Rusia toma “posiciones clave elevadas” cerca de Kupiansk
Rusia ha anunciado que ha tomado “posiciones clave en terreno elevado” cerca de la ciudad de Kupiansk, en el este de Ucrania, donde lanzaron una ofensiva hace varias semanas. Según el Ministerio de Defensa ruso, han capturado “bastiones enemigos y posiciones clave en terreno elevado” en dirección a Kupiansk. Previamente, las autoridades ucranianas informaron de bombardeos en las localidades de Borova, Kupiansk y Kislivka, que fueron atacadas con artillería y morteros.
Rusia ha desplegado una gran cantidad de tropas en la zona de Kupiansk, que fue recuperada por Ucrania el año pasado. Según el portavoz del mando oriental del ejército ucraniano, Ilia Yevlash, hay 45,000 soldados rusos concentrados en la zona.
Dos nuevos barcos abandonan un puerto ucraniano en el mar Negro
Dos barcos de carga han salido de un puerto cercano a Odesa, según ha anunciado el viceprimer ministro de Ucrania. Estos son el tercer y cuarto barco en navegar desde puertos ucranianos en el mar Negro desde que Rusia se retiró de la Iniciativa del mar Negro, que permitió a Ucrania reanudar las exportaciones de grano. Los barcos “anna-teresa” con bandera de Liberia y “Cortesía del océano” con bandera de las Islas Marshall, salieron del puerto de Pivdennyi a través de un corredor temporal para buques civiles.
Rusia amenazó con tratar a todos los barcos como posibles objetivos militares después de retirarse del acuerdo de cereales respaldado por la ONU y Turquía. En respuesta, Ucrania estableció un “corredor humanitario” a lo largo de la costa occidental del mar Negro, cerca de Rumania y Bulgaria. Hasta ahora, solo dos barcos atrapados en puertos ucranianos han podido utilizar este corredor para salir.
El barco “anna-teresa” ha estado en puerto desde el 22 de febrero de 2022 y el “Cortesía del océano” desde el 16 de febrero del mismo año, según el Ministerio de Infraestructuras de Ucrania.
Los ataques ucranianos obligan a Rusia a replegar aviones
Los ataques ucranianos con drones de largo alcance contra aeródromos en territorio ruso están obligando a Rusia a replegar sus aviones lejos de Ucrania, incluso hasta las regiones del “extremo oriente” de Rusia, según el portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuri Ignat. Ignat afirmó en una entrevista que “Rusia ya no puede sentirse segura a larga distancia y tiene que dispersar su aviación hasta el mismo Extremo Oriente”.
El portavoz de la Fuerza Aérea ucraniana mencionó los ataques con drones ucranianos contra los aeródromos de Engels y Riazán, y destacó que los drones kamikaze lanzados por Kiev alcanzaron la base aérea de Pskov, en el noreste de Rusia. Ucrania afirma haber causado daños irreparables en cuatro aviones militares de transporte rusos en este ataque. Según la inteligencia militar ucraniana, estos ataques se lanzaron desde territorio ruso y también han afirmado haber destruido dos bombarderos estratégicos Tu-22M3 estacionados en bases rusas.
Muere un civil ucraniano en un bombardeo ruso
Un civil ucraniano ha fallecido este viernes en un bombardeo ruso contra la ciudad de Jersón, ubicada en el sur del país. Este ataque es otro ejemplo de la escalada de violencia en la región.
Ataque nocturno en Ucrania deja un muerto y tres heridos
En la noche de ayer, un ataque en la región de Vinnitsia, en el centro de Ucrania, dejó un saldo de un hombre muerto y tres heridos, según informaron las autoridades ucranianas.
El fallecido, un hombre de 34 años, se encontraba en una zona residencial de Jersón, según la administración militar de la provincia homónima. Por otro lado, los tres heridos en Vinnitsia sufrieron heridas en un ataque ruso que golpeó una empresa en la región, según el gobernador. “Están siendo asistidos”, escribió el gobernador, Serhiy Borzov, en un mensaje en la aplicación de Telegram.
El Kremlin advierte al Reino Unido sobre la producción de armas en Ucrania
El Kremlin emitió una advertencia al Reino Unido este viernes, luego de que Kiev anunciara la apertura de una empresa británica de armamento, BAE Systems, en el país. “El establecimiento de instalaciones para la fabricación de armas en el territorio de Ucrania no contribuirá a la distensión o la resolución del conflicto”, aseguró el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en una rueda de prensa.
