by tiempoantenacom

Putin y Kim Jong Un discuten cooperación militar en cumbre

Los líderes de Rusia y Corea del Norte se reúnen en medio del aislamiento internacional

En una cumbre celebrada en el Cosmódromo de Vostochny, en Rusia, el presidente Vladimir Putin y el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, discutieron la posibilidad de una cooperación militar entre ambos países. Esta reunión se produce en un momento en que tanto Rusia como Corea del Norte enfrentan el aislamiento internacional.

Rusia ha estado buscando nuevos suministros de municiones y proyectiles después de más de 18 meses de guerra en Ucrania, que han debilitado a su ejército. Por otro lado, Corea del Norte ha enfrentado sanciones internacionales debido a su programa de armas nucleares y se encuentra en una situación de escasez de recursos, desde dinero en efectivo y alimentos hasta tecnología de misiles.

Kim muestra su apoyo a la invasión rusa

Durante la cumbre, Kim Jong Un expresó su apoyo a la invasión rusa en Ucrania sin mencionar directamente el país. El líder norcoreano elogió a Rusia por defender su soberanía y seguridad contra las fuerzas hegemónicas, en referencia a Estados Unidos y Occidente. Kim afirmó que siempre estará al lado de Rusia y que el ejército ruso heredará la tradición de la victoria.

Corea del Norte busca ayuda en su programa espacial

Por su parte, Putin se mostró dispuesto a ayudar a Corea del Norte en el desarrollo de su programa espacial y de satélites. Corea del Norte considera los satélites militares como una forma de proteger su seguridad nacional y estabilidad territorial, así como un medio estratégico para desplegar fuerzas militares de manera preventiva.

Sin embargo, proporcionar tecnología espacial a Corea del Norte violaría las sanciones internacionales que buscan limitar su capacidad de desarrollar armas nucleares y misiles balísticos.

La reunión en un centro espacial provoca controversia

Durante la cumbre, Putin y Kim Jong Un visitaron un centro espacial donde Rusia planea lanzar su próxima generación de naves espaciales. Esta visita ha generado controversia, ya que sugiere que Putin podría ofrecer tecnología de lanzamiento de satélites a Corea del Norte a cambio de suministros militares norcoreanos para su guerra en Ucrania, lo cual violaría las sanciones internacionales.

Corea del Norte realiza lanzamiento de misiles balísticos

Horas antes de la cumbre, Corea del Norte lanzó dos misiles balísticos de corto alcance en las aguas frente a la costa este de la península coreana. Este lanzamiento sorprendió a los analistas, ya que no es común que Corea del Norte realice pruebas mientras su líder está fuera del país. Se especula que este lanzamiento tiene como objetivo demostrar la preparación y el control continuo del ejército norcoreano.

Embajadora de EE.UU. ante la ONU critica la cooperación entre Rusia y Corea del Norte

La embajadora Linda Thomas-Greenfield muestra preocupación por la desesperación de Rusia

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, ha expresado su preocupación por la cooperación entre Rusia y Corea del Norte. Según Thomas-Greenfield, la participación de Rusia con Corea del Norte muestra desesperación por parte de Rusia en medio de su aislamiento internacional.

Ucrania insta a sanciones más estrictas tras informes de aumento en la producción de misiles por parte de Rusia

Por Tim Lister

En medio de la invasión rusa de Ucrania, el país ha expresado la necesidad de imponer sanciones más duras y sofisticadas contra Rusia, luego de conocerse que el país está evadiendo las restricciones internacionales y aumentando su producción de misiles.

Andriy Yermak, jefe de la Oficina del presidente de Ucrania, declaró en Telegram que “cuanto más fuertes sean las sanciones, menos misiles producirá Rusia… Si los medios de comunicación occidentales observan un aumento en la producción de misiles, significa que las sanciones deben ser más duras y sofisticadas”.

