Creación de la Red Atenas para la lucha contra la falsedad documental en América Latina

by tiempoantenacom

Europa y América Latina se unen en la lucha contra la falsedad documental

Creación de la Red Atenas para combatir delitos conexos

El programa europeo de gestión de fronteras EUROFRONT, liderado por la Cooperación Española a través de la FIIAPP, ha impulsado la creación de la Red Atenas. Esta red estará compuesta por centros de llamadas nacionales que se encargarán de resolver de manera ágil las consultas de los profesionales de gestión de fronteras.

En un esfuerzo conjunto, responsables de migración y de las fuerzas de seguridad de Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú han firmado un memorándum para poner en marcha esta red. El objetivo principal de esta iniciativa es fortalecer la lucha contra el delito de falsedad documental, el cual da origen a otros delitos como el tráfico de personas, la trata de seres humanos, la sustracción de menores, el terrorismo y la inmigración irregular.

La creación de la Red Atenas se inspira en el Punto Atenas de la Policía Nacional

La Policía Nacional y seis países de América Latina han firmado hoy en Madrid un memorando de entendimiento para la creación de la Red Atenas, una red de intercambio de información sobre documentos de viaje para la lucha contra el delito de falsedad documental.

Esta iniciativa toma como ejemplo el Punto Atenas, una experiencia innovadora desarrollada por la Policía Nacional de España. Durante los días 2 y 3 de noviembre, representantes de los países socios del programa europeo EUROFRONT conocieron de primera mano este mecanismo.

El Punto Atenas actúa como Oficina Central de Verificación Documental, donde los profesionales de las fuerzas de seguridad pueden resolver consultas sobre la autenticidad de pasaportes y documentos de viaje. Los agentes que forman parte del Punto Atenas utilizan su experiencia, bases de datos, especímenes y gestiones con el país emisor del documento para resolver estas consultas. Una de las ventajas de este mecanismo es que las consultas se centran únicamente en el documento de viaje y no generan bases de datos.

La puesta en marcha de la Red Atenas fortalecerá la lucha contra otros delitos conexos, ya que la falsedad documental es solo la punta del iceberg que indica la existencia de otras actividades ilícitas, como delitos contra el patrimonio, tráfico de personas, trata de seres humanos, sustracción de menores, terrorismo o inmigración irregular.

EUROFRONT: protección de los derechos humanos y desarrollo social y económico

El programa europeo EUROFRONT contribuye a la seguridad, a una mejor protección de los derechos humanos y al desarrollo social y económico a nivel nacional y regional en América Latina. A través de la mejora en la gestión de cuatro pasos fronterizos y el apoyo en la lucha contra la trata de personas y el tráfico de migrantes, EUROFRONT busca garantizar la seguridad de las personas y promover un control migratorio efectivo.

You may also like

Leave a Comment