El Parlamento canadiense se disculpa por ovacionar a un militar ucraniano que luchó con los nazis en la Segunda Guerra Mundial
El presidente de la Cámara de los Comunes canadiense, Anthony Rota, pide disculpas por la ovación a un veterano de guerra ucraniano que luchó con los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
El presidente de la Cámara de los Comunes canadiense, Anthony Rota, ha emitido disculpas después de que la cámara ovacionara a un veterano de guerra ucraniano durante la visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, al Parlamento. Rota saludó al veterano como “un veterano de guerra ucraniano-canadiense que luchó por la independencia de Ucrania frente a los rusos durante la Segunda Guerra Mundial”. La Cámara aplaudió al veterano como un “héroe ucraniano, un héroe canadiense, al que agradecemos por su servicio”.
El veterano en cuestión es Yaroslav Hunka, de 98 años, quien luchó en la 14ª División de Granaderos de las Waffen-SS, una división formada en su mayoría por nacionalistas ucranianos que se unieron a las fuerzas nazis durante la contraofensiva soviética en la Segunda Guerra Mundial. Se ha documentado que las fuerzas que formarían parte de la 14ª División participaron en varios crímenes de guerra, especialmente contra la población polaca.
Durante años, Rusia ha insistido en la alianza entre el nacionalismo ucraniano y los nazis durante la Segunda Guerra Mundial para deslegitimar al Gobierno de Kiev y a la identidad ucraniana en sí. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, afirmó que el incidente demostraba un “vergonzoso descuido” acerca de la verdad histórica.
Rota ha asumido la plena responsabilidad por el incidente y ha emitido un comunicado en el que afirma: “Quiero dejar claro que nadie, incluyendo a mis colegas parlamentarios y a la delegación ucraniana, sabía de mis intenciones de rendir homenaje. Quiero extender mis más profundas disculpas a las comunidades judías en Canadá y en el mundo”.
La comunidad ucraniana en Canadá es relativamente grande, representando el 3,5% de la población y teniendo una importancia política y social especialmente en las provincias centrales del país, como Saskatchewan y Manitoba, donde más del 10% de la población desciende de colonos ucranianos.
Las tropas rusas torturaron a civiles ucranianos hasta la muerte, según una investigación de la ONU
Una investigación de la ONU concluye que soldados rusos torturaron brutalmente a civiles ucranianos, causando la muerte de algunas de sus víctimas, y cometieron violencia sexual contra mujeres.
Una investigación llevada a cabo por un equipo de la ONU en el terreno ha concluido que soldados rusos torturaron a civiles ucranianos de manera tan brutal que algunas de las víctimas murieron, además de cometer violencia sexual contra mujeres. El presidente de la Comisión de Investigación, Erik Mse, ha informado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra que su equipo ha recopilado más pruebas que indican que el uso de la tortura por parte de las fuerzas armadas rusas en las áreas bajo su control ha sido generalizado y sistemático.
Mse ha añadido: “En algunos casos, la tortura fue infligida con tal brutalidad que causó la muerte de la víctima”. Además, ha detallado que los soldados rusos violaron y cometieron violencia sexual contra mujeres de edades comprendidas entre los 19 y los 83 años en las partes ocupadas de la provincia de Jersón. En muchos casos, las familias fueron obligadas a presenciar estas violaciones.
Rusia niega haber cometido atrocidades o haber atacado a civiles en Ucrania. Mse ha afirmado que los intentos de comunicarse con Moscú por parte de las comisiones han quedado sin respuesta.
Cuando se le preguntó sobre el número de casos de tortura que resultaron en muertes, el miembro de la comisión de investigación, Pablo de Greiff, afirmó que era imposible saberlo debido al acceso restringido, pero que era un “número bastante grande y en regiones muy diferentes en todo el país, cerca y lejos de las líneas de batalla”.
La comisión de Mse visitó partes de Ucrania anteriormente controladas por las fuerzas rusas, como las regiones de Jersón y Zaporiyia, en agosto y septiembre. Concluyó que la tortura se llevaba a cabo principalmente en centros de detención gestionados por las autoridades rusas y principalmente contra personas acusadas de ser informantes ucranianos.
