territorios para lograr una paz sostenible

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski, ha reiterado que no puede haber una paz “sostenible” en Ucrania sin la devolución de Crimea y otros territorios ocupados en el este del país. Durante su participación en el Foro Ambrosetti en Italia, Zelenski afirmó que Ucrania y otros países que respetan el Derecho internacional no reconocen la anexión de Crimea por parte de Rusia, ni tampoco las empresas lo reconocen. Según Zelenski, sin la devolución de estos territorios, no se podrá alcanzar una paz duradera en Ucrania ni en Europa.

La relatora de la ONU contra la Tortura visitará Ucrania para examinar la investigación de crímenes en el conflicto actual

Jill Edwards realizará su primera visita a Ucrania del 4 al 10 de septiembre

La relatora de la ONU contra la Tortura, Alice Jill Edwards, llevará a cabo su primera visita a Ucrania del 4 al 10 de septiembre. El objetivo de su visita es examinar la investigación de crímenes de tortura en el contexto del conflicto actual.

Durante su estancia en el país, Jill Edwards también analizará las condiciones de detención, incluyendo las de prisioneros de guerra y acusados de crímenes de guerra. Según un comunicado de Naciones Unidas, se reunirá con líderes del Gobierno, el Parlamento y el Poder Judicial ucraniano, así como con representantes de organismos de investigación y supervisión, de la sociedad civil, abogados, víctimas y sus familiares.

Tropas rusas bombardean 10 regiones de Ucrania en las últimas 24 horas

131 asentamientos y 88 infraestructuras afectadas

Según el Centro de Situación del Ministerio de Defensa de Ucrania, las tropas rusas han bombardeado el territorio de 10 regiones de Ucrania en las últimas 24 horas. Durante estos ataques, se han visto afectados 131 asentamientos y 88 infraestructuras.

Imágenes de satélite sugieren que drones ucranianos destruyeron aviones militares rusos

Aeropuerto de Pskov en Rusia fue atacado

Imágenes de satélite proporcionadas por Planet Labs PBC muestran el aeropuerto de doble uso de Pskov, en Rusia. Estas imágenes sugieren que los drones ucranianos destruyeron al menos dos aviones de transporte militar Ilyushin Il-76 en un ataque ocurrido el pasado miércoles.

El presidente ucraniano reitera la importancia de recuperar territorios ocupados para lograr una paz sostenible

Volodimir Zelenski destaca la necesidad de recuperar Crimea y el Donbás

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha reiterado que sin la recuperación de Crimea, el Donbás y otros territorios ocupados, no puede haber una paz sostenible en Ucrania. Zelenski destaca la importancia de resolver esta situación para lograr la estabilidad y la tranquilidad en el país.

Un misil de crucero impacta en una empresa en el centro de Ucrania

En un trágico incidente, una empresa en el centro de Ucrania fue alcanzada por un misil de crucero, según informó el gobernador de Vinnitsia, Serhiy Borzov. El impacto ha dejado heridos y daños materiales, y se está brindando toda la asistencia necesaria a las víctimas afectadas.

El papa bendice una cantimplora que pertenecía a un soldado ucraniano

Durante su vuelo hacia Mongolia, el papa tuvo un gesto significativo al bendecir una cantimplora que pertenecía a un soldado ucraniano. La cantimplora fue llevada a bordo del avión por una periodista y representa un símbolo de apoyo y solidaridad hacia el pueblo ucraniano en medio del conflicto.

Rusia adoctrina a sus estudiantes sobre la guerra en Ucrania

Con el inicio del nuevo curso, las escuelas rusas han introducido un nuevo libro de texto de historia que aborda la guerra en Ucrania. Uno de los autores de este libro es Vladímir Medinski, exministro de Cultura y asesor presidencial. En el capítulo titulado “Rusia hoy. Operación Militar Especial”, los estudiantes de los dos últimos cursos de secundaria aprenderán sobre la versión de la guerra que presenta el libro, donde Ucrania es retratada como un país gobernado por autoridades neonazis y Rusia como víctima de un bloqueo económico impuesto por Occidente.

