by tiempoantenacom

El Constitucional rechaza el recurso del PSOE para el recuento de votos en Madrid

Reyes Maroto “lamenta”​ la ⁤decisión ‍del Tribunal Constitucional

La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto,⁢ expresó su⁣ lamento por la decisión del Tribunal Constitucional de rechazar el recurso‍ del PSOE para el recuento de los votos⁣ nulos ‌en ⁣Madrid. Durante ⁤el Fórum Europa, Maroto‌ respetó la decisión del Constitucional y destacó ‌los esfuerzos del PSOE ​por lograr el⁣ recuento⁤ de​ esos votos, considerándolos indispensables para recuperar el escaño perdido en Madrid⁣ y fortalecer la posición del partido.

Maroto también señaló que, a pesar de la‌ victoria del Partido Popular en las elecciones, la investidura de Feijóo está siendo cuestionada⁢ y que el PP parece más preocupado⁣ por evitar un gobierno alternativo ⁤liderado por Pedro Sánchez que por lograr una mayoría. Además, destacó ‌la ‌importancia de mantener una convivencia‌ con Cataluña basada en el diálogo y la construcción de puentes.

El PP pide al PSOE que acepte el resultado ⁤del 23J tras rechazar el TC revisar votos ⁢nulos

El ⁤Partido⁣ Popular ha instado al PSOE ⁢a dejar de dudar de ‍la legitimidad del proceso electoral y‌ a reconocer su​ derrota en las ⁣elecciones del 23 de julio. Esto​ se produce⁤ después de⁤ que el Tribunal Constitucional rechazara por unanimidad el ‍recurso de los socialistas para revisar 30.000​ votos nulos en Madrid.

El PP destaca que ni siquiera el Tribunal Constitucional, que‌ tiene una mayoría progresista, respalda al PSOE en su intento de recuperar un diputado que le protegería de las exigencias del independentismo. Los socialistas solicitaron la revisión de ⁢los votos nulos después de que el voto exterior confirmara un‌ escaño más para el PP y uno⁢ menos para ellos‌ en la circunscripción de ‌Madrid.

Sumar ‍traslada al PP que⁢ Feijóo debe retirarse ya‍ de la investidura por la falta de⁣ apoyos

Sumar ha ‍pedido al candidato del PP, ⁢Alberto Núñez Feijóo, que se retire de⁤ la investidura para avanzar​ en la formación de un Gobierno ⁤progresista lo antes posible.‍ Marta Lois, ⁣portavoz de Sumar en el Congreso, ‍trasladó esta⁢ petición al secretario general del⁤ grupo popular, Carlos Rojas, durante una ​reunión en el Congreso. Lois ‌también solicitó que el PP retire los recursos contra la ley Trans y‌ la reforma laboral en el Tribunal ⁣Constitucional si​ realmente​ apuestan por el diálogo, pero no obtuvo respuesta.

Según Lois, la investidura ⁣de Feijóo es un⁢ fracaso y está haciendo perder ‌tiempo a⁢ los españoles, ‍por lo que debería retirarse.

Bildu dice que si Sánchez es ⁣presidente se abrirá la cuestión territorial cerrada hasta ahora con “tantas‍ cadenas”

La portavoz ​de EH ⁤Bildu en el Congreso, ⁣Mertxe Aizpurua, afirmó que​ si la ‌investidura de ‍Sánchez tiene éxito, se abrirá el ‍debate territorial⁣ que hasta ahora ha estado cerrado⁤ con tantas restricciones‍ en ⁢el Estado. Aizpurua considera que la situación actual⁣ es propicia para abordar este tema y trabajar juntos para hacer frente al Estado.

Las fuerzas vascas y catalanas deben unirse‍ para avanzar como país, según expertos

En un reciente encuentro, expertos ​en política territorial han destacado la importancia de⁣ que las fuerzas políticas vascas y catalanas trabajen juntas​ en cuestiones relacionadas con la territorialidad. Según ⁣ellos, ⁢esta⁣ colaboración es necesaria⁢ si se quiere avanzar y situarse bien como país.

En este sentido, se espera que en esta legislatura⁣ se abra un debate sobre la cuestión‍ territorial, que ha estado cerrada durante mucho‍ tiempo. Los ⁣expertos están convencidos de que se presentará una oportunidad ⁤para discutir y replantear la estructura del Estado en este ámbito. Consideran‍ que‌ unir fuerzas entre vascos⁤ y catalanes‍ será‍ beneficioso para todos.

Tanto vascos como catalanes comparten‍ un‌ objetivo común: el respeto a las‌ identidades‌ nacionales y enfoques territoriales. Según ‌los expertos, esto es lo que subyace‌ en la llamada cuestión territorial y es fundamental que se respeten estas diferencias.

