
Encontrar una nueva idea para un modelo de negocio innovador y rentable suele requerir mucha creatividad e ingenio. Aquí es exactamente donde solía estar el umbral entre el pensamiento humano y la inteligencia artificial, pero con cada nuevo desarrollo, esta frontera parece desdibujarse más y más.
Recientemente, el nuevo chatbot ChatGPT de la empresa estadounidense OpenAI causó revuelo. El programa más avanzado de su tipo hasta la fecha impresiona con respuestas casi humanas e incluso aprueba exámenes universitarios. Pero, ¿cómo le va a la herramienta cuando se trata de ideas de negocios innovadoras? Hicimos la prueba y le preguntamos a ChatGPT por sus diez mejores ideas para empresas emergentes.
1. Un sistema de sueño biométrico personalizado
La primera propuesta del programa: un sistema que “utilizaría varias tecnologías como sensores, inteligencia artificial y aprendizaje automático para analizar y comprender los patrones y necesidades de sueño del usuario”. Por ejemplo, se podría controlar la frecuencia cardíaca, la respiración y el movimiento del usuario y sacar conclusiones sobre las necesidades y la comodidad del sueño.
Esto crearía automáticamente un entorno de sueño adaptado individualmente “para garantizar la mejor calidad de sueño posible”. Por ejemplo, se podría ajustar la luz, la temperatura y el nivel de ruido, pero también el tipo de colchón o edredón, sugiere ChatGPT. Y: “El sistema de sueño biométrico personalizado también podría integrarse con otros sistemas, como sistemas domésticos inteligentes y dispositivos portátiles, para garantizar una integración perfecta en la vida cotidiana del usuario”.
lee también
2. Una experiencia de compra virtual basada en IA
La segunda idea de startup tiene lugar en el mundo virtual: “Una experiencia de compra online que hace que los clientes sientan que están comprando en una tienda física. La plataforma ofrecería una experiencia de compra personalizada e interactiva, en la que un avatar virtual guiaría a los usuarios a través de diferentes entornos de compra. Los productos y ofertas se seleccionarían en función de los datos y preferencias del usuario”.
Tecnologías como la realidad virtual (VR) o la realidad aumentada (AR) podrían usarse para esto, sugiere ChatGPT. Por ejemplo, los clientes pueden explorar los estantes de una tienda virtual, seleccionar y agarrar productos con las manos y examinarlos en una vista de 360 grados. “Además, la experiencia de compra virtual podría incluir un componente social en el que los clientes puedan compartir sus experiencias de compra virtual con amigos y comprar juntos”.
3. Un programa de ejercicios robóticos para personas mayores
La tercera propuesta de ChatGPT también utiliza inteligencia artificial: esta vez se trata de un programa de entrenamiento para personas mayores que utiliza robótica y tecnologías de IA para ayudar a las personas mayores con la actividad física y el movimiento. “Los robots demostrarían ejercicios y movimientos y ayudarían a realizarlos correctamente para mejorar la fuerza muscular y el equilibrio”.
El programa estaría diseñado específicamente para satisfacer las necesidades de las personas mayores. Con la ayuda de sensores, se podrían detectar movimientos y dar retroalimentación sobre si los ejercicios se realizaron correctamente. “Los robots también podrían ayudar a aumentar la motivación de los adultos mayores al proporcionar refuerzos positivos y recompensas cuando completan con éxito sus ejercicios”.
lee también
4. Un sistema de agua inteligente e individualizado para el hogar
Seguimos en el tema de la optimización con la cuarta idea: ChatGPT propone un sistema de agua que utiliza sensores y algoritmos para monitorear y ajustar automáticamente la calidad del agua y el consumo de agua del hogar en tiempo real. “Se adaptaría a las necesidades y preferencias individuales del usuario para garantizar una experiencia óptima en el agua”.
Según la propuesta, el sistema podría integrarse en electrodomésticos como lavadoras, lavavajillas, cabezales de ducha, inodoros y grifos. “El sistema de agua inteligente para el hogar no solo reduciría el consumo de agua, sino que también ahorraría dinero y ayudaría a proteger el medio ambiente”, continúa el chatbot.
5. Un asistente lingüístico inteligente y personalizado para instituciones educativas
La quinta sugerencia es otra herramienta impulsada por IA: un asistente de idiomas diseñado para ayudar a las escuelas y universidades a mejorar la enseñanza y el aprendizaje. “El asistente ayudaría a los estudiantes y maestros a organizar sus horarios, planificar tareas y exámenes, y seguir el progreso de los estudiantes”.
El software podría usarse, por ejemplo, para personalizar los procesos de aprendizaje y, por ejemplo, para dar a los estudiantes con diferentes hábitos de aprendizaje, habilidades e intereses tareas y recomendaciones personalizadas. Y: “El asistente de idiomas también podría mejorar la colaboración entre profesores y estudiantes al brindarles una manera rápida y fácil de comunicarse entre sí y compartir información”.
lee también
6. Una oferta de envases sostenibles
Idea número seis: “Una empresa que se especialice en el desarrollo y fabricación de envases sostenibles para todo tipo de productos.” ChatGPT sugiere que los envases podrían estar hechos de materiales biodegradables, reciclados o renovables, como madera o cáñamo.