Peskov también advirtió que cualquier planta para producir armamento se convertirá automáticamente en “un objeto de atención especial de los militares rusos”. Además, afirmó que la decisión de la empresa británica no influirá en el desarrollo de la guerra.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, anunció ayer jueves, tras reunirse con el máximo responsable de BAE Systems, Charles Woodburn, que la empresa ha abierto una oficina en Ucrania con el objetivo de producir sistemas de artillería y vehículos blindados dentro del país. “Las mejores armas que están ayudando a nuestros soldados a defender Ucrania deben ser producidas en Ucrania”, dijo Zelenski en un mensaje publicado en Telegram.
Putin y Erdogan se reunirán en Sochi el 4 de septiembre
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, tienen previsto reunirse el próximo 4 de septiembre en el balneario ruso de Sochi. Durante la reunión, se espera que aborden la guerra en Ucrania y la reanudación de los acuerdos del grano del mar Negro.
Esta será la primera reunión entre Putin y Erdogan desde que Rusia abandonó el pacto para la exportación del grano a través del mar Negro en julio pasado. El encuentro anterior entre ambos líderes tuvo lugar el 13 de octubre del año pasado en Astaná. Además, han mantenido conversaciones telefónicas el 2 de agosto de este año.
La cumbre en Sochi se lleva a cabo días después de las negociaciones ruso-turcas a nivel de ministros de Exteriores que tuvieron lugar en Moscú esta semana.
Resumen de las últimas horas
En el día 555 de la invasión de Rusia en Ucrania, estas son las noticias más destacadas hasta las 12:00 de este viernes 1 de septiembre:
– Kiev afirma que el ataque con drones contra el aeródromo ruso de Pskov fue lanzado desde el interior de Rusia. El jefe de la inteligencia ucraniana, Kirilo Boudanov, afirmó que el ataque con drones de esta semana fue lanzado desde el interior de Rusia.
Ucrania acusa a Rusia de lanzar el ataque con drones contra el aeródromo de Pskov
En un mensaje en Telegram, el jefe de inteligencia de Ucrania, Kirilo Boudanov, ha afirmado que el reciente ataque con drones contra el aeródromo de Pskov, en el noroeste de Rusia, fue lanzado desde el interior del país vecino. Boudanov ha enfatizado que “los drones que se usaron para atacar la base aérea de Kresty, en Pskov, fueron lanzados desde dentro de Rusia”. El ataque, que tuvo lugar en la madrugada del miércoles pasado, causó daños en al menos cuatro aviones de transporte rusos estacionados en el aeródromo. Este incidente marca el primer gran ataque ucraniano contra una ciudad en la zona occidental de Rusia.
Zelenski critica a Putin por sembrar el terror en África
Durante su intervención en el Foro Ambrosetti, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha acusado al mandatario ruso, Vladimir Putin, de intentar ocultar su debilidad y distraer al mundo sembrando el caos en África. Zelenski ha afirmado que “el terror no significa fuerza” y ha señalado que los actos violentos perpetrados por Rusia solo demuestran su debilidad. Además, ha mencionado la muerte del jefe del grupo de mercenarios Wagner, Yevgueni Prigozhin, en un accidente de avión en Rusia, y ha sugerido que si Putin estuvo involucrado en su asesinato, demuestra aún más su debilidad y miedo. Zelenski ha concluido que es imposible negociar con Putin debido a su falta de cumplimiento de palabras y promesas.
Rusia denuncia nuevos ataques con drones y un misil en su territorio
Las defensas aéreas rusas han informado de nuevos ataques con drones durante la madrugada en Moscú, así como en las regiones de Briansk y Kursk, fronterizas con Ucrania. Aunque Ucrania no ha reivindicado los ataques, las autoridades rusas los atribuyen al país vecino. Además, un misil ruso ha impactado en una empresa privada en la provincia ucraniana de Vinnitsia, causando heridos. El gobernador de la provincia ha confirmado que se está brindando la asistencia necesaria a las víctimas, sin proporcionar más detalles sobre su número o estado.
Ucrania identifica a colaboradores ucranianos en las elecciones rusas en provincias anexionadas
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha identificado a más de 3.500 personas, entre emisarios de Rusia y colaboradores ucranianos, que están trabajando con las autoridades impuestas por Moscú en la organización de las elecciones en las provincias anexionadas de Jersón, Zaporiyia, Lugansk y Donetsk. El SBU ha señalado que estas personas están colaborando con las autoridades rusas en la celebración de elecciones ilegítimas en estas zonas bajo control ruso.