Estas declaraciones se dan en respuesta a un informe del New York Times que revela que Rusia ha logrado evadir las sanciones y los controles de exportación impuestos por Occidente, permitiéndole ampliar su producción de misiles por encima de los niveles anteriores a la guerra. Funcionarios estadounidenses, europeos y ucranianos han confirmado esta información.

Según el NYT, “Rusia ha subvertido los controles de exportación estadounidenses utilizando sus servicios de inteligencia y su Ministerio de Defensa para dirigir redes ilícitas de personas que contrabandean componentes clave, exportándolos a otros países desde los cuales pueden ser enviados a Rusia más fácilmente”.

Yermak también afirmó que un grupo especial designado por el Gobierno ucraniano ha presentado propuestas detalladas y pruebas de componentes extranjeros en las armas rusas a sus socios internacionales. Según él, el complejo militar-industrial ruso no puede producir misiles sin estos componentes.

“Estamos trabajando con los gobiernos de nuestros socios. Tenemos que cortar activamente el suministro a los rusos”, agregó.

El Grupo de Trabajo Internacional Yermak-McFaul ha formulado recomendaciones para reforzar el control sobre los componentes de fabricación extranjera que Rusia utiliza en su programa de vehículos aéreos no tripulados. Según el grupo, China es el principal proveedor de estos componentes críticos para los drones rusos, con un 67% de los envíos, de los cuales el 17% pasa por Hong Kong.

El grupo también ha pedido una mejor armonización internacional de las listas de sanciones y la unificación de los datos sobre bienes de doble uso que pueden tener aplicaciones tanto militares como civiles.

Docenas de drones rusos derribados por la Fuerza Aérea de Ucrania

Por Olga Voitovich

El comandante de la Fuerza Aérea de Ucrania, Mykola Oleshchuk, informó que más de tres docenas de drones de ataque rusos fueron derribados en el país durante la noche del martes.

Oleshchuk destacó que la precisión y el porcentaje de éxito de los grupos de fuego móviles están mejorando constantemente, lo que significa que las fuerzas aéreas ucranianas no están desperdiciando los escasos misiles antiaéreos guiados en “Shaheds”, sino que los están reservando para aviones, helicópteros y misiles de crucero rusos.

Al inicio del martes, el jefe de la administración militar de la región de Odesa informó que al menos siete personas habían sido heridas en un ataque con drones rusos.

Ataque ruso con drones deja heridas en regiones ucranianas de Odesa y Sumy

Por [Nombre del periodista]

Durante la noche y el miércoles, las regiones ucranianas de Odesa y Sumy fueron blanco de un ataque con drones por parte de Rusia, dejando varias personas heridas. Según la Fuerza Aérea ucraniana, de los 44 drones Shahed-136/131 lanzados contra Ucrania, 32 fueron destruidos. Los ataques fueron lanzados desde las ciudades rusas de Primorsko-Akhtarsk, Kursk y Chauda en la Crimea ocupada por Rusia.

Tribunal ruso examinará apelación contra la detención del periodista de The Wall Street Journal

Por Anna Chernova

El próximo martes, el Tribunal de la ciudad rusa de Moscú llevará a cabo una audiencia para examinar la apelación contra la decisión de prolongar la detención del periodista de The Wall Street Journal, Evan Gershkovich. La audiencia se realizará a puerta cerrada debido a que el caso contiene material clasificado. Gershkovich ha estado detenido en Rusia desde marzo bajo cargos de espionaje, los cuales tanto él como el WSJ y el Gobierno estadounidense niegan rotundamente. Su detención ha sido un tema de preocupación para las autoridades estadounidenses, quienes han instado a Rusia a liberarlo.

Rusia restaurará los barcos dañados por el ataque con misiles ucranianos en Sebastopol

Por Olga Voitovich

El Ministerio de Defensa de Rusia anunció que los dos buques de guerra dañados por un ataque con misiles ucranianos en un astillero de Sebastopol serán completamente restaurados. Aunque no se revelaron los nombres de los buques, se informó que aquellos que estaban siendo sometidos a reparaciones programadas en el astillero continuarán su servicio de combate como parte de sus flotas. El ataque, llevado a cabo por la Fuerza Aérea de Ucrania, involucró el lanzamiento de 10 misiles de crucero Storm Shadow contra las instalaciones del astillero.

