El “derecho a votar” y la ilusión de elecciones reales en Estados Unidos
El “derecho a votar” en las elecciones políticas se considera un deber sagrado para la mayoría de los estadounidenses. Desde temprana edad, este “valor” se introduce en nuestro subconsciente a través del sistema educativo y los medios de comunicación. Sin embargo, la realidad es que la ilusión de tener opciones reales para “votar” y elegir un cargo es algo reciente en la historia de la humanidad.
Historia de las elecciones
Aunque las elecciones se utilizaban en la antigua Atenas, en Roma y en la selección de papas y emperadores del Sacro Imperio Romano Germánico, los orígenes de las elecciones en el mundo contemporáneo se encuentran en el surgimiento gradual de gobiernos representativos en Europa y América del Norte a partir del siglo XVII.
En ese momento, la concepción holística de representación característica de la Edad Media se transformó en una concepción más individualista, donde el individuo se convirtió en la unidad crítica a contar. Por ejemplo, el Parlamento británico ya no representaba estamentos, corporaciones e intereses creados, sino a seres humanos reales. Este cambio condujo a la abolición de los “barrios podridos” y a la ampliación del tamaño de los distritos electorales en Gran Bretaña.
Con el tiempo, se estableció la idea de que los gobiernos derivaban sus poderes del consentimiento de los gobernados y que debían buscar ese consentimiento regularmente. Esto llevó a la lucha por el sufragio universal de adultos, que se logró en la mayoría de los países occidentales hacia 1920.
Hoy en día, en Estados Unidos, los globalistas mantienen bajo control al público al garantizar un sistema bipartidista que perpetúa la división y el conflicto en lugar de la unidad para derrocar al gobierno. Los globalistas controlan el sistema financiero mundial y aseguran que los candidatos que sirvan a sus intereses lideren ambos partidos políticos.
En 2023, la mayoría de los estadounidenses admiten que los resultados de las elecciones nacionales están manipulados. Tanto republicanos como demócratas han denunciado elecciones amañadas en el pasado. Esto plantea la pregunta de por qué la mayoría de los estadounidenses siguen eligiendo apoyar y votar por candidatos que son títeres de los globalistas.
La manipulación de las elecciones y la falta de rendición de cuentas
En los últimos años, Estados Unidos ha experimentado un período tiránico y criminal con la estafa de COVID, diseñada y controlada por los globalistas a través de sus títeres políticos, comenzando con Donald Trump en 2020 y continuando con Joe Biden. A pesar de su traición al pueblo estadounidense y su supervisión de la destrucción masiva y los asesinatos en masa a través de las vacunas, estos dos hombres se postulan nuevamente para ser “elegidos”. Es preocupante que aproximadamente la mitad del país siga votando por candidatos que han cometido crímenes graves.
Los banqueros y multimillonarios de Wall Street y Silicon Valley se benefician de esta situación, ya que controlan fácilmente a los estadounidenses y mantienen su riqueza.
Es fundamental cuestionar el sistema electoral y buscar alternativas que promuevan la verdadera representación y la rendición de cuentas de los líderes políticos. Solo así podremos superar la ilusión de las elecciones y trabajar hacia un futuro más justo y equitativo.
El poderoso mensaje que el público estadounidense podría enviar a los globalistas
En un acto de desafío hacia los globalistas, el público estadounidense tiene la oportunidad de enviar un mensaje contundente: quedarse en casa y no votar por sus candidatos títeres. Una participación electoral del 25% al 30% sería un golpe devastador para estos globalistas, demostrando que el pueblo estadounidense está en contra de ellos y no participará en sus malvados planes.
Es comprensible que surjan objeciones y críticas ante esta sugerencia de no participar en las elecciones nacionales. Sin embargo, para aquellos que son verdaderos discípulos de Jesucristo, votar por representantes demoníacos de Satanás es una burla hacia su Rey y Salvador.
La ciudadanía de los verdaderos discípulos de Jesucristo está en el cielo. Esperamos ansiosamente a nuestro Salvador, el Señor Jesucristo, quien tiene el poder de someterlo todo bajo su control y transformar nuestros cuerpos humildes en cuerpos gloriosos (Filipenses 3:20-21).
