Dormir las horas adecuadas puede ayudar a regular el apetito

Actualizado el
Dormir menos de lo recomendado puede afectar las funciones del organismo, ya que existen dos hormonas encargadas de regular el metabolismo: la grelina, que incrementa el hambre, y la leptina, que reduce el apetito. Cuando se duerme poco, estas hormonas se desequilibran y se produce más hambre.
El mismo efecto ocurre cuando una persona lleva una vida sedentaria, por ejemplo, si pasa todo el día en el sofá, se sentirá más tentada a buscar comida en el refrigerador. Esto se debe a que el aburrimiento, la falta de movimiento y la falta de sueño hacen que aumente la grelina, según el portal Clara.
Duerme más y come menos
Al dormir poco, el organismo se cansa y el cerebro se pone en modo de ahorro de energía, lo que hace que el cuerpo tenga menos movimiento y que haya la necesidad de comer más para reponer la fuerza perdida a través de las calorías. Si la falta de sueño se prolonga, la consecuencia será que el metabolismo se ralentice y quemar grasas se vuelva más complicado.
Sueño reparador contra la obesidad
Una investigación realizada por el portal médico The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism encontró que la cantidad de horas de sueño afecta el comportamiento de las hormonas que regulan el apetito.
El estudio demostró que las personas que durmieron solo cuatro horas experimentaron una reducción del 20% en los niveles de leptina, la hormona que da sensación de saciedad.
Por lo tanto, se recomienda dormir entre 7 y 9 horas todas las noches para equilibrar el organismo y aumentar los niveles de leptina.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- ¿Cuántas horas de sueño necesitas según tu edad?
- Los cinco trucos para perder peso de emergencia
- Todo lo que debes saber sobre la leche de avena: ¿engorda, contribuye a la acumulación de grasa?

¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?