Putin describe las conversaciones con Kim Jong Un como “productivas” y “sinceras”

Durante su visita al cosmódromo de Vostochny en la región rusa de Amur, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, calificó su primer día de conversaciones con el líder norcoreano, Kim Jong Un, como “altamente productivo”. Ambos líderes tuvieron discusiones sinceras y se espera que estas conversaciones fortalezcan los lazos entre Rusia y Corea del Norte.Putin insinúa posible cooperación militar con Corea del Norte

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha afirmado que el país está considerando y discutiendo algún tipo de cooperación militar con Corea del Norte, según la agencia estatal de noticias rusa Russia 1.

Durante su reunión de este miércoles con Kim Jong Un, Putin señaló “ciertas restricciones” en el envío de ayuda militar a Corea del Norte. Sin embargo, admitió que hay áreas abiertas a la discusión y consideración, sugiriendo que el tema será una característica de la visita del líder norcoreano a Rusia.

Kim Jong Un ha destacado anteriormente el papel de los satélites militares como medio para proteger la seguridad nacional y la estabilidad territorial, así como su valor estratégico en el despliegue de fuerzas militares de forma preventiva. Sin embargo, proporcionar esta tecnología a Corea del Norte violaría las sanciones internacionales impuestas para obstaculizar su capacidad de construir una fuerza de armas nucleares y misiles balísticos plenamente operativa.

Funcionarios estadounidenses han advertido que la cumbre podría dar lugar a que Pyongyang suministre armas a Moscú para utilizarlas en su guerra en Ucrania a cambio de tecnología de misiles balísticos sancionada.

Putin y Kim pasaron varias horas juntos y mantuvieron conversaciones “sustanciales”, según los medios estatales rusos

Las conversaciones entre Putin y Kim Jong Un fueron descritas como “muy sustanciales” por los medios estatales rusos, citando al portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. Según Peskov, Corea del Norte muestra un enorme interés en desarrollar lazos bilaterales con Rusia.

La pareja pasó alrededor de cinco horas juntos este miércoles, comenzando con una visita al cosmódromo de Vostochny, donde el líder norcoreano llegó en su tren y ambos inspeccionaron las instalaciones. Las negociaciones comenzaron a las 8:25 y duraron más de una hora, seguidas de una conversación a solas entre Putin y Kim Jong Un.

Kim le dice a Putin que Rusia derrotará a las “fuerzas del mal”, en respaldo a la guerra de Moscú en Ucrania

Durante la cumbre en Rusia, el líder norcoreano Kim Jong Un expresó su fuerte respaldo a la guerra de Moscú en Ucrania, diciéndole a Vladimir Putin que “Rusia saldrá victoriosa contra las fuerzas del mal”.

La visita de Kim Jong Un a Rusia también incluirá actividades relacionadas con el medio ambiente y la educación, como visitas a la Universidad Federal del Este y a la Academia Rusa de Ciencias. Además, la delegación norcoreana recibirá una demostración de las capacidades militares de la Flota del Pacífico rusa.

En resumen, la reunión entre Putin y Kim Jong Un ha generado especulaciones sobre una posible cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte. Ambos líderes han mantenido conversaciones sustanciales y han expresado interés en desarrollar lazos bilaterales. Sin embargo, la posibilidad de proporcionar tecnología militar a Corea del Norte plantea preocupaciones debido a las sanciones internacionales. Además, Kim ha respaldado la guerra de Moscú en Ucrania, lo que ha generado preocupación entre los funcionarios estadounidenses.

