Del mixino a la membrana: modelado de la degeneración macular relacionada con la edad

by tiempoantenacom

Investigadores descubren que las proteínas del limo del ⁢mixino pueden⁣ replicar las membranas del ojo humano

Un equipo de investigadores ⁣de la Universidad Estatal de Utah ha logrado ⁢un avance significativo al demostrar que las proteínas del limo del mixino pueden replicar con precisión ‍las⁢ membranas del ojo humano. Este descubrimiento‌ podría tener importantes implicaciones en el estudio y ‍tratamiento de enfermedades oculares relacionadas con la edad, como la degeneración macular relacionada con la edad (DMAE).

Un modelo in vitro para comprender la DMAE

La profesora Elizabeth Vargis y ⁣su equipo ‍se han​ dedicado⁣ a estudiar la DMAE, una afección que causa daño a la retina y dificulta la visión. ⁣Para ello, han desarrollado un modelo in vitro de la membrana de Bruch, una capa de la retina del ojo, que les permite comparar el proceso⁤ de envejecimiento natural con los efectos de la DMAE. Los resultados de su investigación fueron publicados en la revista ACS Biomateriales Ciencia e‌ Ingeniería en julio ‍pasado.

Según Vargis, “utilizando estos modelos, los científicos pueden comprender mejor el papel de ​la membrana de Bruch⁣ en el desarrollo de enfermedades oculares relacionadas con la‍ edad. Esta investigación‌ proporciona una opción asequible y ampliamente⁤ disponible”.

Superando los desafíos de estudio en‌ sujetos vivos

El estudio de la conexión ⁣entre la membrana de Bruch envejecida y el deterioro causado por la DMAE es un desafío en sujetos vivos debido ⁤a la lenta progresión de la enfermedad y la complejidad de⁣ aislar capas específicas de la retina. Por ⁣esta razón, la creación de un modelo in vitro de la membrana de Bruch que imite sus estados de salud y envejecimiento es crucial para comprender la relación entre los cambios físicos a través del envejecimiento y la DMAE.

El modelo ideal debe ser liso, no⁤ poroso y capaz de soportar el crecimiento celular, ‍además de replicar ⁤los cambios que ocurren con la edad ‌en espesor, ⁤rigidez y permeabilidad.

Proteínas del limo del mixino: la mejor opción

En trabajos anteriores, los investigadores habían​ utilizado proteínas de seda de araña para⁣ replicar ‍la membrana de Bruch, pero ⁢se encontraron con desafíos en el aislamiento de proteínas ⁣y la‌ capacidad de ajuste limitada. Sin embargo, en colaboración con el profesor de⁤ biología Justin Jones, descubrieron que las proteínas‍ del limo del mixino son la mejor opción para replicar la membrana de Bruch y mantener las propiedades deseables.

El equipo de Vargis logró hacer crecer células ⁣de la retina en proteínas de ⁢limo de mixino y demostró que el comportamiento ‌de la proteína cambia a medida que⁢ la membrana ⁣imita las etapas del envejecimiento y la enfermedad.

Apoyo financiero

Este estudio fue posible‌ gracias a⁣ las subvenciones otorgadas por los NIH, la⁣ Fundación BrightFocus y la Oficina de Investigación Naval.

You may also like

Leave a Comment