La agricultura se fusiona con la energía solar: una nueva actualización prometedora
Las tecnologías continúan avanzando y ahora han llegado incluso al campo de la agricultura. Una novedosa actualización ha surgido en este ámbito, fusionando la agricultura con la energía solar, y los resultados son prometedores.
Esta innovadora técnica ya ha sido probada en Austria, específicamente en el parque energético de la ciudad de Bruck an der Leitha. La primera cosecha, compuesta por trigo y amapola, se ha llevado a cabo exitosamente debajo de paneles solares.
La calidad del trigo recolectado es excelente. Actualmente, se está comparando el rendimiento de los campos tradicionales con el de estas cosechas bajo paneles solares. De esta manera, se podrá determinar cómo afectan estos módulos a las cosechas y si es recomendable implementarlos en más lugares.
Cómo funciona este sistema innovador
Este método revolucionario consiste en colocar paneles solares encima de zonas agrícolas. Estos paneles se encuentran sobre un sistema de seguimiento que permite que la cosecha se realice debajo de ellos. Además, están ubicados estratégicamente a una altura de 70 grados, lo que permite que las cosechadoras puedan pasar sin ningún problema.
La implementación de este sistema comenzó a finales de 2022 y ha demostrado que un terreno puede tener dos funcionalidades al mismo tiempo. El proyecto está siendo supervisado por la Universidad de Recursos Naturales y Ciencias Aplicadas de la Vida (BOKU) en Viena.