El equipo de investigación de Mse también ha encontrado “algunos casos” de agresiones cometidas por las fuerzas ucranianas, relacionadas con ataques indiscriminados y malos tratos a detenidos rusos. Kiev ha afirmado previamente que verificará toda la información sobre el trato a los prisioneros de guerra e investigará cualquier violación, tomando las medidas legales apropiadas.
El ataque ruso al puerto ucraniano de Odesa deja dos personas muertas, según Kiev
El gobernador de la región de Odesa, Oleg Kiper, informa que el ataque ruso al puerto de Odesa ha causado la muerte de dos hombres.
El gobernador de la región de Odesa, Oleg Kiper, ha comunicado que el ataque ruso a primera hora de la mañana al puerto de Odesa, en el mar Negro, ha provocado la muerte de dos hombres. Los cuerpos de las víctimas fueron rescatados de entre los escombros de un almacén a lo largo de la mañana. Según la misma fuente, las instalaciones atacadas albergaban un almacén.
Kiev ha acusado a Rusia de llevar a cabo este ataque. Las tensiones entre ambos países han aumentado en los últimos meses debido al conflicto en la región de Donbás. Rusia ha negado cualquier implicación en el ataque.
Este incidente ha generado preocupación en la comunidad internacional, ya que podría aumentar aún más la escalada de violencia en la región. Las autoridades ucranianas han pedido el apoyo de la comunidad internacional para hacer frente a la agresión rusa.
Ataques rusos destruyen instalaciones de almacenamiento de granos en Ucrania
La campaña ofensiva de Rusia dificulta las exportaciones de granos de Ucrania
Las autoridades ucranianas han confirmado que los recientes ataques rusos han destruido las instalaciones de almacenamiento de granos y han causado daños significativos en el puerto marítimo. Estos ataques forman parte de una campaña ofensiva de Rusia que busca dificultar las exportaciones de granos de Ucrania desde que Moscú abandonó un acuerdo en julio. Los ataques se han intensificado a medida que Kiev avanza en una contraofensiva en el sur y el este del país.
Rusia guarda silencio sobre la supuesta muerte del jefe de su flota en el mar Negro
Las autoridades rusas no han comentado sobre la supuesta muerte del general de su flota en el mar Negro, Viktor Sokolov, y no se ha podido verificar esta información. Algunos blogueros rusos afirman que Sokolov sigue vivo. El Ministerio de Defensa ruso ha informado que solo un militar está desaparecido y que su defensa aérea derribó cinco misiles. Sin embargo, imágenes de satélite y videos muestran varios impactos de misiles. Además, la inteligencia ucraniana había asegurado previamente que el presidente checheno, Ramzán Kadírov, estaba en coma, pero él mismo publicó un video para desmentirlo.
Tanques estadounidenses Abrams llegan a Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha anunciado que los tanques Abrams de fabricación estadounidense han llegado al país. Estos tanques se están preparando para reforzar las brigadas ucranianas. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había adelantado que los primeros tanques Abrams serían entregados a Ucrania esta semana.
Hungría exige a Ucrania restablecer los derechos de la minoría húngara
El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha anunciado que no apoyará a Ucrania en asuntos internacionales hasta que se restablezcan los derechos de la minoría húngara en el país. Hungría ha tenido conflictos con Ucrania debido a restricciones impuestas a los derechos de los húngaros étnicos, especialmente en el uso de su lengua materna en la educación.
Jersón sufre nuevos ataques rusos con víctimas mortales
Al menos dos personas han muerto y varias han resultado heridas en nuevos ataques rusos sobre la región ucraniana de Jersón. Las fuerzas rusas han lanzado bombas aéreas sobre varias localidades, incluyendo Berislav, donde se ha registrado una víctima mortal. El gobernador de Jersón ha informado sobre estos ataques a través de su cuenta de Telegram.
