El diputado José Zaragoza utiliza el lenguaje de signos durante la investidura de Pedro Sánchez
Un gesto reivindicativo para dar visibilidad a las personas con discapacidad
Durante la sesión de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, se ha utilizado no solo las diferentes lenguas autonómicas de España, sino también el lenguaje de signos. El diputado socialista José Zaragoza, al emitir su voto afirmativo con un ‘S’ en voz alta, acompañó su declaración con un gesto con las manos que tiene el mismo significado en la lengua de signos.
Este gesto realizado por Zaragoza tenía la intención de reivindicar y dar visibilidad a un lenguaje utilizado por personas con discapacidad para comunicarse. Aunque es común ver las intervenciones en el Congreso traducidas al lenguaje de signos en las retransmisiones televisivas, esta es la primera vez que un diputado lo utiliza durante una votación en una sesión de investidura.
Confusión y disculpas
El movimiento de manos realizado por Zaragoza al emitir su voto ha causado cierta confusión entre algunos diputados, quienes no entendieron correctamente el motivo de ese gesto. El diputado de EH Bildu, Óskar Matute, incluso bromeó con su compañera de escaño, Bel Pozueta, imitando de manera burlona el movimiento de los dedos realizado por Zaragoza.
Sin embargo, cuando Matute se enteró de que Zaragoza estaba utilizando el lenguaje de signos, se disculpó a través de la red social X. “Nunca te acostarás sin saber una cosa más. Desconocía el significado en lengua de signos de un gesto que me resultó gracioso al verlo. A pesar de ello, pido disculpas, tanto yo como Bel, a aquellos que se hayan sentido ofendidos. Nuestra intención estaba lejos de eso”, escribió el dirigente de Bildu.
Este gesto de Zaragoza durante la investidura ha generado un debate sobre la importancia de visibilizar y respetar el lenguaje de signos como una forma de inclusión y comunicación para las personas con discapacidad.