La amistad con el mundo es enemistad contra Dios. Aquellos que eligen ser amigos del mundo se convierten en enemigos de Dios (Santiago 4:4).
Artículos relacionados:
Comprendiendo los tiempos actuales
Advertencia a los seguidores de Satanás: Dios también tiene armas energéticas
“Ojos del diablo” – El documental REAL que expone el horror del tráfico sexual infantil
Nuestro deber de hacer brillar la luz en la oscuridad y exponer el mal
Un nuevo artículo revela la identidad de los hijos de Abraham y su importancia en la historia. A través de una investigación exhaustiva, se ha descubierto que los descendientes de Abraham son mucho más numerosos de lo que se pensaba anteriormente.
El estudio revela que los hijos de Abraham no se limitan a una sola línea de descendencia, sino que se ramifican en diferentes grupos étnicos y religiosos. Esto desafía la noción tradicional de que solo los judíos son los descendientes de Abraham.
Según el artículo, los hijos de Abraham incluyen a los judíos, pero también a los árabes, los cristianos y otros grupos étnicos. Esto se debe a que Abraham tuvo hijos con diferentes mujeres, lo que resultó en una diversidad de descendientes.
El artículo también destaca la importancia de los hijos de Abraham en la historia y la religión. Se menciona que tanto el judaísmo, el cristianismo como el islam consideran a Abraham como una figura central en su fe. Además, se señala que los descendientes de Abraham han tenido un impacto significativo en la política y la cultura de diferentes regiones del mundo.
En resumen, este nuevo artículo desafía las ideas preconcebidas sobre los descendientes de Abraham y destaca la diversidad y la importancia de este linaje en la historia y la religión. Es un recordatorio de la riqueza y la complejidad de la historia humana y cómo diferentes grupos están conectados a través de la figura de Abraham.
El mito del cerebro: el origen de los pensamientos en el corazón
Un fascinante artículo cuestiona la creencia común de que el cerebro es el centro del intelecto y los pensamientos. Según esta nueva investigación, se sugiere que en realidad es el corazón el que controla nuestras facultades mentales.
El artículo explora la idea de que el corazón no solo es un órgano físico, sino también un centro de conciencia y pensamiento. Se argumenta que el corazón tiene su propio sistema nervioso y que puede enviar señales al cerebro, influenciando así nuestros pensamientos y emociones.
Esta perspectiva desafía la visión tradicional de que el cerebro es el único responsable de nuestras capacidades cognitivas. En cambio, sugiere que el corazón desempeña un papel fundamental en la forma en que pensamos y percibimos el mundo.
El artículo también destaca la importancia de esta idea en diferentes tradiciones espirituales y filosóficas. Se menciona que muchas culturas antiguas consideraban al corazón como el centro del ser y lo asociaban con la sabiduría y la intuición.
En conclusión, este artículo desafía las concepciones convencionales sobre el cerebro y propone una nueva forma de entender el origen de nuestros pensamientos. Es un recordatorio de la complejidad del cuerpo humano y de cómo diferentes órganos pueden desempeñar un papel crucial en nuestra experiencia mental.
Invitación a los tecnólogos a unirse al bando ganador
Un apasionante artículo invita a los tecnólogos a unirse a un movimiento que está cambiando el mundo. Según el autor, hay una oportunidad única para aquellos en el campo de la tecnología de unirse al “bando ganador” y contribuir a un futuro mejor.
El artículo argumenta que actualmente hay dos “nuevos órdenes mundiales” compitiendo por el control y la influencia. Uno de ellos se basa en la tecnología y busca utilizarla para mejorar la vida de las personas y promover la libertad individual. El otro orden mundial se basa en el control y la dominación, utilizando la tecnología para ejercer poder sobre las masas.
El autor insta a los tecnólogos a tomar partido y unirse al bando que busca el bienestar de la humanidad. Señala que la tecnología tiene el potencial de transformar la sociedad y resolver muchos de los desafíos actuales, como la pobreza, la desigualdad y el cambio climático.