El Ejército ucraniano avanza hacia la localidad de Novoprokopivka

El Ejército ucraniano continúa su avance en el frente de Zaporiyia, acercándose cada vez más a la localidad de Novoprokopivka. Según fuentes ucranianas, han logrado progresos significativos en la dirección de Novodanilivka-Novoprokopivka, consolidándose en los territorios recuperados y causando daños al enemigo mediante el fuego de artillería.

Este artículo ha sido creado con información verificada y fuentes confiables. Nuestro objetivo es brindar una narrativa precisa y objetiva de los acontecimientos actuales en Ucrania.

Rusia crea barrera sumergida para proteger el puente de Kerch

Medidas de defensa contra ataques con drones acuáticos

En un informe diario de la Inteligencia militar británica sobre el conflicto, se revela que Rusia ha implementado una barrera sumergida para evitar los ataques con drones acuáticos contra el puente de Kerch. Este puente es crucial, ya que conecta Crimea con Rusia y se utiliza para transportar suministros a las tropas rusas que están combatiendo en Ucrania. Parte de esta barrera está compuesta por barcos hundidos, lo que dificulta aún más los intentos de ataque.

Además de esta medida, Rusia ha implementado otras contramedidas para proteger el estrecho. Entre ellas se encuentran las defensas antiaéreas, la instalación de señuelos para los misiles y el uso de generadores de humo. Estos generadores fueron utilizados el 12 de agosto para detener una amenaza aérea.

Más de 3.500 personas identificadas por colaborar con Rusia en las elecciones

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) toma medidas

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha identificado a más de 3.500 personas que están colaborando con Rusia en la organización de las elecciones en las zonas bajo control ruso. Estas personas, entre las que se encuentran emisarios de Rusia y colaboradores ucranianos, son sospechosas de delitos de colaboracionismo y conspiración contra la integridad territorial de Ucrania, según la ley ucraniana. Entre los identificados se encuentran miembros de los comités de organización de los comicios y también candidatos.

Defensas ucranianas derriban misil de crucero Kalibr

Ataque sin víctimas en la región de Vinnytsia

Las Fuerzas Armadas ucranianas han informado a través de Telegram que sus defensas han logrado derribar un misil de crucero Kalibr. Además, otro misil impactó en una empresa privada en la región de Vinnytsia, pero afortunadamente no causó víctimas.

Aeropuerto de Vnukovo reinicia operaciones tras ataque con drones

Restricciones temporales por seguridad

El aeropuerto de Vnukovo, ubicado en Moscú, ha reiniciado sus operaciones a partir de las 7:28 hora local. Estas operaciones habían sido restringidas debido a un reciente ataque con drones sobre la capital rusa. Según fuentes de TASS, vía Reuters, no se reportaron daños ni víctimas como resultado de este ataque.

En resumen, Rusia ha implementado una barrera sumergida para proteger el puente de Kerch de posibles ataques con drones acuáticos. Además, el Servicio de Seguridad de Ucrania ha identificado a más de 3.500 personas que colaboran con Rusia en las elecciones en las zonas bajo control ruso. Por otro lado, las defensas ucranianas han logrado derribar un misil de crucero Kalibr y el aeropuerto de Vnukovo ha reiniciado sus operaciones después de un ataque con drones.

Las defensas aéreas rusas derriban un dron hostil cerca de Moscú


El alcalde, Sergei Sobyan, confirma el derribo del dron cerca de Lyubertsy


En un incidente reciente, las defensas aéreas rusas han logrado derribar con éxito un dron hostil cerca de la capital, Moscú. Según el alcalde de la ciudad, Sergei Sobyan, el dron fue interceptado y neutralizado en las cercanías de Lyubertsy, ubicado al sureste de Moscú.

Ataque con drones en la región de Kursk


Dos drones ucranianos causan daños en edificios administrativos y residenciales


En otro suceso preocupante, dos drones ucranianos han llevado a cabo un ataque en la región de Kursk. El gobernador, Roman Starovoit, informó que los drones han causado daños significativos en un edificio administrativo y uno residencial en Kurchátov.

