CF Intercity: revertir pérdidas financieras mediante inyecciones de capital e ingeniería financiera

by tiempoantenacom

CF Intercity: Un club con altibajos financieros

El conjunto de Primera Federación, CF Intercity, ha cerrado la temporada 2022-2023 con un déficit de seis millones de euros. Desde su transformación en Sociedad Anónima Deportiva (SAD) en 2017, el club ha acumulado pérdidas por un total de 14,3 millones de euros. A pesar de encontrarse en riesgo de disolución, CF Intercity confía en revertir su situación a corto plazo mediante estrategias financieras.

Un historial financiero inestable

CF Intercity registró pérdidas de 236.736 euros en la temporada 2017-2018, pero logró revertir la situación en el siguiente año con beneficios de 3.023 euros. Sin embargo, en las temporadas 2019-2020, 2020-2021 y 2021-2022, el club volvió a acumular números rojos, alcanzando pérdidas de 775.964 euros, 2,3 millones de euros y cinco millones de euros, respectivamente.

Estos resultados financieros adversos han llevado al club a cerrar la última temporada con un patrimonio neto negativo de 7,9 millones de euros, lo cual constituye una de las causas de disolución previstas en la legislación mercantil. Además, los auditores consideran que el fondo de maniobra negativo de 7,2 millones de euros también genera dudas sobre la continuidad de la actividad del club.

A pesar de esta situación, CF Intercity ha implementado una serie de inyecciones de capital y acuerdos de inversión con el objetivo de mantenerse en funcionamiento y sanear sus cuentas.

Estrategias financieras para sobrevivir

El 24 de enero de 2022, CF Intercity formalizó un préstamo de medio millón de euros sin intereses con la compañía especializada en préstamos Nice&Green. Paralelamente, firmó otro préstamo por 600.000 euros con el mismo prestamista, pero a un precio medio ponderado por volumen (Vwap) del 92%. La diferencia entre ambos préstamos radica en que, en el segundo caso, CF Intercity entregará acciones a Nice&Green como compensación, lo que implica que el prestamista se convierte en accionista del club.

Además, el club recibió un préstamo de 450.000 euros por parte de Global Technology Opportunities 10, un fondo inversor de Dubai Alpha Blue Ocean. Este acuerdo incluyó una aportación adicional de fondos de 4,5 millones de euros mediante la emisión de obligaciones convertibles en nuevas acciones.

CF Intercity también ha llevado a cabo varias ampliaciones de capital por compensación de créditos y conversión de bonos a favor de Global Technology Opportunities 10. Estas ampliaciones han sumado un total de 1.634.378 euros.

En julio, el club formalizó un acuerdo de financiación de once millones de euros con el fondo dubaití Alpha Blue Ocean, lo cual ha permitido asegurar los pagos y garantizar un presupuesto competitivo para las próximas temporadas.

Un club en crecimiento

CF Intercity, fundado en 2017, ha experimentado tres ascensos en cuatro temporadas y tiene como objetivo seguir ascendiendo hasta alcanzar la máxima categoría. Sin embargo, actualmente carece de estadio propio y está en proceso de formalizar un acuerdo con el Ayuntamiento de Alicante para jugar en el Antonio Solana.

El club cuenta con un primer equipo masculino en Primera Federación, un equipo femenino en Primera Regional Valenciana, un filial en Primera Regional, un equipo de fútbol playa en la Liga Mediterránea y una escuela de fútbol base en San Juan de Alicante.

En cuanto a su estructura directiva, el club está presidido por Salvador Martí, quien también ejerce como consejero delegado. Juan Alfonso Ortiz ocupa el cargo de secretario del consejero delegado, mientras que José María Pérez, Antonio García, Daniel Adriasola, Ramón Villot, Jorge Sanz y Juan Francisco Torres son miembros del consejo de administración.

You may also like

Leave a Comment