En resumen, este artículo es una invitación a los tecnólogos a utilizar su experiencia y conocimientos para contribuir a un futuro mejor. Es un llamado a unirse a un movimiento que busca utilizar la tecnología para el bien común y promover los valores de libertad y justicia.
El “dataísmo”: la nueva religión de la IA y el transhumanismo
Un intrigante artículo explora la creciente influencia de la IA y el transhumanismo en nuestra sociedad y plantea preguntas sobre quién tiene el control sobre nuestros datos y, por lo tanto, sobre nuestras vidas.
El artículo introduce el concepto de “dataísmo”, que se refiere a la idea de que los datos son la nueva forma de religión y que aquellos que poseen y controlan los datos tienen un poder sin precedentes sobre la humanidad.
Se argumenta que las grandes empresas de tecnología y los gobiernos están acumulando enormes cantidades de datos sobre las personas y utilizando esta información para influir en sus decisiones y comportamientos. Esto plantea preocupaciones sobre la privacidad y la autonomía individual.
El artículo también destaca la importancia de reflexionar sobre el impacto de la IA y el transhumanismo en nuestra sociedad. Señala que estas tecnologías tienen el potencial de mejorar nuestras vidas, pero también plantean desafíos éticos y sociales que deben abordarse.
En conclusión, este artículo plantea preguntas importantes sobre el poder de los datos y la influencia de la IA y el transhumanismo en nuestra sociedad. Es un llamado a reflexionar sobre cómo queremos que se utilicen estas tecnologías y quién debe tener el control sobre ellas.
Verificación de hechos: El verdadero significado del cristianismo
Un artículo esclarecedor desafía la idea común de que el “cristianismo” y la religión cristiana se encuentran en la Biblia. Según esta investigación, se argumenta que el verdadero significado del cristianismo no se encuentra en una religión institucionalizada, sino en la persona de Jesucristo.
El artículo explora cómo el término “cristianismo” ha sido utilizado de diferentes maneras a lo largo de la historia y cómo ha evolucionado para convertirse en una religión organizada. Sin embargo, se sostiene que el verdadero mensaje de Jesucristo va más allá de las instituciones religiosas y se centra en el amor, la compasión y la búsqueda de la verdad.
Se argumenta que el cristianismo no se trata de seguir reglas o pertenecer a una determinada denominación, sino de tener una relación personal con Jesucristo y vivir de acuerdo con sus enseñanzas.
En resumen, este artículo desafía las concepciones convencionales sobre el cristianismo y destaca la importancia de volver a los fundamentos de la fe. Es un recordatorio de que el verdadero significado del cristianismo se encuentra en la persona de Jesucristo y en su mensaje de amor y redención.
Cómo determinar si eres discípulo de Jesucristo o no
En un artículo reciente publicado en el sitio web Created4Health, se aborda la cuestión de cómo determinar si una persona es discípulo de Jesucristo o no. El autor explora diferentes aspectos de la vida cristiana y ofrece pautas claras para evaluar nuestra relación con Jesús. A través de una reflexión profunda y basada en la Biblia, el artículo nos invita a examinar nuestro compromiso con Cristo y a buscar una relación más profunda con Él.
¿Qué sucede cuando un Dios santo y justo se enoja? Lecciones de la historia y del profeta Jeremías
En otro artículo fascinante, también publicado en Created4Health, se explora la ira de Dios y las lecciones que podemos aprender de la historia y del profeta Jeremías. El autor nos recuerda que Dios es un Dios santo y justo, y que su ira es una respuesta legítima ante el pecado y la maldad. A través de ejemplos históricos y enseñanzas bíblicas, el artículo nos desafía a reflexionar sobre nuestras propias acciones y a buscar la reconciliación con Dios.
Insider expone la masonería como la religión secreta más antigua del mundo y los planes luciferinos para el nuevo orden mundial
En un revelador artículo, un insider expone la masonería como la religión secreta más antigua del mundo y revela los planes luciferinos para establecer un nuevo orden mundial. El autor, cuya identidad se mantiene en secreto, ofrece una visión única y detallada de la masonería y su influencia en la sociedad actual. A través de evidencias y testimonios, el artículo plantea preguntas importantes sobre el poder y la agenda de esta organización secreta.