Ucrania solicita apoyo militar a España


El ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, pide refuerzos


El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha realizado una solicitud expresa al Gobierno español para recibir más tanques, vehículos blindados y sistemas de defensa antiaérea. Kuleba argumenta que, mientras la guerra continúe, su país necesitará el apoyo militar de las naciones europeas.

Las defensas aéreas rusas neutralizan un objeto no identificado en Pskov


El gobernador de Pskov, Mijail Vedernikov, confirma la interceptación exitosa


Las defensas aéreas rusas han logrado “neutralizar” un “objeto no identificado” en los cielos de la región de Pskov, en el noroeste de Rusia. Este incidente ocurre apenas unos días después de un ataque con drones contra un aeropuerto en la provincia. El gobernador de Pskov, Mijail Vedernikov, ha asegurado que los observadores del espacio aéreo detectaron y interceptaron un único objeto no identificado, sin que se hayan reportado daños o víctimas como resultado.

Rusia exige garantías para reanudar acuerdos de grano


El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, busca garantías concretas


El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha solicitado garantías y no promesas para la reanudación de los acuerdos de grano que Moscú abandonó en julio. Lavrov también ha negado la existencia de una crisis alimentaria mundial, enfatizando la importancia de establecer acuerdos sólidos y confiables.

El Patriarca de Constantinopla pide el fin inmediato de la guerra en Ucrania

Preocupación por los efectos devastadores de la guerra

El patriarca de Constantinopla, Bartolomé I, ha emitido un mensaje en el que insta a que la guerra en Ucrania termine “inmediatamente”. En su comunicado, expresó su preocupación por los graves daños causados a la atmósfera, el agua y la tierra debido a los bombardeos, así como el riesgo de un holocausto nuclear. Además, mencionó la emisión de radiaciones peligrosas de las centrales nucleares, el polvo cancerígeno producido por las explosiones de edificios, la destrucción de los bosques y el agotamiento de las tierras cultivables en el país.

El secretario general de la ONU no ve un fin cercano a la guerra en Ucrania

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, ha expresado su pesimismo sobre el fin de la guerra en Ucrania a corto plazo. A pesar de las diversas iniciativas de paz presentadas por países africanos, árabes y latinoamericanos, Guterres no ve una solución inmediata al conflicto.

El fallecido jefe del Grupo Wagner grabó un video días antes de su trágico accidente

En un video grabado días antes de su trágico accidente, el fallecido jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, afirmaba que “todo va bien”. El video, difundido recientemente, muestra a Prigozhin informando que se encontraba en África. El avión en el que viajaba se estrelló a unos 300 kilómetros de Moscú el 23 de agosto, poco después de la grabación del video.

En resumen, el patriarca de Constantinopla ha hecho un llamado urgente para poner fin a la guerra en Ucrania debido a los graves daños ambientales y humanos que está causando. Mientras tanto, el secretario general de la ONU no ve una solución cercana al conflicto. Además, se ha revelado un video grabado por el fallecido jefe del Grupo Wagner antes de su trágico accidente.

Ucrania prueba con éxito nuevos misiles desarrollados por su industria militar

Oleksí Danílov, secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania, ha compartido en su cuenta de Facebook un video del lanzamiento exitoso de un misil desarrollado por la industria militar ucraniana. En su publicación, Danílov ha destacado que el programa de misiles del presidente de Ucrania ha demostrado ser efectivo.

Rusia convoca elecciones en zonas bajo su control en Ucrania

Rusia ha anunciado la convocatoria de elecciones para el próximo 10 de septiembre en las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, que fueron declaradas parte de Rusia tras su toma por la fuerza el año pasado. Según el Servicio de Seguridad de Ucrania, Rusia está ofreciendo dinero a los ciudadanos ucranianos para que participen en el proceso electoral e incluso está obligando a algunos de ellos a participar.

You may also like

Leave a Comment