Putin y Kim se reúnen en una cumbre de alto perfil

Por CNN

En una cumbre muy esperada, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, se reunió con el presidente de Rusia, Vladimir Putin. Esta reunión ha generado preocupación en Occidente, ya que se teme que pueda resultar en un acuerdo de armas que refuerce la invasión de Putin en Ucrania.

La cumbre comenzó con conversaciones iniciales y una visita al puerto espacial en el este de Rusia. Posteriormente, se llevó a cabo una cena de Estado en honor a Kim.

Aquí está lo que sabemos hasta ahora sobre la cumbre:

Putin ofrece ayuda a Kim: Durante la visita al centro de lanzamiento espacial ruso de Vostochny, Putin mostró disposición para ayudar a Corea del Norte en el desarrollo de su programa espacial y de satélites. Cuando se le preguntó si Rusia ayudaría a Corea del Norte a lanzar sus propios satélites y cohetes, Putin respondió: “Para eso hemos venido”.

Elogios de Kim hacia Rusia: Las conversaciones iniciales entre Putin y Kim duraron alrededor de una hora y se centraron en la cooperación económica, asuntos humanitarios y la situación en la región. Kim elogió a Rusia por defender su soberanía y seguridad contra las fuerzas hegemónicas, haciendo referencia a Estados Unidos y Occidente. Además, expresó su total apoyo a las acciones de Rusia.

Advertencia de Estados Unidos sobre armas: El gobierno estadounidense ha afirmado que las negociaciones armamentísticas entre Rusia y Corea del Norte están en marcha y podrían resultar en nuevas conversaciones. Esto preocupa a Estados Unidos, ya que Rusia busca nuevos proveedores de armas para utilizar en su guerra contra Ucrania, mientras que Corea del Norte busca acceder a armas prohibidas por las sanciones de la ONU.

Fortalecimiento de los lazos: El ex asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, ha destacado la importancia de esta reunión, afirmando que va más allá de un posible acuerdo sobre armas. Según Bolton, esta reunión permite a Corea del Norte establecer un contacto significativo con Rusia por primera vez desde el colapso de la Unión Soviética.

Corea del Norte realiza lanzamiento de misiles: Horas antes de la cumbre, Corea del Norte lanzó dos misiles balísticos de corto alcance. Esto es inusual, ya que normalmente no se realizan lanzamientos cuando Kim está fuera del país. Los analistas creen que esto podría ser un intento de demostrar la preparación y capacidad militar de Corea del Norte.

La reunión entre Putin y Kim ha generado gran atención a nivel mundial. Mientras algunos esperan avances en la cooperación entre ambos países, otros temen las implicaciones de un posible acuerdo de armas. El futuro de la región y las relaciones internacionales están en juego.

Comienza la cena de Estado para Kim Jong Un en Rusia

Por Anna Chernova y Alex Stambaugh

La cena de Estado en Rusia para el líder norcoreano Kim Jong Un ha dado inicio en el cosmódromo de Vostochny, según informes de noticias estatales rusas.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dio inicio a la recepción con palabras de camaradería, amistad y benevolencia hacia Kim.

Esta cena se lleva a cabo después de que Kim sostuviera una reunión de más de una hora con Putin en el cosmódromo de Vostochny en la provincia rusa de Amur, en la región del Lejano Oriente.

El menú de la cena, compartido por la agencia estatal de noticias Rusia 1, incluye platos como ensalada de pato con higos y nectarinas, empanadillas con cangrejo de Kamchatka, sopa de pescado con carpa herbívora, sorbete de espino amarillo, esturión con champiñones y patatas, entrecot de ternera con verduras al horno, y arándanos rojos de taiga con piñones y leche condensada. Esta es la segunda cena de Estado que Rusia organiza para Kim, ya que se celebró una recepción en su honor durante su visita a Vladivostok en 2019.

Ucrania ataca el astillero de Sebastopol, provocando un incendio y 24 heridos

Por Tim Lister, Josh Pennington y Olga Voitovych

Las fuerzas ucranianas llevaron a cabo un extenso ataque contra una instalación de reparación de barcos en el puerto de Sebastopol en Crimea, según informes del Ministerio de Defensa ruso y de Ucrania.

