Créelo a alguien que estuvo en Internet cuando tenía 10 años: una prohibición no mantendrá a los niños alejados de TikTok | Chris Stokel-Walker

by tiempoantenacom

Las redes sociales podrían enfrentar multas “enormes” por permitir que menores de 13 años utilicen sus plataformas,‍ advierte ⁣la secretaria de ​estado para ciencia, innovación y tecnología

Un enfoque duro pero inviable


En una entrevista con el Telegraph, Michelle Donelan, secretaria de estado para ciencia, innovación y tecnología, ha advertido que las plataformas de‌ redes sociales ‍podrían enfrentar multas “enormes” si permiten que los menores de 13 años ⁣utilicen ⁤sus servicios. Donelan afirmó que si eso significa‍ desactivar las cuentas de niños de nueve u⁤ ocho‌ años, entonces las empresas tendrán que hacerlo.​ Sin embargo, este enfoque duro plantea preguntas sobre su viabilidad y efectividad.

El ‍peligro de ignorar la realidad


Si bien es cierto que las empresas de redes​ sociales⁤ tienen su parte ​de responsabilidad en ​el daño causado por su​ contenido, exigir una censura total⁢ y prohibir‌ el acceso a menores⁣ de 13 años no aborda la realidad de cómo interactuamos con Internet. La experiencia de Molly ‌Russell, una adolescente que se quitó la vida después de ser expuesta a contenido relacionado con el ⁢suicidio en línea, y las revelaciones de ​la ex empleada de Facebook Frances Haugen sobre el acceso a contenido preocupante​ e información errónea, son ejemplos de los peligros de Internet. Sin embargo, cortar completamente el acceso a⁢ las plataformas no preparará a los niños para enfrentar los desafíos ⁤en línea.

La importancia de ⁤la exploración en línea


El autor ⁤del artículo, que creció en Internet en sus días más salvajes, argumenta que la prohibición total del acceso a las redes sociales para menores de 13⁣ años es similar a la enseñanza exclusiva ⁢de la abstinencia en las clases de educación sexual. Puede fingir que los ‍niños no lo harán, pero ⁣lo harán de‌ todos⁣ modos. En lugar de evitar la conversación, es ‍importante permitir ​a los niños⁢ explorar en⁢ línea con cierta supervisión y orientación. Esto les permitirá aprender‌ a mantenerse ⁢seguros y desarrollar habilidades para enfrentar los desafíos⁤ en línea.

Un ⁤enfoque equilibrado


En lugar de imponer una prohibición total, es necesario encontrar un equilibrio entre la protección de los menores y su capacidad para explorar y aprender ⁣en línea. ⁣Al igual que reconocemos⁣ los problemas causados por la crianza excesivamente protectora, debemos permitir que los niños tengan cierta libertad para ⁢explorar Internet. Esto les ayudará a desarrollar​ habilidades digitales y‍ a enfrentar ​los desafíos en línea de manera más efectiva.

Conclusiones


Si⁣ bien es importante abordar los peligros de Internet y proteger a los menores, imponer una prohibición total del acceso a las ⁢redes sociales para menores de 13 años no es la solución. Es necesario ‌encontrar‍ un⁣ enfoque​ equilibrado que permita a los niños⁣ explorar en línea de manera segura y desarrollar habilidades para ⁤enfrentar los desafíos ‌digitales. La conversación y la orientación son fundamentales para garantizar que los niños estén preparados ‌para interactuar de manera‌ segura y responsable en el mundo en línea.

Las plataformas de redes sociales podrían enfrentar ‌multas ‘enormes’ por permitir que menores de 13 años accedan a ‍sus plataformas, advierte Michelle Donelan

La prohibición de acceso de los niños a las plataformas de redes⁤ sociales podría tener consecuencias no deseadas

Michelle Donelan concede una entrevista televisiva en Westminster, el 7 de septiembre de 2023.
‘Michelle Donelan advirtió que las plataformas de redes sociales⁢ podrían verse obligadas a pagar multas ‘enormes’ si permitían que menores de 13 años ⁤permanecieran en‍ sus plataformas.’ Fotografía: Tayfun Salcı/Zuma ⁢Press Wire/Shutterstock

Algunas plataformas ya están tomando medidas para crear versiones seguras para niños o implementar controles parentales en las cuentas, ⁣actuando como monitores infantiles. Aunque estas soluciones no son perfectas, ⁢son más prácticas que simplemente prohibir a los niños‌ acceder a las áreas más atractivas ⁣de Internet.

