La población de inmigrantes sin estatus legal en California disminuye, pero sigue siendo la más alta en los Estados Unidos
California lidera en número de residentes no autorizados
Según un informe publicado recientemente por el Pew Research Center, la población de inmigrantes sin estatus legal en California ha disminuido en 150,000 personas entre 2017 y 2021. A pesar de esta disminución, el estado aún tiene la mayor cantidad de residentes no autorizados en comparación con otros estados, con un total de 1.9 millones de personas.
Florida y Washington experimentan un aumento en la población de inmigrantes no autorizados
El informe también revela que solo dos estados han experimentado un aumento en el número de residentes no autorizados durante el mismo período. Florida ha visto un aumento de 80,000 personas, mientras que Washington ha experimentado un aumento de 60,000 personas.
Texas, Florida, Nueva York, Nueva Jersey e Illinois siguen a California en población de inmigrantes no autorizados
Después de California, los estados con las mayores poblaciones de inmigrantes no autorizados son Texas, Florida, Nueva York, Nueva Jersey e Illinois. Sin embargo, el informe destaca que estos inmigrantes se han vuelto menos concentrados geográficamente en comparación con 1990. Estos seis estados ahora albergan al 56% de la población de inmigrantes no autorizados en los Estados Unidos, en comparación con el 80% en 1990.
El Pew Research Center analiza los datos más recientes
El Pew Research Center utilizó los datos más actuales de la Oficina del Censo de EE. UU. y encuestas gubernamentales para estimar el tamaño y las características de la población de inmigrantes no autorizados. El informe también incluye a más de 2 millones de personas que tienen permisos temporales para estar en Estados Unidos, como aquellos con peticiones de asilo pendientes, estatus de protección temporal y beneficiarios del programa DACA.
La población de inmigrantes no autorizados en los Estados Unidos
A nivel nacional, se estima que hay 10.5 millones de inmigrantes sin estatus legal en 2021. Aunque esta cifra ha disminuido desde su punto máximo de 12.2 millones en 2007, sigue siendo mayor que el mínimo de 10.2 millones en 2019. Jeffrey Passel, demógrafo senior de Pew, atribuye este repunte a las restricciones impuestas durante la administración Trump y los cierres pandémicos.
Aumento en naturalizaciones y cambios en la procedencia de los inmigrantes
El informe también destaca un aumento en las naturalizaciones de inmigrantes en los Estados Unidos. Passel señala que esto puede ser resultado de las restricciones a los inmigrantes legales y el deseo de participar en las elecciones presidenciales. Además, el informe muestra cambios en la procedencia de los inmigrantes, con una disminución en el número de inmigrantes no autorizados de México y un aumento en personas de otras regiones como Venezuela, India y Canadá.
El Secretario de Seguridad Nacional describe la migración como un fenómeno global
En una audiencia reciente del Comité de Asignaciones del Senado, el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas, describió los cambios en la frontera sur de Estados Unidos como parte de un fenómeno global. Mayorkas señaló que la inestabilidad económica, política y climática en todo el mundo, agravada por la pandemia de COVID-19, ha llevado a un aumento en la migración a nivel mundial, alcanzando niveles no vistos desde la Segunda Guerra Mundial.
En resumen, aunque la población de inmigrantes sin estatus legal en California ha disminuido en los últimos años, el estado sigue siendo el líder en número de residentes no autorizados en comparación con otros estados. El informe también destaca cambios en la procedencia de los inmigrantes y un aumento en las naturalizaciones en los Estados Unidos. Estos datos reflejan un panorama complejo y en constante evolución en el ámbito de la inmigración en el país.