La startup debe ofrecer una amplia gama de productos y garantizar que toda la cadena de suministro cumpla con los más altos estándares ambientales. “En estos días, cada vez más consumidores valoran la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. Por lo tanto, las empresas que ofrecen envases sostenibles para sus productos y servicios pueden beneficiarse de un mercado en crecimiento”.
7. Un mercado en línea para productos locales
La séptima idea de negocio también está en el área de la sostenibilidad: “Una plataforma en línea donde las empresas y los fabricantes locales pueden vender sus productos”. La tendencia hacia los alimentos sostenibles ha aumentado significativamente en los últimos años, escribe ChatGPT, por lo que muchos clientes buscan oportunidades de comprar productos directamente de los fabricantes locales.
A través del mercado en línea, podían encontrar productos locales de alta calidad y recibirlos directamente en sus hogares. “Una plataforma exitosa de alimentos y productos agrícolas locales podría desempeñar un papel importante en el apoyo a las economías locales, reduciendo la huella de carbono de los alimentos y brindando a los consumidores acceso a alimentos frescos, de calidad y sostenibles”.
8. Una aplicación para organizar viajes compartidos
ChatGPT también propone una aplicación que se puede usar para organizar viajes compartidos entre conductores y personas sin automóvil. De esta forma, la startup podría “ayudar a reducir el tráfico en las carreteras, reducir la contaminación ambiental y ofrecer a los consumidores una alternativa rentable y conveniente a la movilidad individual”.
lee también
Varios factores son importantes para el éxito de las ideas, escribe el chatbot: los vehículos compartidos deben encontrarse rápida y fácilmente y los precios deben ser transparentes. Además, debe haber precauciones de seguridad, “como la verificación de la identidad del usuario y las calificaciones y comentarios de los usuarios”.
9. Una plataforma de eventos virtuales
Como novena sugerencia, el chatbot nombra una plataforma para eventos virtuales, a través de la cual se pueden realizar transmisiones en vivo de conferencias, talleres interactivos o exposiciones virtuales. “Estas plataformas han ganado popularidad durante la pandemia de Covid-19, cuando muchos eventos y conferencias se cancelaron o cambiaron a formatos virtuales debido a restricciones y preocupaciones de seguridad”.
Es probable que los eventos y conferencias virtuales también desempeñen un papel importante en el futuro, escribe ChatGPT, ya que ofrecen una alternativa rentable y flexible a los eventos físicos y pueden llegar a participantes de todo el mundo. “Sin embargo, una plataforma de eventos virtuales exitosa debe poder brindar una experiencia de usuario perfecta y brindar la capacidad de personalizar y personalizar el evento”.
10. Un servicio de entrega con drones
Finalmente, el programa propone establecer un servicio de entrega que utilice drones para entregar paquetes y mercancías. El despegue y el aterrizaje estarían automatizados, los usuarios también podrían elegir los tiempos de entrega de manera flexible y seguir el estado de su pedido en tiempo real. La entrega también debería ser más rápida que con los servicios de entrega convencionales.
“Una plataforma de entrega de drones exitosa podría ayudar a que la entrega de paquetes sea más eficiente, especialmente en áreas de difícil acceso o alto tráfico”, escribe ChatGPT. Y: las emisiones de CO₂ se pueden reducir, “porque los drones tienen un menor impacto ambiental que los vehículos de reparto convencionales”.
lee también
Conclusión: ¿ChatGPT sería un fundador exitoso?
Al comparar las diez posibles ideas comerciales, llama la atención que el chatbot se centre principalmente en temas de actualidad como la sostenibilidad, la autooptimización y, como era de esperar, la inteligencia artificial. Sin embargo, las sugerencias no son especialmente innovadoras: muchas de las ideas ya existen en el mercado de una forma u otra, como los envases sostenibles o las aplicaciones para compartir coche.
Otras ideas de negocio como el servicio de entrega con drones o la tienda de realidad virtual han fracasado hasta ahora por la implementación técnica o por obstáculos legales que el bot no tiene en cuenta. Sin embargo, en el campo de las tecnologías inteligentes, ChatGPT al menos ha enumerado algunas ideas que suenan prometedoras: por ejemplo, el programa de capacitación asistido por robots para personas mayores o el asistente inteligente para escuelas podría ser una adición útil para amortiguar la escasez de trabajadores calificados. en el cuidado y la educación.
Por supuesto, también le preguntamos al propio chatbot qué tan prometedoras creía que eran sus sugerencias. La respuesta es vaga: “Es difícil decir cuál de las ideas anteriores promete más éxito, ya que el éxito de una startup depende de muchos factores, incluido el mercado, la competencia, la ejecución y la capacidad de crear demanda”.
Sin embargo, cada una de las ideas tiene potencial para ser exitosa “porque ofrecen soluciones innovadoras a necesidades y desafíos específicos. En última instancia, depende de la implementación para ver qué idea realmente logra el mayor éxito”. En otras palabras: al final, comenzar un negocio tiene que ver con habilidades humanas como la creatividad, el análisis de riesgos y la previsión.
lee también