Ucrania desarrolla un arma capaz de alcanzar objetivos a 700 kilómetros de distancia
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha anunciado en su discurso nocturno que su país ha desarrollado un arma capaz de alcanzar objetivos a una distancia de 700 kilómetros. Esta declaración se produce después de un reciente ataque aéreo en el oeste de Rusia que destruyó varios aviones militares. Zelenski no ha proporcionado más detalles sobre esta arma, que fue fabricada por el Ministerio de Industrias Estratégicas de Ucrania.
Misil ruso causa heridos en una empresa privada en Ucrania
Un misil ruso ha impactado en una empresa privada en la provincia ucraniana de Vinnitsia, dejando varias personas heridas. El gobernador, Serhii Borzov, ha informado que se está brindando la asistencia necesaria a las víctimas, pero no ha especificado la cantidad ni el estado de los heridos. Además, las fuerzas aéreas ucranianas han informado del derribo de uno de los dos misiles de crucero lanzados por Rusia sobre la provincia de Kirivogrado.
Ucranianos colaboran en las elecciones rusas en provincias anexionadas
El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha identificado a más de 3.500 personas, entre emisarios de Rusia y colaboradores ucranianos, que están trabajando con las autoridades impuestas por Moscú en la organización de las elecciones en las provincias anexionadas de Jersón, Zaporiyia, Lugansk y Donetsk. Estas personas son sospechosas de delitos de colaboracionismo y conspiración contra la integridad territorial de Ucrania. Rusia ofrece dinero a los ciudadanos ucranianos para que participen en el proceso electoral e incluso obliga a algunos de ellos a hacerlo.
Rusia denuncia nuevos ataques con drones en varias provincias
Las defensas aéreas rusas han tenido que enfrentarse a nuevos ataques con drones, que acusan a Ucrania de llevar a cabo. Durante la noche, se informó del derribo o explosión de drones cerca de Moscú, así como en las regiones de Briansk y Kursk, fronterizas con Ucrania. En Kurchatov, una ciudad que alberga una central nuclear, dos drones alcanzaron un edificio administrativo y otro residencial. Aunque no se reportaron víctimas ni daños en la central nuclear, los aeropuertos moscovitas sufrieron retrasos y algunos vuelos tuvieron que ser desviados. Además, se neutralizó un “objeto no identificado” en la región de Pskov, fronteriza con Estonia y Letonia. Estos ataques con drones se han vuelto casi diarios en las últimas semanas.
Último dron derribado en la región fronteriza de Briansk sin víctimas
Un nuevo incidente en la frontera
En un reciente acontecimiento en la región de Briansk, un dron ha sido derribado sin causar daños ni víctimas. Este incidente se suma a una serie de eventos similares que han ocurrido en la zona fronteriza con Ucrania en los últimos meses.
La situación en la región
La región de Briansk ha sido escenario de tensiones y conflictos en los últimos tiempos debido a la situación política en la frontera con Ucrania. Los enfrentamientos entre las fuerzas militares de ambos países han llevado a un aumento en la vigilancia y la presencia de drones en la zona.
El derribo del dron
Según informes oficiales, el dron fue derribado por las fuerzas de seguridad de la región de Briansk. Afortunadamente, no se reportaron daños materiales ni víctimas como resultado de este incidente. Sin embargo, este hecho demuestra la tensión y la volatilidad de la situación en la zona fronteriza.
La importancia de la vigilancia
Este último incidente resalta la importancia de la vigilancia y la seguridad en la región fronteriza. Las autoridades locales han intensificado sus esfuerzos para garantizar la protección de la población y prevenir cualquier acto de violencia o intrusión en el territorio.
El futuro de la región
A medida que la situación política en la frontera con Ucrania continúa siendo incierta, es fundamental que se tomen medidas para mantener la paz y la estabilidad en la región de Briansk. La cooperación entre los países vecinos y el diálogo diplomático son elementos clave para lograr una solución pacífica a esta situación.
En resumen, el derribo del último dron en la región fronteriza de Briansk sin causar daños ni víctimas es un recordatorio de la tensión y la volatilidad en la zona. Las autoridades locales están trabajando arduamente para garantizar la seguridad de la población y mantener la paz en la región. La cooperación y el diálogo entre los países involucrados son fundamentales para encontrar una solución pacífica a esta situación.