by tiempoantenacom

Putin critica a empresario ruso por condenar la invasión de Ucrania

Por Anna Chernova

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha expresado críticas hacia un destacado empresario ruso que recientemente condenó la invasión de Ucrania. Durante su participación en el Foro Económico Oriental de Vladivostok, Putin fue cuestionado sobre los comentarios realizados por Arkady Volozh, cofundador del gigante tecnológico ruso Yandex.

Putin afirmó que Volozh “se ve obligado a hacer declaraciones para proteger sus negocios y activos en el extranjero. Antes permanecía en silencio. Que Dios lo bendiga, no nos molesta”. El presidente también mencionó que Volozh es una persona talentosa, pero debería tener conciencia moral y gratitud hacia el país que le ha dado todo. Cabe destacar que Volozh posee pasaporte ruso e israelí y reside en Israel desde 2014.

Volozh se ha convertido en uno de los empresarios rusos más prominentes en criticar la guerra, habiendo lanzado una declaración explosiva en agosto. En dicha declaración, expresó su total oposición a la invasión rusa de Ucrania y manifestó su horror ante los bombardeos diarios que sufren los ucranianos. Aunque no reside en Rusia desde 2014, Volozh reconoció su responsabilidad en las acciones del país y afirmó estar en contra de la guerra.

En febrero de 2022, Volozh decidió poner fin a su historia con Yandex, tras darse cuenta de que el mundo había cambiado. Posteriormente, en junio de 2022, renunció como CEO de la compañía después de ser sancionado por la Unión Europea debido a las acciones de Rusia en Ucrania.

Ministro de Defensa ruso se unirá a las conversaciones entre Putin y Kim

Por Anna Chernova

Según informes de los medios estatales rusos, el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, participará en las conversaciones entre el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un. El canal de televisión militar estatal ruso Zvezda, citando al Kremlin, ha confirmado la presencia de Shoigu en estas conversaciones.

No se espera que Shoigu se reúna por separado con el ministro de Defensa de Corea del Norte, según el portavoz de Putin, Dmitry Peskov. Por otro lado, se ha informado que el tren privado fuertemente blindado de Kim Jong Un ha llegado a Rusia antes de la esperada cumbre con Putin.

Estados Unidos ha advertido sobre la posibilidad de que ambos líderes lleguen a un acuerdo para suministrar armas a Moscú en el contexto de la guerra en Ucrania.

Putin califica los procesamientos de Trump como “persecución política”

Por Anna Chernova

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha realizado breves comentarios sobre los procesos penales actuales que enfrenta el expresidente estadounidense Donald Trump, calificándolos como una persecución política. Durante su visita a Vladivostok, Putin afirmó que estos procesamientos son beneficiosos para Rusia en las condiciones actuales, ya que demuestran la corrupción del sistema estadounidense y su incapacidad para enseñar democracia a otros.

Putin considera que lo que está sucediendo con Trump es una persecución política hacia un rival político, llevada a cabo frente al público de Estados Unidos y del mundo entero.

Kim Jong Un se reúne con funcionarios locales en un puesto fronterizo ruso

Por Alex Stambaugh, Anna Chernova, Jake Kwon, Josh Pennington

Según informes, el líder norcoreano Kim Jong Un se ha detenido en un puesto fronterizo ruso para reunirse con funcionarios locales. Imágenes difundidas muestran un tren verde con adornos amarillos, similar al utilizado por Kim Jong Un en viajes anteriores, circulando cerca de Khasan, a unos 127 km al sur de Vladivostok, en el Lejano Oriente ruso.

Esta reunión se produce en el marco de la esperada cumbre entre Kim Jong Un y Vladimir Putin. Estados Unidos ha advertido sobre la posibilidad de que ambos líderes lleguen a un acuerdo para suministrar armas a Rusia en el contexto de la guerra en Ucrania.

Kim Jong Un llega a Rusia en su icónico tren blindado verde

Por Jessie Yeung

En un viaje lleno de misterio y secretismo, el líder norcoreano Kim Jong Un ha partido de Pyongyang, Corea del Norte, en su tren privado hacia Rusia. Las imágenes difundidas por el medio estatal norcoreano KCNA muestran a Kim subiendo a su tren, un símbolo perdurable del aislamiento de la nación ermitaña.

