DECLARACIÓN: Los países ofrecen avances mediocres en la Cumbre sobre Ambición Climática; El camino empinado hacia la COP28

by tiempoantenacom

La Cumbre de Ambición Climática de la ONU concluye con‌ nuevos compromisos ‌sobre acción climática

NUEVA YORK (20 de septiembre de 2023) —⁣ La Cumbre de Ambición Climática de la ONU concluyó hoy‌ en la Sede​ de la ONU, con jefes de estado y líderes mundiales pronunciando ⁣discursos, mostrando avances y anunciando nuevos compromisos sobre acción‌ climática. La cumbre se produjo ⁢inmediatamente‌ después de⁣ una marcha masiva en las calles de ⁤Nueva York donde miles de personas se reunieron pidiendo el fin‍ de los combustibles fósiles.

Un⁢ hito⁤ importante en el‍ camino hacia la COP28 en Dubai

La Cumbre, que tendrá lugar junto ​con‍ la Semana del Clima de Nueva York, ‌la Cumbre de los‍ ODS y la Asamblea General⁢ de‌ las‌ Naciones Unidas, ⁢es un hito importante en el⁢ camino ⁣hacia la COP28 en Dubai. ‌Allí‌ los países determinarán cómo responder ‍a las conclusiones del informe Global Stocktake para ​mantener vivo​ el objetivo ⁤de 1,5 grados C y ​abordar los impactos climáticos.

Declaración ⁣del Director de ‌la Iniciativa Internacional sobre el Clima

David Waskow, Director de la Iniciativa‌ Internacional sobre el Clima del Instituto de Recursos Mundiales, ⁣expresó su opinión‍ sobre los compromisos presentados en la cumbre. Según Waskow, aunque se valoran las ⁢pequeñas medidas tomadas ⁣por los países, ⁤estas no ⁢son suficientes⁤ para abordar la crisis climática de ​manera transformadora. Existe un desajuste entre las acciones ⁢actuales y los cambios necesarios para ‍enfrentar la crisis.

Waskow también‌ destacó que, si bien algunos países apoyaron la Agenda de ⁣Aceleración​ presentada por⁣ el Secretario General, muchos actores ​clave no mostraron ⁤un compromiso sólido. Además,‍ algunos de⁢ los mayores ​emisores‌ de gases de efecto invernadero estuvieron notoriamente ausentes en la cumbre.

Nuevos compromisos y avances

A ‌pesar de los desafíos, algunos países anunciaron nuevos compromisos y avances ​en la ​cumbre. Alemania⁤ intensificó su compromiso⁢ de reabastecimiento con el Fondo Verde para el Clima, Dinamarca adelantó su objetivo de cero emisiones netas hasta 2045‍ y Brasil se comprometió ​a ⁣deshacer el retroceso ​de la administración⁤ anterior en ‍su objetivo climático.

Además de los compromisos gubernamentales, la sociedad civil también se ‍hizo presente ⁤en la⁤ cumbre. Miles de personas marcharon en ‍las‌ calles de Nueva York‌ exigiendo‍ el fin ⁢de los‍ combustibles fósiles. Las⁢ empresas también mostraron sus esfuerzos para​ reducir el‌ desperdicio de alimentos. Sin embargo, se ⁢destaca que el progreso general⁢ en​ esta ‌área está rezagado.

La cumbre también‌ resaltó ⁣el potencial de las soluciones climáticas​ basadas en ‍los océanos y el papel de las ciudades en la acción climática. Como resultado, se anunció que ⁣la primera‌ cumbre climática⁢ local‌ se llevará a cabo en ⁢la COP28​ de⁣ este año.

El enfoque ahora está en la COP28

Con​ la conclusión de​ la Cumbre de ‍Ambición Climática⁣ de la ONU, todos los ojos están‌ puestos en la COP28. Los gobiernos tienen una oportunidad ‍histórica para corregir el rumbo y hacer la transición ​hacia⁤ una⁣ economía más sostenible que beneficie a las‍ personas y proporcione empleos de⁣ calidad y energía ‌limpia.

En la COP28, se espera⁤ que ‌los​ países se comprometan ⁢a alejarse rápidamente de los⁢ combustibles fósiles, aumentar ⁤significativamente el‌ uso de energías renovables, transformar los sistemas alimentarios y cumplir con ‌los compromisos financieros previos con los‍ países vulnerables al clima.

Se⁢ hace hincapié en⁣ que los países​ ricos y ​los mayores emisores de ⁣gases de ⁣efecto⁢ invernadero tienen ⁤una responsabilidad especial​ en este proceso. Deben reducir drásticamente sus​ propias ⁤emisiones y mostrar solidaridad con los países​ más vulnerables al cambio climático.

You may also like

Leave a Comment