El Ministerio de Defensa ruso informó que las fuerzas armadas ucranianas lanzaron un ataque con 10 misiles de crucero contra la planta de reparación de barcos S. Ordzhonikidze en la ciudad de Sebastopol. También enviaron tres barcos no tripulados a un destacamento de barcos de la Flota del mar Negro.

Según el Ministerio de Defensa ruso, siete misiles de crucero fueron derribados por las fuerzas de defensa aérea y un barco patrullero destruyó los barcos no tripulados. Sin embargo, admitieron que dos barcos en reparación resultaron dañados por los misiles enemigos.

El gobernador de Sebastopol confirmó el ataque y reportó un incendio en el astillero. Un total de 24 personas resultaron heridas, cuatro de ellas en estado moderado.

Se han difundido videos e imágenes que muestran una gran columna de humo y el incendio en el lugar. Según un bloguero militar ruso no oficial, dos barcos resultaron dañados: un submarino diesel-eléctrico y el gran barco de desembarco Minsk, ambos en reparación en diques secos.

El ataque parece ser el más ambicioso realizado por las fuerzas ucranianas contra el puerto de Sebastopol hasta ahora, habiendo habido ataques previos con aviones no tripulados y intentos de penetrar el puerto con aviones no tripulados marítimos.

Kremlin confirma que Kim y Putin no firmarán documentos, pero discutirán “áreas sensibles, como la interacción militar”

Por Anna Chernova y Alex Stambaugh

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, informó a los periodistas que no hay planes para que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y el líder norcoreano Kim Jong Un firmen documentos relacionados con su reunión en el centro espacial ruso.

Los dos líderes se reunieron y sostuvieron conversaciones a puertas cerradas durante más de una hora en el cosmódromo de Vostochny. Aunque no se firmarán documentos, se espera que discutan áreas sensibles, como la interacción militar.

“Kim Jong Un declares unwavering support for Russia,” says Putin

By Anna Chernova, Jake Kwon, Gawon Bae, Alex Stambaugh

Vostochny Cosmodrome, Amur Region, Russia – In a meeting held at the Vostochny Cosmodrome, Russian President Vladimir Putin and North Korean leader Kim Jong Un engaged in discussions on Wednesday. Putin expressed his delight at their meeting and stated that they have a lot to discuss.

“I am very glad to see you and welcome you back to Russia. This time, as we agreed, at the Vostochny Cosmodrome,” Putin said, sitting alongside Kim. “Of course, we need to talk about issues of economic cooperation, humanitarian issues, and the situation in the region. We have many questions [to discuss].”

Kim thanked Putin for the invitation and mentioned that the two countries have “many matters” in which they can cooperate.

“As you said, the agenda between our countries includes political, economic, and cultural issues. There are many matters in which our two countries need to cooperate, and finally receive assistance in our struggle for independence, as anticipated by the peoples of our countries. In this situation, I believe that this moment will serve to take our bilateral relations to the next step, to new heights,” Kim said.

The North Korean leader continued to express his honor that the meeting was held “in this special place, a space launch site that is like the heart of space power, of which your country has the status, and that provides this opportunity to have a deeper understanding of today’s and tomorrow’s space power.”

Kim also praised Russia for having “confronted hegemonic forces” to defend its sovereignty and security, making a veiled reference to the US and the West, and stated that he has expressed “total and unconditional support for everything that Russia does in response.”

“And that on the front line of anti-imperialism and independence, I will always stand with Russia. I am taking this opportunity to make it clear,” the North Korean leader said.

The meeting between the two leaders lasted over an hour, according to the state media outlet Russia 1.

Prior to the meeting, US officials warned that a potential arms agreement could lead to Pyongyang providing weapons for Moscow to use in the war against Ukraine.

You may also like

Leave a Comment