Convocatoria de plazas en el extranjero para profesores de Educación Física de secundaria
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha lanzado una convocatoria para cubrir cuatro vacantes de profesores de Educación Física de secundaria en el extranjero. Los destinos disponibles son Andorra, Colombia y Marruecos. El plazo para presentar solicitudes finaliza el 4 de diciembre de 2023 a las 10:00 h.
El Ministerio de Educación y Formación Profesional ha abierto un concurso de méritos para cubrir plazas vacantes de profesores en el extranjero. En esta ocasión, se ofrecen cuatro vacantes para profesores de Educación Física de secundaria.
La convocatoria, publicada en la Resolución de 8 de noviembre de 2023, establece los requisitos de participación para optar a estas plazas. Entre ellos se encuentran contar con una antigüedad mínima de tres años como funcionario de carrera en el cuerpo de Catedráticos y Profesores de Enseñanza Secundaria, estar en servicio activo en dicho cuerpo y ser titular de la especialidad de Educación Física, haber prestado servicios durante tres cursos académicos completos en España como funcionario de carrera en el cuerpo mencionado, y no haber sido condenado por delitos sexuales o de trata de seres humanos.
Además, se requiere poseer el nivel de idioma necesario para cada puesto. El plazo para presentar solicitudes está abierto desde el 13 de noviembre de 2023 a las 10:00 h hasta el 4 de diciembre de 2023 a las 10:00 h.
A continuación, se detallan las vacantes disponibles para profesores de Educación Física de secundaria:
Andorra
– Colegio Español María Moliner en Escaldes-Engordany y La Margineda.
Colombia
– Centro Educativo y Cultural Español Reyes Católicos en Santa Fe de Bogotá.
Marruecos
– Colegio Español Luis Vives en Larache.
– Instituto Español Ntra. Sra. del Pilar en Tetuán.
También se ofrecen seis vacantes para aquellos que tengan la Diplomatura en Magisterio o el Grado en Educación Primaria y estén ejerciendo como maestros. Estas vacantes se encuentran en Francia, Marruecos y Reino Unido.
Es importante destacar que la colegiación es fundamental para fortalecer la profesión y hacer escuchar nuestras voces. Si aún no estás colegiado, puedes hacerlo de manera sencilla a través de la Plataforma COLEF.