Crisis en OpenAI: Despido de Sam Altman, cofundador y CEO, impacta a la compañía líder en inteligencia artificial

by tiempoantenacom

Crisis en AbiertoAI: Despido sorpresa del CEO Sam Altman

AbiertoAI, la compañía detrás del popular ChatGPT, se encuentra en una crisis mayúscula. A última hora del viernes, poco antes del cierre de la Bolsa de Nueva York, la junta directiva anunció de manera sorpresiva el despido fulminante de Sam Altman, cofundador y CEO de la startup financiada por Microsoft que se ha convertido en líder del emergente sector de la inteligencia artificial (IA).

En un comunicado breve y contundente, el consejo de administración de OpenAI aseguró haber perdido la confianza en Altman, acusándolo de ocultar información. “La salida del señor Altman sigue un proceso de revisión deliberativa por parte de la junta, que concluyó que no fue consistentemente sincero en sus comunicaciones con la junta, obstaculizando su capacidad para ejercer sus responsabilidades”, se lee en la publicación en el blog corporativo. “La junta ya no confía en su capacidad para seguir liderando OpenAI”.

Altman ha sido hasta ahora el rostro visible de una compañía que, en poco más de un año, ha pasado de ser desconocida para el gran público a tener una valoración de 90.000 millones de dólares. “Hoy ha sido una experiencia extraña en muchos sentidos”, respondió en un mensaje en X, la red social anteriormente conocida como Twitter. “Pero uno inesperado es que ha sido algo así como leer tu propio panegírico mientras sigues vivo“.

“Hoy fue una experiencia extraña en muchos sentidos. Pero algo inesperado es que ha sido como leer tu propio panegírico mientras aún estás vivo. El derramamiento de amor es impresionante. Una conclusión: ve y cuéntales a tus amigos lo geniales que crees que son.” – Sam Altman (@sama) 18 de noviembre de 2023

Su sucesora será Mira Murati, una ingeniera albanesa de 35 años que hasta ahora se desempeñaba como directora de tecnología de la compañía y ha liderado el desarrollo de ChatGPT, un generador de texto que aplica IA para imitar la capacidad conversacional humana, aunque no sin errores. Esta herramienta, lanzada al mercado en noviembre de 2022, ha logrado un éxito sin precedentes que ha desencadenado una explosión en el campo de la IA generativa y una carrera competitiva entre los gigantes del sector.

Despido sorpresa

El despido de Altman no es la única baja sensible en la compañía. En su comunicado, OpenAI también señaló que su cofundador, Greg Brockman, renunciaba como presidente del consejo “en base a las noticias de hoy”, aunque seguirá formando parte de la empresa. “Sam y yo estamos conmocionados y tristes por lo que ha hecho hoy la Junta”, explicó en X.

Según varios medios estadounidenses, OpenAI habría informado a Altman de su despido tan solo 30 minutos antes. Los directivos de Microsoft, su mayor socio comercial con más de 11.000 millones de financiación, también fueron informados poco antes y no habrían sido consultados. Aún más sorprendente fue para los empleados de la compañía, quienes se enteraron cuando el comunicado se hizo público.

“Sam y yo estamos conmocionados y entristecidos por lo que hizo la junta hoy. Primero, digamos gracias a todas las personas increíbles con las que hemos trabajado en OpenAI, a nuestros clientes, a nuestros inversores y a todos aquellos que se han acercado. Nosotros también todavía estamos tratando de averiguar exactamente…” – Greg Brockman (@gdb) 18 de noviembre de 2023

Conflicto interno

La junta directiva de OpenAI no ha dado más explicaciones sobre los motivos detrás de este golpe, pero la prensa tecnológica apunta a un conflicto interno entre aquellos que querían acelerar el lanzamiento de herramientas de IA para aprovechar el meteórico éxito de ChatGPT, liderados por Altman, y aquellos que veían con preocupación esa velocidad. “Los miembros del consejo que han votado en contra de Altman consideraron que era manipulador y testarudo, y que quería hacer lo que le daba la gana”, apuntó la periodista Kara Swisher.

El despido de su líder más mediático supondría un revés para aquellos que buscaban impulsar el beneficio a costa de un potencial impacto social negativo, y una victoria para aquellos que priorizan un despliegue ético y seguro de esta tecnología. En este último bando se encuentra Ilya Sutskever, también cofundador de OpenAI y su científico jefe.

You may also like

Leave a Comment