La tormenta Daniel causa devastación en las costas de Libia
Inundaciones sin precedentes y miles de muertos
La tormenta Daniel ha dejado un rastro de destrucción y muerte a su paso por las costas de Libia esta semana. En tan solo 24 horas, entre el domingo y el lunes, la ciudad de Al Baida recibió 414 milímetros de agua, lo que equivale a 18 meses de precipitaciones habituales. En la ciudad de Aquílas, las inundaciones provocaron el colapso de dos represas, arrastrando consigo barrios enteros. Los vientos alcanzaron velocidades de entre 70 y 80 kilómetros por hora. Estas son las peores inundaciones que ha sufrido el país en las últimas cuatro décadas, según el Centro Meteorológico Nacional de Libia.
La tormenta Daniel y el fenómeno de los medicanes
La tormenta Daniel, bautizada así por el servicio meteorológico de Grecia, tomó mayor intensidad al dejar Europa y acercarse a África. Daniel es un ejemplo de un ciclo mediterráneo, conocido como “medicán”, una palabra que surge de la unión de las palabras Mediterráneo y huracán. Según la Organización Meteorológica Mundial, este fenómeno híbrido muestra características tanto de un ciclón tropical como de una tormenta de latitudes medias. Los medicanes se forman a partir de la corriente en chorro, que trae aire frío desde lo alto de la atmósfera y provoca estas tormentas.
Diferencias entre huracán y medicán
Aunque los medicanes tienen similitudes con los huracanes o tifones, existen algunas diferencias importantes entre ambos fenómenos. En primer lugar, los medicanes son mucho más pequeños en tamaño. Además, las tormentas en el Mediterráneo son más frecuentes en otoño e invierno, mientras que los huracanes ocurren principalmente en verano y otoño. Los medicanes pueden formarse con temperaturas de la superficie del mar de hasta 15°C, mientras que los huracanes requieren temperaturas superiores a los 26°C. Otra diferencia es que los huracanes en el océano Atlántico se mueven de este a oeste, mientras que los medicanes tienden a moverse de oeste a este. La fuerza máxima de un medicán es equivalente a un huracán de categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson, con vientos de entre 119 y 153 kilómetros por hora.
Impacto del cambio climático
Se espera que a medida que el planeta se calienta, las precipitaciones sean más extremas, lo que provocará inundaciones más graves, según advierte la Organización Meteorológica Mundial. Estos eventos extremos como la tormenta Daniel son una muestra de los efectos del cambio climático en el clima y la intensidad de los fenómenos meteorológicos. Es importante estar preparados y tomar medidas para mitigar los impactos de estos eventos cada vez más frecuentes y severos.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.