Devastador terremoto en Marruecos deja miles de víctimas y operaciones de rescate en curso

by tiempoantenacom

Tragedia en Marruecos: Terremoto deja miles de víctimas y operaciones de rescate en curso

Marruecos se enfrenta a las devastadoras consecuencias de un terremoto de magnitud 6.9 en la escala de Richter, que ha dejado al menos 5.000 víctimas entre fallecidos y heridos. Las operaciones de rescate continúan en varias aldeas del sur del país, donde se estima que la cifra de víctimas mortales aumentará debido a la dificultad de encontrar a las personas desaparecidas bajo los escombros. La provincia de Al-Hauz es la más afectada por este desastre natural, considerado el más mortífero en décadas. Mientras tanto, las autoridades siguen brindando asistencia en las zonas afectadas y han aceptado la ayuda de España, Reino Unido, Qatar y Emiratos Árabes Unidos.

Argelia ofrece ayuda a Marruecos y se supera la enemistad histórica

Tres aviones argelinos cargados de ayuda están listos para partir hacia Marruecos y contribuir en las labores de rescate. Imágenes en directo muestran al equipo de la Protección Civil junto a la Media Luna Roja argelina en el aeropuerto militar de Bufarik, preparados para despegar hacia Marruecos. Esta ayuda fue aceptada por Marruecos después de que el ministro de Justicia marroquí anunciara la aceptación de la oferta propuesta por Argelia el domingo pasado.

Equipos españoles se unen a las tareas de ayuda en Marruecos

Cinco nuevos equipos caninos de rescate de la Guardia Civil, la Policía Nacional, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Granada y el Ayuntamiento de Madrid se han sumado a las tareas de ayuda en Marruecos tras el terremoto. En total, 31 especialistas, 15 perros de búsqueda y rescate y 11 vehículos contribuirán en las labores de rescate en la región sur del país africano. El equipo de rescate canino de Madrid está formado por personal de Samur-Protección Civil y Bomberos Madrid, junto con cuatro perros especializados en el rescate de personas.

El número de fallecidos por el terremoto en Marruecos supera los 2.600

Registro de terremotos y tsunamis desde 1901

El PacificTWC ha utilizado el registro de terremotos ocurridos en el siglo XX y en los primeros 20 años del siglo XXI para crear una animación que muestra la frecuencia de estos eventos y los tsunamis que han generado. Aunque desde la península ibérica pueda parecer que los terremotos de gran intensidad son raros u ocasionales, en realidad son frecuentes y pueden ser aún más devastadores que el que afectó a Marruecos la semana pasada.

Polémica por la ayuda ofrecida por Francia a Marruecos

Francia fue uno de los primeros países en ofrecer su ayuda a Marruecos tras la tragedia, pero hasta el momento no ha recibido respuesta por parte de Rabat. La polémica ha crecido debido a la importancia de encontrar supervivientes en las regiones más afectadas del país. El presidente francés, Emmanuel Macron, ha ofrecido en dos ocasiones el apoyo de Francia en material y equipos de rescate, pero no ha obtenido respuesta a pesar de la magnitud de la catástrofe.

El primer ministro anuncia indemnizaciones para los afectados

El primer ministro de Marruecos, Aziz Ajanuch, ha anunciado indemnizaciones para aquellos ciudadanos que han perdido sus casas debido al terremoto. En una declaración a los medios, Ajanuch destacó los esfuerzos del Ministerio del Interior y otros servicios de emergencia para ayudar a las personas en dificultad.

Entrevista al senador Lahcen Haddad sobre la respuesta de Marruecos al terremoto

La RAZÓN ha entrevistado al senador y exministro Lahcen Haddad, quien defiende la respuesta de Marruecos ante el devastador terremoto. Puede leer la entrevista completa aquí.

You may also like

Leave a Comment