AseBio presenta el Mapa de Capacidades en la Lucha contra la Resistencia a los Antibióticos en la Industria Biotecnológica Española

by tiempoantenacom

AseBio presenta el Mapa de capacidades frente a la resistencia a los antibióticos de la industria biotecnológica española

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la resistencia a los antibióticos como una de las 10 principales amenazas sanitarias a las que se enfrenta la humanidad. Un preocupante desafío que cada año se cobra la vida de 700.000 personas en todo el mundo y que, en caso de no adoptar medidas urgentes, causará hasta 10 millones de fallecidos para el año 2040.

El sector biotech aporta soluciones transversales que van desde el diagnóstico, investigación y tratamiento de las enfermedades infecciosas hasta el desarrollo de estrategias preventivas y terapéuticas innovadoras, a través del desarrollo de vacunas, estudio del microbioma o nuevos usos de antibióticos ya existentes.

La resistencia a los antibióticos, una amenaza creciente para Europa

Los nuevos datos estiman que para 2040 podemos llegar a los más de 10 millones de muertes en el mundo por infecciones resistentes a los antibióticos, destaca Cristina Nadal, directora ejecutiva de Policy de MSD en España. Estos medicamentos están perdiendo eficacia a un ritmo impensable hace tan solo cinco años debido a un uso inadecuado. Con esta situación podríamos estar entrando en la era post antibiótica.

Según el estudio elaborado por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés), en 2013 el 30% de los pacientes ingresados en los hospitales europeos recibía tratamiento con antibióticos. La cifra se eleva hasta el 46% en el caso de España (quinta posición en consumo de antibióticos en el ámbito hospitalario). Hasta un tercio de las consultas que se atienden en Atención Primaria están relacionadas con enfermedades infecciosas, por lo que la prescripción en estas unidades de antibióticos supone hasta el 90% de su consumo.

Se estima que en Europa se ha pasado de 685.433 infecciones causadas por bacterias multirresistentes en 2016 a 865.767 en 2019. El 71% de estas infecciones se han producido en el ámbito hospitalario. Una situación que se traduce en 35.000 muertes anuales en Europa de las que alrededor de 3.000 se producen en España y generan un gasto sanitario adicional de 150 millones de euros anuales.

La biotecnología ofrece soluciones innovadoras disruptivas ante la resistencia a los antibió

You may also like

Leave a Comment