El PP busca ⁢que los presidentes autonómicos se pronuncien⁤ sobre ⁤la amnistía y los pactos de ​Sánchez

El ‍Partido Popular utilizará su mayoría absoluta en⁣ el Senado para solicitar la constitución‍ de la Comisión General ​de Comunidades Autónomas. El objetivo⁣ es forzar a‍ los presidentes‌ autonómicos a pronunciarse sobre la amnistía y los pactos del PSOE con los independentistas‌ para⁣ lograr‍ la ⁤investidura de Pedro Sánchez.

Alberto Núñez Feijóo,‌ líder del‍ PP y candidato a la ​Presidencia del Gobierno, ha anunciado esta medida y ha destacado la importancia de que los presidentes autonómicos puedan opinar sobre lo que está‌ sucediendo en España. Según él, es necesario que se debata sobre si el Gobierno central ​o alguien de la oposición en una comunidad autónoma tiene el poder⁢ de decisión.

El​ BNG rechaza reunirse con‌ el PP para hablar ⁤de la ⁢investidura de Feijóo

El diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, ⁢ha anunciado que la ​Executiva Nacional ha decidido rechazar una reunión‍ con el PP ⁢para tratar la investidura del candidato popular Alberto Núñez ‌Feijóo. Según Rego, no se dan las circunstancias ni‍ las condiciones⁢ para llevar a cabo este encuentro.

El​ BNG considera que esta reunión solo busca ‍un interés partidista y no comparten la insistencia del PP en que ha ⁣ganado las elecciones a pesar de no contar‌ con los apoyos suficientes. Además, rechazan los argumentos de contar con un presidente gallego, ya​ que consideran que Mariano⁤ Rajoy no cumplió con las expectativas de Galicia.

El PNV insta a Sánchez a llegar a un acuerdo con⁣ los partidos ​nacionalistas y soberanistas

El coordinador del ‌grupo ‍parlamentario del PNV, Íñigo Iturrate, ha afirmado que⁢ si Pedro Sánchez tiene la voluntad firme de formar‌ un gobierno, deberá llegar a un‍ acuerdo con los ⁢partidos nacionalistas y soberanistas de Euskadi, Cataluña y Galicia. Según Iturrate, sería beneficioso para Euskadi que se​ forme un gobierno y destaca la​ importancia de contar con ‌el ​apoyo de Junts, Esquerra Republicana, ⁣PNV, EH‍ Bildu y BNG.

El PNV espera que el PSOE aproveche esta‌ oportunidad⁣ para dejar un marco de encaje de las naciones que conforman⁣ el Estado. Consideran que es necesario‌ unir‍ fuerzas y trabajar juntos para lograr una buena gobernabilidad en los próximos años.

El Tribunal ​Constitucional rechaza la petición⁤ del PSOE de revisar⁤ los votos nulos en Madrid

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por unanimidad ⁤el recurso de ⁣amparo presentado por el PSOE para llevar a cabo un⁤ recuento de los votos nulos en​ la provincia de Madrid durante ‍las elecciones generales del pasado 23 de julio. Estas 30.000 papeletas eran clave para facilitar la investidura de Pedro Sánchez, según fuentes jurídicas consultadas ​por‌ Europa Press.

La Sala ⁣Segunda, reunida ​de urgencia, ha respaldado ‌la ponencia​ de la magistrada progresista Laura Díez, que‍ proponía​ desestimar la impugnación socialista.

Los magistrados han seguido el⁢ criterio del fiscal jefe del TC, Pedro⁣ Crespo, quien solicitó⁣ rechazar el recurso del PSOE al considerar que ⁤no existe un derecho a solicitar⁢ el recuento de los votos nulos basado en la mera ⁢voluntad.

En la misma línea‌ se expresó⁣ el magistrado conservador Enrique Arnaldo en un voto particular, ​así como otras ‍voces de ‌la corte de garantías consultadas por ⁣Europa Press, quienes advirtieron del peligroso precedente que supondría permitir recuentos electorales a ‌capricho de las partes sin indicios ​de irregularidades.

Feijóo admite contactos⁣ del PP con⁢ Junts‍ por la investidura antes de conocer las⁢ “indignas” condiciones ⁤de Puigdemont

El líder del PP, Alberto Núñez ‍Feijóo, ha admitido este ⁢martes que⁤ hubo contactos con‍ Junts, el partido liderado‌ por Carles Puigdemont,‍ en el marco del encargo del Rey de presentarse a la investidura⁣ que ‌se celebrará dentro de dos semanas en el Congreso. Sin embargo, ha recalcado que el PP rechazó sentarse a dialogar con la formación independentista cuando conoció en directo las “indignas” condiciones ⁤que plantea el expresidente ‌de la​ Generalitat.

“Hemos dicho que Junts ha querido hablar con nosotros⁤ y que ‌nosotros hemos escuchado algunos de los planteamientos que ha planteado Junts”, declaró Feijóo ⁤en una entrevista en Telecinco. Una vez que conocieron de forma‍ explícita cuáles⁢ son los requisitos que plantea‍ Puigdemont para​ la ‌investidura a través de una ​rueda de prensa solemne, ⁤el PP le contestó automáticamente en directo que “así no”.

