Castilla y León incorporará la inmunoprofilaxis frente al virus respiratorio sincitial para los niños nacidos entre el 1 de marzo de 2023 y el 31 de marzo de 2024
En la próxima temporada de circulación del virus respiratorio sincitial (VRS) en Castilla y León, se implementará la administración de una sola dosis del anticuerpo monoclonal nirsevimab como medida de inmunización para los niños nacidos entre el 1 de marzo de 2023 y el 31 de marzo de 2024. Esta decisión implica un cambio en la denominación del calendario actual, que pasará de llamarse “de vacunación” a “calendario de inmunización a lo largo de toda la vida de las personas”.
El virus respiratorio sincitial y su impacto
El virus respiratorio sincitial, para el cual se utiliza el fármaco nirsevimab, es una enfermedad viral común que generalmente causa síntomas leves similares a un resfriado. Sin embargo, puede provocar infecciones graves en las vías respiratorias inferiores y los pulmones, como bronquiolitis y neumonías, especialmente en bebés, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
El VRS puede afectar a personas de todas las edades, pero es especialmente común en niños pequeños. De hecho, más del 90% de los menores se han infectado al cumplir los 2 años, lo que representa una carga significativa de enfermedad en la infancia y una sobrecarga en los servicios de Atención Primaria y Atención Hospitalaria durante la temporada de circulación del virus.
Mayor carga en menores de 6 meses
La mayor carga de infecciones por VRS se concentra en los menores de 6 meses. Además, estas infecciones suelen ocurrir durante el otoño o el invierno, lo que hace que las tasas de hospitalización sean más altas entre los niños nacidos en esa época del año.
Actualmente, se cuenta con un nuevo fármaco, nirsevimab, que proporciona inmunidad pasiva frente al VRS. Este anticuerpo monoclonal está indicado para la prevención de la enfermedad del tracto respiratorio inferior por VRS en menores de 12 meses durante su primera temporada frente al virus. Presenta un buen perfil de seguridad y eficacia, y su efecto protector dura al menos 5 meses después de la administración de una dosis.
Por todas estas razones, en Castilla y León se ha decidido incluir en el calendario de inmunización para toda la vida la administración de una sola dosis de nirsevimab durante la campaña 2023-2024, dirigida a los niños nacidos entre el 1 de marzo de 2023 y el 31 de marzo de 2024.
Aviso importante
El acceso a este contenido está reservado a profesionales de la salud habilitados para la prescripción, y el usuario que intenta acceder está registrado como profesional no sanitario. Por lo tanto, esta noticia sobre novedades farmacológicas solo puede ser visualizada por profesionales de la salud.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica provienen de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. Sin embargo, ante cualquier duda relacionada con su salud, se recomienda consultar con el especialista correspondiente.