Acuerdo para la coordinación y autonomía estratégica abierta en la nube, los datos y la IA en la UE
El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha anunciado que la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea y la comunidad europea de espacios de datos han acordado impulsar la coordinación y la autonomía estratégica abierta en la nube, los datos y la inteligencia artificial (IA).

Durante la cumbre Gaia-X Summit 2023 en Alicante, se ha firmado un comunicado que busca una respuesta coherente y coordinada en el desarrollo de programas y proyectos europeos relacionados con la nube, los datos y la IA. Este comunicado es resultado de la colaboración entre la asociación europea Gaia-X AISBL, el hub español de Gaia-X y la Oficina del Dato, dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.
El documento destaca la importancia de la interconexión de la nube, los datos y la IA como base fundamental para la competitividad futura, así como la relevancia de los datos en la eficiencia de la cadena de valor industrial. Además, promueve la interoperabilidad respaldada por una sólida infraestructura de servicios en la nube, y aboga por el desarrollo de una IA basada en datos de alta calidad que cumpla con los marcos normativos europeos.
El comunicado también resalta la necesidad de una coordinación más amplia y efectiva para impulsar proyectos industriales, avanzar en la estandarización de etiquetas de nube y datos confiables, y garantizar altos niveles de ciberseguridad, protección de datos y transparencia algorítmica.
En cuanto a los beneficios del intercambio de datos, el comunicado destaca el aumento de la disponibilidad general de los datos y su utilidad para generar datos conjuntos de mayor calidad.
Objetivos del acuerdo
El objetivo principal de este acuerdo es lograr una economía de datos flexible, dinámica y escalable que facilite el acceso a más y mejores datos de diferentes dominios pero complementarios, y mejore la calidad de los productos y servicios dentro de la cadena de valor.
Con el fin de lograr un mercado único de datos, se establece la necesidad de un marco de gobernanza común para los procesos de intercambio de datos. Además, se destaca la importancia de articular la legislación digital y de datos para generar trazabilidad y confianza, así como para potenciar la coordinación en el manejo de los datos.
Firmantes del comunicado
El comunicado ha sido suscrito por la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, y el Chief Data Officer de España y presidente del Consejo Gubernamental de Gaia-X, Alberto Palomo.
Cuenta con el apoyo de líderes representativos del ecosistema europeo de datos, como Gaia-X AISBL, el hub español de Gaia-X, la Asociación Internacional de Espacios de Datos, el Centro de Apoyo a los Espacios de Datos de la UE, la Big Data Value Association (BDVA), la Plataforma Española para la Adopción y Difusión de las TIC (Planetic), la Red Cervera y la Federación de Centros Tecnológicos de España (FEDIT) o AMETIC. Además, está abierto a la adhesión de nuevos miembros.