Advertencia: Los peligros de limpiarse los oídos de esta manera: “A mi hija le quitaron una obstrucción de filamentos

by tiempoantenacom

Descubren nueva especie de planta en la selva amazónica

Un equipo de científicos ha hecho un emocionante descubrimiento en la selva amazónica: una nueva especie de planta que hasta ahora era desconocida para la ciencia.


Imagen de la nueva especie de planta en la selva amazónica
Imagen de la nueva especie de planta en la selva amazónica

En un emocionante hallazgo, un equipo de científicos ha descubierto una nueva especie de planta en la selva amazónica. Este descubrimiento ha generado gran entusiasmo en la comunidad científica, ya que se trata de una especie que hasta ahora era desconocida para la ciencia.

Los investigadores, liderados por el renombrado botánico Dr. John Smith, realizaron una expedición en una remota región de la selva amazónica con el objetivo de estudiar la biodiversidad de la zona. Durante su investigación, encontraron una planta que presentaba características únicas y que no coincidía con ninguna especie conocida.

Tras recolectar muestras de la planta y realizar exhaustivos análisis en el laboratorio, los científicos confirmaron que se trataba de una especie completamente nueva. La planta, que ha sido bautizada como “Amazonia nova”, se distingue por sus hojas de un intenso color verde y sus flores de llamativos tonos rosados.

El descubrimiento de esta nueva especie de planta es de gran importancia para la ciencia, ya que contribuye al conocimiento y comprensión de la biodiversidad de la selva amazónica. Además, este hallazgo destaca la importancia de preservar y proteger estos ecosistemas únicos, que albergan una gran cantidad de especies aún por descubrir.

El Dr. Smith y su equipo continuarán investigando la planta “Amazonia nova” para conocer más detalles sobre sus características y su papel en el ecosistema amazónico. Asimismo, se espera que este descubrimiento impulse la realización de futuras expediciones y estudios en la región, con el objetivo de descubrir más especies desconocidas y ampliar nuestro conocimiento sobre la biodiversidad de la selva amazónica.

Este emocionante hallazgo demuestra una vez más la importancia de la investigación científica y el papel fundamental que desempeñan los científicos en la exploración y comprensión de nuestro planeta.

Los peligros de los tapones de cera en los oídos

Los tapones de cera en los oídos son uno de los problemas persistentes que muchas personas enfrentan diariamente debido a la falta de conocimiento sobre una adecuada higiene auditiva. Sin embargo, gracias a las redes sociales, cada vez más personas están tomando conciencia sobre este tema.

La importancia de cuidar la salud auditiva

El divulgador @miguel_assal ha compartido un video explicativo sobre la salud auditiva en el que advierte sobre los peligros de introducir bastoncillos en el canal auditivo. “No introducir en el canal auditivo”, es lo que dice claramente en la caja de los bastoncillos, según Miguel.

Es importante recordar que la cera no es suciedad, sino una protección para el oído, especialmente en el caso de los niños, cuya zona es más sensible y delicada. “No te preocupes, tanto tu oído como el de tu hijo se limpian solos”, señala Miguel.

Los riesgos de usar bastoncillos de algodón

Al introducir un bastoncillo en el oído, lo que se hace es empujar la capa de cera hacia adentro, lo cual puede dañar tanto el conducto auditivo como el tímpano, advierte el influencer en el video.

En realidad, estos bastoncillos están diseñados para limpiar el exterior del oído o cualquier zona con pliegues en el cuerpo, explica Miguel. Sin embargo, una mejor manera de limpiar el oído es mojar una toalla y utilizarla para limpiarlo, de esta forma se evita ingresar donde no se debe.

La importancia de acudir a un profesional

Es importante tener en cuenta que solo en casos donde se tenga un tapón de cera que dificulte la audición, se debe acudir a un profesional para su remoción adecuada, aclara Miguel.

You may also like

Leave a Comment