Descubre los alimentos afrodisíacos que pueden mejorar tu vida sexual
Se ha descubierto un pequeño “superalimento” que se ha asociado con beneficios como la prevención de enfermedades, la mejora del colesterol y el aumento del impulso sexual. Estamos hablando de las bayas de acai, una fruta amazónica con un sabor descrito como una mezcla de “moras y chocolate sin azúcar”.
Las bayas de acai son solo uno de los muchos alimentos y sustancias considerados afrodisíacos. El término “afrodisíaco” deriva de Afrodita, la diosa griega del amor y la belleza, y se refiere a sustancias que estimulan el apetito sexual. Además de las bayas de acai, se ha señalado a otras frutas, verduras y especias como afrodisíacas.
¿Qué son los afrodisíacos?
Según el Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, los afrodisíacos son sustancias naturales que aumentan el deseo sexual, la libido y el placer. Estas sustancias pueden contener vitaminas, minerales, aminoácidos, oligoelementos y otras sustancias que aportan energía y vitalidad al organismo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la evidencia científica sobre los afrodisíacos es escasa y que el efecto placebo puede desempeñar un papel importante.
El ambiente y la disposición anímica también pueden influir en la efectividad de los afrodisíacos. Un almuerzo o una cena en un ambiente agradable y romántico, acompañado de música relajante, incienso y velas aromáticas, puede crear una sensación de euforia y elevar el sentido del bienestar emocional.
Alimentos y bebidas afrodisíacas
Existen varios alimentos y bebidas que han sido considerados afrodisíacos a lo largo de la historia. El médico Manuel de la Peña Alonso-Araujo, presidente y consejero delegado del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social, menciona algunos de ellos:
Bebidas para “despertar la pasión”
1. Café con canela y cacao: una variante del clásico champán que puede despertar la pasión.
2. Infusión de menta poleo: activa la producción de hormonas femeninas.
3. Extracto de plantas como guaraná, damiana, jengibre, angélica o ginseng: energéticos y activan el deseo sexual.
4. Vino: su consumo moderado tiene efectos vasodilatadores y afrodisíacos.
Además de estas bebidas, se pueden preparar cócteles refrescantes utilizando ingredientes con poder afrodisíaco y según los gustos personales.
Alimentos “antiafrodisíacos”
Por otro lado, existen alimentos que pueden disminuir el deseo sexual. El presidente del Instituto Europeo de Salud y Bienestar Social menciona dos de ellos:
1. Raíz de lirio: consumida por monjes y monjas durante la Edad Media para cumplir con sus votos de castidad.
2. Nenúfar blanco: una delicada flor que fue utilizada por ermitaños y anacoretas para sobrellevar el celibato.
Es importante tener en cuenta que, en caso de tener trastornos del deseo sexual, es recomendable acudir a una consulta médica especializada en lugar de depender únicamente de elementos afrodisíacos como solución.