Disney+ cancela la función GroupWatch en preparación para prohibir las cuentas compartidas

by tiempoantenacom

Netflix ha sido la pionera en tomar medidas enérgicas contra el intercambio de contraseñas, y los resultados en suscripciones a nivel mundial han llevado a su competencia a considerar hacer lo mismo. Ahora, Disney+ se está preparando para prohibir las cuentas compartidas, y su nueva medida, implementada sin ningún anuncio oficial, parece ir en esa dirección.

Cada vez que se lanza una nueva función, suele haber un gran anuncio. En esta ocasión, hemos perdido una función bastante útil que Disney fue pionera, pero no se ha comunicado oficialmente ni se han explicado los motivos, lo que indica que se está preparando el terreno para eliminar la posibilidad de compartir cuentas.

Desaparición de una interesante función de Disney+

Si eres suscriptor de Disney+, es posible que a partir de ahora eches de menos una de sus características más distintivas. La plataforma de streaming de la casa de Mickey Mouse ha decidido eliminar la funcionalidad conocida como GroupWatch.

GroupWatch, que surgió en los meses posteriores al estallido de la pandemia de COVID-19, permitía conectar diferentes hogares para tener una experiencia de visualización en grupo. Sincronizaba automáticamente la transmisión para que todos los miembros de un grupo pudieran ver el mismo contenido juntos, incluso estando separados. Sin embargo, la función tenía muchas restricciones, ya que todos los participantes debían tener una suscripción activa a Disney+ en un plan sin publicidad y debían estar en el mismo país o región.

Con el paso del tiempo y el fin de la pandemia, la función ha seguido estando disponible, pero ahora Disney+ ha decidido eliminarla sin hacer ningún anuncio oficial. Los clientes se han enterado a través de los mensajes de soporte por chat, al solicitar asistencia pensando que se trataba de un error. Además, cualquier mención a la función también ha sido eliminada del sitio web de Disney+. Ahora, la página oficial de GroupWatch simplemente redirige a la página principal de Disney+. Incluso el ícono de GroupWatch ha sido eliminado de las imágenes de la App Store a principios de este mes.

Teniendo en cuenta que Disney+ ya ha amenazado con seguir los pasos de Netflix y acabar con las cuentas compartidas, este parece ser un movimiento en esa dirección. Aunque se desconoce cuánto se utilizaba la función GroupWatch en Disney+, es posible que simplemente no se estuviera utilizando lo suficiente como para justificar su mantenimiento, o que fuera una forma de que varias personas en una misma cuenta vieran un mismo contenido desde varios perfiles.

El fin de las cuentas compartidas se acerca

El director ejecutivo de Disney, Bob Iger, anunció en una conferencia telefónica sobre ganancias del tercer trimestre fiscal que la compañía comenzará a tomar medidas contra el intercambio de contraseñas a partir de 2024. Aunque la empresa ya tiene la capacidad técnica para hacerlo, gran parte del trabajo para solucionar este problema no comenzará hasta el próximo año. Por ahora, la compañía está “estudiando activamente” sus opciones.

Estos planes de Disney surgen después de que Netflix comenzara a tomar medidas para evitar el intercambio de contraseñas en su propio servicio. En lugar de provocar una reacción masiva o un rechazo al servicio, esta medida en realidad resultó en un aumento de suscriptores a nivel mundial.

Además, Disney+ se enfrenta a un próximo aumento de precios cuando finalice la oferta actual para suscribirse al servicio de streaming. El plan con anuncios de Disney+ estará disponible a partir del 1 de noviembre por un costo de 5,99 euros, es decir, tres euros menos que el precio actual del plan mensual sin anuncios de la plataforma de streaming.

El plan “Básico sin anuncios” pasará a costar 8,99 euros al mes o 89,90 euros al año, permitiendo dos reproducciones simultáneas, resolución de hasta Full HD, descargas, audio 5.1 y estéreo. Si antes disfrutabas de la resolución 4K, esta será exclusiva del nuevo plan Premium, con un precio de 11,99 euros al mes o 119,90 euros al año. En este caso, se podrá disfrutar de video en 4K UHD/HDR, cuatro reproducciones simultáneas, descargas y audio Dolby Atmos.

You may also like

Leave a Comment