El iPhone 15: novedades que lo acercan a los modelos Pro
La nueva familia de smartphones de Apple lleva unas semanas a la venta. El iPhone 15 es el modelo más “asequible” de la actual generación, pero por primera vez en bastante tiempo cuenta con varias novedades que lo diferencian de los modelos anteriores y lo vuelve un poco más parecido a sus hermanos Pro.
Estamos hablando de que el iPhone 15 “barato” estrena la Dynamic Island y también el conector USB-C (aunque las velocidades de transferencia son de risa comparadas a las que alcanzan los iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max), de modo que es más similar tanto en diseño como en características.
Muchos usuarios que tienen teléfonos de Apple de generaciones pasadas pueden estar preguntándose si vale la pena dar el salto. Por ejemplo, los propietarios de un iPhone 13, que es un terminal que la propia compañía continúa comercializando a través de su tienda oficial y proveedores autorizados.
De modo que vamos a comparar el iPhone 15 con el iPhone 13 para conocer las características de ambos, así como sus diferencias y precios para que los usuarios puedan tomar una mejor decisión de compra o abstenerse de cambiar de smartphone (por el momento).
Características Apple iPhone 15 y iPhone 13
Especificaciones | iPhone 15 | iPhone 13 |
---|---|---|
DIMENSIONES Y PESO | 147.6 x 71.6 x 7.8 mm y 171 gramos | 14,67 x 7,15 x 07,6 cm y 173 gramos |
PANTALLA | Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas con resolución de 1.179 x 2.556 píxeles, tasa de refresco a 60 Hz, HDR10 y Dolby Vision, brillo máximo de 2.000 nits y Ceramic Shield | Super Retina XDR OLED de 6,1 pulgadas con resolución 2532 x 1170 píxeles y 460 ppp. Compatible con HDR10 Dolby Vision, brillo máximo de 1.200 nits, True Tone y gama cromática amplia (P3) |
PROCESADOR | Apple A16 Biónico | Apple A15 Biónico |
RAM y almacenamiento |
|
|
Cámaras |
|
|
Conectividad | Wi-Fi 6, 5G, Bluetooth 5.3, GPS, NFC, USB-C (2.0, DisplayPort) y UWB | Wi-Fi 6, 5G, Bluetooth 5.3, GPS, NFC, USB-C (2.0, DisplayPort) y UWB |
Comparativa entre el iPhone 15 y el iPhone 13: ¿Cuál es el mejor teléfono?
En la tabla de características, podemos observar que el iPhone 13 y el iPhone 15 son dos teléfonos que parecen bastante similares en papel. Sin embargo, existen diferencias entre ellos, y el modelo más reciente presenta un cambio en el diseño para distinguirse de los modelos anteriores.
A continuación, profundizaremos en algunos aspectos y destacaremos los puntos fuertes y débiles de estos dos teléfonos inteligentes de Apple, con el objetivo de ayudar a los usuarios a tomar una decisión informada: si comprar el último modelo o mantener su teléfono actual por un poco más de tiempo.
Pantalla
Ambos teléfonos cuentan con paneles OLED de 6,1 pulgadas. La principal diferencia radica en el nivel de brillo, ya que el iPhone 15 alcanza los 2.000 nits, mientras que el iPhone 13 se queda en 1.200 nits.
Procesador
El iPhone 15 incorpora el chip A16 Bionic, mientras que su predecesor viene con el A15 Bionic.
RAM y almacenamiento
Ambos smartphones ofrecen las mismas capacidades de almacenamiento interno, pero el iPhone 15 cuenta con 6 GB de RAM, mientras que el iPhone 13 tiene 4 GB.
Cámaras
El iPhone 15 destaca por su cámara principal de 48 MP y la cámara frontal TrueDepth con Dynamic Island. Por otro lado, el iPhone 13 cuenta con cámaras de 12 MP y una muesca en la parte frontal.
Conectividad
La principal diferencia en cuanto a conectividad es que el iPhone 15 utiliza USB-C, mientras que el iPhone 13 utiliza Lightning. Sin embargo, ambos dispositivos son compatibles con WiFi 6, 5G, GPS y NFC para pagos móviles a través de Apple Pay.
Batería
Según Apple, la autonomía del iPhone 15 es de hasta 20 horas, mientras que el iPhone 13 ofrece aproximadamente 19 horas de reproducción de video.
Sistema operativo
Ambos teléfonos son compatibles con iOS 17, pero es probable que el iPhone 15 tenga más años de soporte debido a ser más reciente.
Precio
El iPhone 13 está disponible en la Apple Store a partir de 739 euros, mientras que el iPhone 15 tiene un precio inicial de 959 euros.
En resumen, tanto el iPhone 13 como el iPhone 15 son excelentes opciones, pero la elección final dependerá de las preferencias individuales de cada usuario y de su disposición a invertir en el modelo más reciente. Ambos teléfonos ofrecen características avanzadas y un rendimiento excepcional, lo que garantiza una experiencia de usuario satisfactoria.
El iPhone 15: Fortalezas y debilidades
Pantalla OLED y brillo mejorado
El iPhone 15 presenta una pantalla OLED de alta calidad, similar a la del iPhone 13. Sin embargo, la principal diferencia radica en su brillo máximo, ya que el iPhone 15 alcanza hasta 2.000 nits, mientras que el iPhone 13 llega solo a 1.200 nits. Esto se traduce en una mejor visibilidad en exteriores con luz solar intensa. A pesar de esto, el iPhone 15 sigue teniendo una tasa de refresco de 60 Hz, lo cual es considerado como una desventaja en comparación con otros smartphones Android de precio más bajo que ofrecen 120 Hz o incluso 90 Hz.
Conector USB-C y limitaciones de velocidad de transferencia
El iPhone 15 finalmente adopta el conector USB-C, una característica esperada por muchos usuarios. Sin embargo, Apple ha limitado la velocidad de transferencia en los modelos iPhone 15 y iPhone 15 Plus, equiparándola a la especificación USB 2.0, lo cual resulta bastante lento en comparación con los modelos iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max, que ofrecen mayor velocidad.
La Isla Dinámica: un cambio de diseño significativo
Una de las principales diferencias visuales entre el iPhone 15 y sus predecesores es la incorporación de la “Dynamic Island”, un elemento que reemplaza la conocida “muesca” en la parte superior de la pantalla. Esta nueva característica no solo tiene un impacto en el diseño, sino también en el software, ya que cambia según la actividad que se esté realizando en el teléfono. Sin embargo, Apple aún no ha logrado ocultar completamente la tecnología necesaria para Face ID y la cámara detrás de la pantalla, lo cual podría considerarse como una limitación.
En resumen, el iPhone 15 destaca por su pantalla OLED y su brillo mejorado, así como por la incorporación del conector USB-C. Sin embargo, presenta algunas limitaciones, como la tasa de refresco de 60 Hz, la velocidad de transferencia limitada y la falta del mismo chip que se encuentra en los modelos Pro. A pesar de estas características, el precio del iPhone 15 sigue siendo elevado para un smartphone de gama alta con ciertas carencias.
Puedes mantenerte al día con todas las novedades de Apple y las ofertas de Applesfera Selección siguiéndonos en Twitter, Facebook y Telegram.
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden generar beneficios económicos para Applesfera. Las ofertas pueden variar en caso de no disponibilidad.
Imágenes: Apple, Applesfera y Xataka
En Applesfera | Cómo conectar una memoria USB a tu iPhone para transferir archivos en un instante
En Applesfera Selección | Qué iPhone comprar en 2023: guía para elegir el smartphone de Apple