Basque Open Industry: La potencia de la industria vasca en Europa

by tiempoantenacom

Basque Open Industry muestra la potencia de la industria vasca en Europa

En el marco de la Semana Europea de la Pyme y bajo el lema “Let’s meet in Innovation Land”, Basque Open Industry se presenta como un evento que exhibe la potencia de la industria en Euskadi. El Centro de Exposiciones de Bilbao (BEC) acoge este encuentro que reúne a una importante representación de la industria vasca más innovadora.

Urkullu destaca el impulso económico en los presupuestos para 2024

El presidente Iñigo Urkullu ha inaugurado el Basque Open Industry resaltando el tejido industrial de Euskadi y su capacidad de resiliencia. Además, ha destacado que la región se posiciona como un territorio innovador, superando la media europea en términos de innovación. Urkullu también ha mencionado el proyecto de presupuestos para 2024, el cual destina más de 850 millones de euros al impulso de la economía vasca, 2.000 millones de euros a la inversión pública y 700 millones a la inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación.

Una oferta diversa en el Basque Open Industry

El Basque Open Industry no solo muestra las capacidades de la industria vasca, sino que también ofrece a las pymes la oportunidad de conocer las ayudas al sector industrial, probar y validar tecnologías, conocer los apoyos a la internacionalización y estar al tanto de las últimas tendencias en talento, transiciones digital, energética y ambiental. El evento cuenta con la participación de 150 protagonistas, incluyendo ponentes especialistas y un centenar de expositores. Además, se han organizado encuentros entre empresas para fomentar la interconexión.

Expertos en el Basque Open Industry

Entre las ponencias destacadas en el BEC se encuentra la de Tom TerBush, vicepresidente de Servicios Técnicos y Miembros de EPRI (Electric Power Research Institute) y presidente de EPRI International. TerBush ha hablado sobre cómo la descarbonización representa una oportunidad para generar una nueva industria. El evento también contará con mesas redondas y coloquios sobre talento, inteligencia artificial, ciberseguridad industrial, transición digital y transición energética y medioambiental.

Interconexión entre empresas y apoyo a la internacionalización

El Basque Open Industry facilita la interconexión entre las empresas participantes a través de una aplicación llamada Networking Land. Esta herramienta permite a las pymes vascas acceder fácilmente a los expositores y concertar citas previas con empresas de ciberseguridad, startups y empresas tractoras del programa BIND 4.0, entre otros. Además, el evento cuenta con la presencia de 18 oficinas de la Red Exterior del Grupo SPRI, coordinadas por la Agencia vasca de Internacionalización, Comercio e Inversiones Vascas (BTI), que ofrecen información sobre la expansión internacional en 90 países.

Emprendimiento y ciberseguridad industrial

El BOI también dedica espacio al emprendimiento, con stands dedicados a startups punteras de Euskadi vinculadas al programa BIND 4.0. Estos stands permiten a las empresas presentar soluciones al sector industrial y establecer conexiones con otras empresas vascas. Además, el evento cuenta con una zona específica dedicada a empresas especializadas en ciberseguridad industrial.

Semana de la Pyme 2023

La Semana Europea de la Pyme continúa con otros eventos de dimensión internacional, como el SME Assembly y la conferencia anual del Europe Enterprise Network-EEN. Estos eventos son importantes para las pequeñas y medianas empresas en Europa y reúnen a expertos en apoyo empresarial de todo el mundo.

You may also like

Leave a Comment