Descubren un jardín islámico en Murcia que cambiará la historia del sitio histórico de Monteagudo y Cabezo de Torres
Un hallazgo sorprendente
En un giro inesperado, los arqueólogos que trabajan en el Sitio Histórico de Monteagudo y Cabezo de Torres, en Murcia, han descubierto un jardín islámico que podría cambiar por completo la historia de la zona. Este hallazgo se produjo durante las excavaciones realizadas en la alberca de Larache, uno de los tres enclaves que forman parte de la campaña de excavaciones impulsada por el Ayuntamiento de Murcia este verano.
Un vergel islámico
Hasta ahora, se creía que la alberca de Larache era simplemente una balsa de riego, pero el descubrimiento de una estructura hidráulica de ladrillos de barro cocido ha revelado que en realidad se trataba de un jardín de recreo islámico. Esta estructura, parcialmente conservada, consiste en varias canalizaciones y un andén de paseo por el que fluía el agua en varias direcciones. Además, se han identificado cuatro derramadores de agua que abastecían esta gran zona verde.
Un proyecto arqueológico emocionante
Este descubrimiento ha llevado a replantearse la historia del Sitio Histórico de Monteagudo y Cabezo de Torres, que se cree que vivió su época de esplendor en el siglo XII. Se especula que este jardín islámico podría formar parte de una gran almunia medieval que abarcaba una extensión de más de un millón y medio de metros cuadrados. El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha expresado su entusiasmo por la