Rusia lanza ataques aéreos en Ucrania, causando muertes y heridas
Ataques en Berislav y Odesa
El gobernador de Jersón, Oleksander Prokudin, ha informado a través de su cuenta de Telegram sobre los ataques rusos en la ciudad de Berislav, donde dos personas han muerto y otras once han resultado heridas. Los ataques han afectado zonas residenciales, edificios de instituciones médicas y educativas, una iglesia, una instalación de infraestructura crítica y fábricas en Jersón. Además, los ataques en la ciudad de Odesa también han dejado varios heridos.
Defensa aérea ucraniana
A pesar de los daños causados por los ataques, el portavoz de la Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Yuri Ignat, ha elogiado el trabajo de los sistemas de defensa aérea, calificándolo de “impecable”. Sin embargo, ha señalado que los misiles Onyx utilizados por Rusia son difíciles de derribar debido a su velocidad y baja altitud de vuelo.
Instalaciones portuarias de Odesa atacadas por Rusia
Almacenamiento de cereales afectado
El gobernador militar de la provincia de Odesa, Oleg Kiper, ha denunciado que las instalaciones portuarias atacadas por Rusia almacenaban casi 1.000 toneladas de cereales. Estos ataques se han intensificado desde que Rusia abandonó unilateralmente el pacto para la exportación de cereales por el mar Negro en julio.
Rusia derriba drones cerca de Crimea y en regiones fronterizas
Defensas aéreas rusas interceptan drones ucranianos
El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado que sus defensas aéreas han derribado cuatro drones lanzados por Ucrania sobre el área noroeste del mar Negro y la península de Crimea. Además, otros cuatro drones han sido interceptados sobre las provincias de Kursk y Belgorod, fronterizas con Ucrania.
Nuevos ataques en Odesa
Objetivos relacionados con la exportación de cereales atacados
Rusia ha lanzado un nuevo ataque con drones y misiles sobre la provincia de Odesa, esta vez dirigido a objetivos relacionados con la exportación de cereales. Aunque las defensas aéreas de Ucrania han logrado interceptar la mayoría de los drones y misiles, al menos una persona ha resultado herida. El puerto de Odesa ha sufrido daños graves, incluyendo un incendio en un hotel del puerto.
Edificio del FSB atacado en Kursk
Servicios secretos rusos afectados
Según fuentes de inteligencia ucraniana, el edificio administrativo atacado en la ciudad rusa de Kursk pertenece al FSB, los servicios secretos rusos. Aunque el gobernador de Kursk afirmó que los daños eran leves, un oficial de inteligencia ucraniano puso en duda esta afirmación.
Ataque ruso en Jerson deja dos civiles muertos, según fiscales ucranianos
En medio de la invasión rusa en Ucrania, los ataques de la artillería rusa han cobrado la vida de dos civiles en el distrito de Berislav, en la región de Jerson, según informó la Fiscalía General de Ucrania. Además, tres personas resultaron heridas, incluyendo a un policía. El ejército ruso atacó varias zonas pobladas en el distrito, causando la muerte de los civiles. La fiscalía de la región ha iniciado una investigación por una posible violación de los usos y costumbres de la guerra. Desde que las fuerzas rusas se retiraron de la capital Jerson a fines del año pasado, su artillería ha estado atacando constantemente áreas bajo control ucraniano.
Segundo carguero con grano ucraniano llega a Estambul
A pesar de las amenazas de Moscú de atacar a los buques que entren y salgan de Ucrania, el segundo carguero con trigo ucraniano llegó a Estambul a través del mar Negro. El buque Aroyat, con bandera de Palaos, partió desde Chormomorsk, al sur de Odesa, y utilizó el corredor habilitado por Kiev para sortear el bloqueo ruso. En julio, Rusia se retiró de un acuerdo internacional que permitía exportar productos agrícolas ucranianos a través del mar Negro.
Dron ucraniano alcanza edificio administrativo en Kursk
Las autoridades rusas informaron que un dron ucraniano impactó un edificio administrativo en el centro de la ciudad de Kursk, en el sur de Rusia. En los últimos meses, Kiev ha llevado a cabo ataques casi diarios contra ciudades rusas como parte de la contraofensiva ucraniana contra las fuerzas rusas. Kursk se encuentra a unos 90 kilómetros de la frontera con Ucrania.