“Preferimos irnos a ⁣la oposición que⁣ aceptar unas ‍condiciones ⁢que son inasumibles para el Estado de Derecho Español, para la​ democracia española, para la independencia⁢ judicial ⁤del Tribunal‌ Supremo ⁤y, ⁤en definitiva, para la dignidad de ‌España”, enfatizó Feijóo.

Feijóo acusa‍ a Sánchez ⁣de buscar una “autoamnistía” y pedirá que los presidentes autonómicos se ⁢posicionen desde​ el Senado

El líder del Partido ⁤Popular, Alberto Núñez Feijóo, acusó este martes al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de⁣ buscar una “autoamnistía” porque “está obsesionado ⁣con ⁣el poder”. Además, dentro de su ofensiva contra las posibles cesiones al independentismo, anunció que ⁢pedirá la constitución de la Comisión General de las Comunidades Autónomas en el Senado para que los presidentes autonómicos⁢ puedan opinar al ⁣respecto.

En una ⁢entrevista en Telecinco, Feijóo consideró que lo que diga Puigdemont ⁣determinará si hay​ elecciones generales anticipadas en España o no. En todo⁢ caso, enjuició⁣ que‍ Sánchez ya estaría en “fabricar una amnistía teóricamente para los independentistas” en ⁤la que‌ “el principal beneficiado” sería él mismo con el objetivo de seguir en ⁤La‌ Moncloa.

Además de impulsar ​mociones en todo el territorio nacional‍ para que los dirigentes⁣ socialistas se‌ pronuncien sobre la ⁤amnistía, Feijóo avanzó ⁢que el PP solicitará‌ la constitución ⁢de la Comisión General de las ⁣Comunidades Autónomas en el Senado para que todos los presidentes autonómicos puedan opinar sobre ⁣si en España se manda entre el Gobierno central y las comunidades ⁢autónomas‍ o manda alguien que está obsesionado con​ el‌ poder.

El presidente de la ⁢Generalitat, Pere‌ Aragonès, descarta una declaración unilateral de independencia

En respuesta a la petición de‍ la ‍Assemblea Nacional Catalana (ANC) de declarar la‍ independencia o convocar elecciones, ⁤el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha ⁣afirmado que una declaración unilateral de⁢ independencia “no serviría de nada en este momento”.

Tras la multitudinaria manifestación⁢ independentista de la ​Diada, en⁤ la que participaron alrededor de ​800,000 personas según los organizadores y 115,000 ​según la Guardia Urbana, la ‌líder de la ANC, Dolors Feliu, advirtió que ⁤la‍ única negociación con el Estado debería ser​ para la independencia y amenazó con presentar una lista cívica en ‌las próximas elecciones catalanas.

En una entrevista en​ Catalunya ‌Ràdio,‌ el⁣ presidente catalán⁢ y coordinador nacional de ERC⁢ respondió irónicamente a estas ​palabras​ de Feliu sobre “elecciones ​o independencia”. Aragonès afirmó⁣ que están trabajando en la independencia, pero señaló que no se ​logra solo ⁤con deseos, sino⁢ con un esfuerzo colectivo, mayorías internas⁤ y ‍reconocimiento exterior.

El presidente también ⁢destacó que el ⁤proceso ​de independencia‍ se logra construyendo caminos y forzando al Estado a negociar.

El PP se reúne con Sumar para el debate de investidura

El Partido Popular continúa‍ esta semana con los contactos​ que ⁤ha iniciado ⁣con fuerzas políticas de ​cara al debate de investidura de su líder, ‍Alberto Núñez Feijóo. Este martes, tienen previsto ⁤reunirse con Sumar, formación⁣ que ⁢ya​ ha adelantado que no apoyará ​al candidato del‌ PP.

El secretario‌ general del Grupo Popular,⁢ Carlos Rojas, será el encargado de entrevistarse ‍con la portavoz ⁢de Sumar, Marta Lois. La cita tendrá lugar a las⁤ diez de la mañana en el Congreso.

Tras el rechazo de la vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de⁢ Sumar, Yolanda Díaz, a reunirse con Feijóo, el PP ⁤propuso⁢ un encuentro con el ⁤secretario general del grupo. Desde el PP criticaron que Díaz haya tenido tiempo de viajar a Bruselas para mediar con Carles Puigdemont, expresidente catalán prófugo de la justicia, pero ​no para entrevistarse con el candidato ⁣designado por el Rey.

Últimas noticias ⁢sobre las negociaciones para⁤ formar ⁤Gobierno

Tras las elecciones generales en España el pasado‍ 23 de julio, el escenario político​ se ha vuelto incierto en ​cuanto al nuevo presidente del Gobierno. Alberto Núñez Feijóo ha​ sido propuesto como‍ candidato para el‍ debate de investidura que se celebrará los‌ días 26 y 27 de septiembre. ⁣Sin embargo,‌ el líder del PP tiene pocas opciones de ser elegido presidente. ⁤En As.com te mantendremos informado sobre los posibles pactos y las‍ negociaciones para formar Gobierno.

You may also like

Leave a Comment