Gigante del cable y Disney en una batalla por las tarifas de los contratos
Millones de personas se han quedado sin acceso al US Open, al fútbol universitario y potencialmente al “Fútbol del lunes por la noche” de la NFL debido a la disputa entre el gigante del cable Comunicaciones Charter y Disney.
Las negociaciones continúan sin acuerdo
Disney anunció el jueves que las negociaciones con Charter están en curso pero aún no han llegado a un nuevo acuerdo. Como resultado, los clientes de Charter han perdido el acceso a redes como ABC, ESPN y FX. Esta situación ha llevado a que las acciones de ambas compañías caigan más de un 2%.
Charter, a través de su servicio Spectrum TV, cuenta con aproximadamente 14,7 millones de clientes en 41 estados, siendo Nueva York, Los Ángeles, Dallas-Fort Worth y Atlanta algunos de sus principales mercados de televisión.
Una batalla diferente en la era del streaming
Las disputas por tarifas entre compañías de televisión de pago no son inusuales en la industria, pero en la era del streaming, esta situación adquiere un matiz diferente.
El director ejecutivo de Charter, Chris Winfrey, afirmó que esta no es una disputa de transporte típica. La compañía ha expresado su deseo de llegar a un acuerdo renovado con Disney que permita a los clientes de Charter Cable acceder a los servicios de transmisión con publicidad de Disney, como Disney+ y ESPN+, sin costo adicional.
Por su parte, Disney respondió que Charter se negó a llegar a un acuerdo a pesar de haber ofrecido términos favorables y propuestas creativas para hacer que los servicios de streaming de Disney estén disponibles para los clientes de Spectrum.
Altas tarifas y pérdida de clientes
Según datos de S&P Global Market Intelligence, ESPN recibe 9,42 dólares por suscriptor al mes, mientras que otras redes de Disney como ESPN2, FX y Disney Channel obtienen 1,21 dólares, 0,93 dólares y 1,25 dólares, respectivamente. En los últimos cinco años, la industria de la televisión de pago ha perdido casi el 25% de sus clientes.
El futuro de la televisión de pago
La creciente popularidad de las opciones de streaming más asequibles ha llevado a un aumento en la cancelación de los servicios de televisión de pago tradicionales. Charter ha expresado su interés en ver prosperar su negocio de televisión de pago, incluso si adopta una forma diferente a la del pasado.
En medio de esta disputa, el director ejecutivo de Disney, Bob Iger, ha abierto la puerta a una posible venta de los activos de televisión tradicional de la compañía. Sin embargo, el presidente de ESPN, Jimmy Pitaro, ha afirmado que el modelo tradicional de televisión de pago ha sido beneficioso para Disney y que no será descartado por completo.
En busca de una solución
A pesar de la disputa pública, Disney ha manifestado su disposición a volver a la mesa de negociaciones para restaurar el acceso a su contenido para los clientes de Charter lo más rápido posible.