Por otro lado,⁤ la exigencia de Michelle​ Donelan de prohibir el acceso de los usuarios más ⁤jóvenes a las plataformas tecnológicas podría ​tener el⁣ efecto contrario al deseado. ‍Si‍ se‍ vuelve costoso para⁢ las empresas reconocer la⁣ presencia de menores de edad en sus plataformas, harán todo lo posible para‌ evitar ‍que los niños accedan a ellas. Sin embargo, los niños seguirán encontrando⁣ formas de escapar a la red, ya que la mayoría de​ las verificaciones de edad en línea se basan en que​ los usuarios ‌declaren su fecha de nacimiento. Cualquier niño⁢ que pueda restar 13⁢ a 2023⁢ podrá fácilmente aumentar su edad en un instante. Incluso la verificación de edad ⁤por video, que utiliza inteligencia artificial para determinar la edad‍ de una persona a través de un video de su ​rostro, puede‍ ser engañada con el uso de maquillaje.

En este escenario⁢ imaginado, las plataformas tecnológicas pretenderán​ que los​ niños no están presentes en sus espacios digitales y harán la vista gorda ante su existencia. ⁢Las disposiciones del proyecto de ley de seguridad en línea permiten que las empresas se autocontrolen en gran medida. ‌El regulador de comunicaciones⁤ Ofcom tendrá la facultad⁢ de multar a las empresas‍ por no cumplir con las reglas, pero dependerá de⁣ las propias​ empresas revelar​ dónde están fallando. Si las sanciones son demasiado severas, será más fácil para las empresas fingir que el problema no existe en lugar de arriesgarse ⁣a perder ingresos.

En‌ cambio, sería más beneficioso ser abiertos​ y honestos. Sí, los niños querrán acceder a ‍las plataformas de ​redes ​sociales. Sí, lo ⁢harán, quieras o no. Sí, los padres deben aceptarlo.⁢ Pero ⁣también ⁣deben tener conversaciones​ adultas con sus hijos sobre el uso responsable de Internet, incluyendo ‌los aspectos‌ divertidos y los posibles peligros.

Desafortunadamente, la táctica adoptada por Donelan ⁣parece tener‍ un resultado negativo para todos:‌ las plataformas no reconocerán el problema, los niños no hablarán sobre ello y los padres no estarán informados. En cambio, ⁢debemos aceptar que es ‌imposible revertir la ‌situación y adoptar un enfoque más realista. Permitamos que los niños experimenten en línea, pero asegurémonos de que haya supervisión responsable.

  • En el ‌Reino Unido, se‍ puede contactar‍ con​ la organización benéfica contra el suicidio juvenil Papyrus llamando⁤ al 0800 068 4141 o enviando un correo electrónico a pat@papyrus-uk.org, y en el⁣ Reino Unido e Irlanda se puede contactar a Samaritans llamando al teléfono gratuito 116 123, o enviando un correo electrónico a jo@samaritans.org o jo @samaritanos.ie. En los EE. UU., la⁤ Línea ​Nacional de Prevención del Suicidio está llamando al 800-273-8255 o puede chatear para obtener ayuda. También puede enviar un⁣ mensaje de texto con HOME al 741741⁢ para conectarse con un asesor de la ​línea de mensajes ⁣de texto de crisis. En Australia, el servicio de ayuda en caso de ⁢crisis⁢ Lifeline es el 13 11 14.⁢ Puede encontrar otras‌ líneas de ayuda internacionales en befrienders.org

  • ¿Tiene ​alguna⁣ opinión sobre las cuestiones planteadas ‍en este artículo? Si es así, compártala con nosotros en los comentarios a⁣ continuación.

¡Participa en nuestra sección de cartas!

Si deseas enviar una respuesta para ser‌ considerada para publicación ‍en nuestra sección de cartas, te invitamos a participar. Queremos ⁢conocer tu opinión y darle voz ​a nuestros lectores.

¿Cómo participar?

Es muy sencillo. Solo debes enviar un correo electrónico con tu respuesta, que no supere las 300 palabras, ⁣a la dirección indicada en nuestro sitio web. Asegúrate de incluir tu ⁣nombre completo y una ‌breve descripción sobre‍ ti.

¿Qué tipo de respuestas buscamos?

Estamos interesados en recibir respuestas relacionadas⁣ con los temas que tratamos en nuestras noticias y artículos. Queremos​ conocer tu ‌punto de vista, tus experiencias y​ tus ideas. Valoramos la diversidad de opiniones y nos interesa fomentar el debate constructivo.

¿Qué sucede después de enviar mi respuesta?

Nuestro equipo editorial‌ revisará todas las respuestas recibidas y seleccionará las más relevantes y bien fundamentadas para su publicación. Si tu respuesta es seleccionada, nos pondremos en contacto contigo para informarte⁢ sobre la ⁤fecha⁤ de publicación.

Recuerda que nos reservamos el​ derecho de​ editar las respuestas seleccionadas para mejorar su claridad⁢ y ‍coherencia, sin alterar su contenido esencial.

¡No pierdas la oportunidad de ser parte de‌ nuestra sección de cartas! Envía tu respuesta y comparte tu opinión con nuestra comunidad de lectores.

You may also like

Leave a Comment