Se espera que Kim se reúna con el presidente ruso Vladimir Putin en este viaje, y funcionarios estadounidenses han advertido sobre la posibilidad de que Pyongyang proporcione armas a Rusia para su uso en Ucrania.

Aunque no se sabe con certeza cuándo ni dónde tendrá lugar la reunión, los medios estatales rusos informaron que el tren de Kim ha llegado al país y se dirige hacia el norte a través de la región del extremo oriente de Rusia.

Las fotos de la salida de Kim de Pyongyang muestran al líder saludando a la multitud desde la estación de tren, ofreciendo un vistazo al icónico tren blindado verde. El tren, que ha sido utilizado por generaciones de la familia Kim, tiene un aspecto similar al que solían usar su abuelo, Kim Il Sung, y su padre, Kim Jong Il.

El tren ha sido objeto de intriga durante mucho tiempo, transportando a la familia Kim por todo el país y en raras ocasiones al extranjero. Según Reuters, Kim Jong Il dependía en gran medida del tren debido a su aversión a volar, a diferencia de su hijo Kim Jong Un, quien ya ha viajado en lujosos aviones privados y estudió en Suiza en la década de 1990.

¿Qué implicaciones tendrían las armas norcoreanas en Ucrania?

Por Brad Lendon

Con la próxima reunión entre Kim Jong Un y Vladimir Putin, todas las miradas están puestas en la posibilidad de un acuerdo armamentístico entre Corea del Norte y Rusia.

Estados Unidos advirtió la semana pasada que ambas naciones están avanzando activamente en sus negociaciones de armas, y agregó que Corea del Norte “pagaría un precio” si llegara a un acuerdo con Rusia y le proporcionara armas para utilizarlas contra Ucrania.

Sin embargo, Joseph Dempsey, investigador asociado de defensa y análisis militar en el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos, señaló que es poco probable que la munición norcoreana cambie el curso de la guerra en Ucrania, sino que simplemente la prolongue y reponga los suministros agotados de Rusia.

Otros cuestionan la rapidez con la que la munición norcoreana podría llegar a manos de las tropas rusas en el frente de Ucrania.

Putin exige a Ucrania que anule el decreto que excluye las negociaciones

Por Tim Lister y Anna Chernova

El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró el martes que Ucrania deberá anular un decreto que prohíbe las negociaciones con Rusia si quiere que haya alguna perspectiva de poner fin a la guerra.

En el Foro Económico Oriental en Vladivostok, Putin afirmó: “Si Estados Unidos cree que Ucrania está dispuesta a negociar, entonces que anule el decreto que prohíbe las negociaciones”. También señaló que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, había declarado que estaban preparados para negociar, por lo que Ucrania debería cancelar el decreto para avanzar en las conversaciones.

El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, firmó un decreto en octubre de 2022 que declaraba formalmente “imposible” cualquier conversación con Putin. Esto ocurrió después de que Putin proclamara que cuatro regiones ocupadas de Ucrania pasaban a formar parte de Rusia.

Zelenskiy ha expresado su preocupación por negociar con Putin, citando su historial de incumplimiento de acuerdos. En una entrevista con CNN, Zelenskiy declaró: “Cuando quieres llegar a un compromiso o dialogar con alguien, no puedes hacerlo con un mentiroso”. También mencionó la muerte de Yevgeny Prigozhin, líder mercenario ruso, como un ejemplo de lo que ocurre cuando se hacen tratos con Putin.

Antony Blinken, por su parte, declaró que Rusia necesita demostrar que puede actuar de buena fe si quiere que haya conversaciones significativas. Añadió que todos desean que la guerra termine, pero en términos justos y duraderos que respeten la soberanía y la integridad territorial de Ucrania.

La exigencia de Putin de que Ucrania anule el decreto que excluye las negociaciones plantea un nuevo obstáculo en el camino hacia una posible resolución del conflicto. La comunidad internacional sigue atenta a los desarrollos y espera que ambas partes encuentren una manera de avanzar hacia la paz.

You may also like

Leave a Comment