El capital privado busca oportunidades de transición energética en África y otras noticias energéticas

by tiempoantenacom

El capital privado busca oportunidades de transición energética en África

Los fondos de capital privado están enfocando su atención en‌ África para encontrar oportunidades de inversión en ‍la transición energética. Según Saad Ul Islam, director de inversiones de‌ capital ‍de infraestructura de British International ⁣Investment, los proyectos a pequeña ⁣escala no conectados a las redes nacionales son particularmente atractivos para estos​ fondos. Esto se debe a que más de 600 ⁢millones​ de personas en África, casi la mitad de la población, todavía carecen⁢ de acceso a la electricidad, y aquellos que ⁣tienen acceso no siempre reciben un suministro confiable las ⁣24 horas, según la Agencia Internacional de Energía (AIE).

El número ⁣de personas sin ‍acceso a la electricidad por región ha ido disminuyendo en general, pero ha aumentado en el África subsahariana.

Imagen: AIE

Las empresas de capital privado impulsan la transición‌ energética en África

En ⁢los ‍últimos años, se ‍ha observado una tendencia creciente ⁣en ​la participación ⁣de empresas de capital privado en la prestación de servicios y tecnología energéticos en​ África, según Ul Islam, ‍experto en ⁤el sector. Esta tendencia se debe en gran medida a los apagones y al suministro eléctrico⁣ irregular de las redes nacionales, lo que ha llevado a hogares y empresas a buscar soluciones energéticas ⁣del sector privado.

La UE busca diversificar ‍sus fuentes ⁣de energía con acuerdos‍ en Oriente Medio

Con el objetivo de reducir su dependencia energética de Rusia, la Unión Europea ha emprendido una campaña para encontrar fuentes de energía más seguras. Según un informe, más de un tercio de⁢ los nuevos acuerdos energéticos ​de la UE desde la invasión de Ucrania son con⁣ países de Oriente Medio, encabezados ​por los Emiratos⁤ Árabes Unidos. Estos acuerdos buscan garantizar un suministro estable ​y diversificado‌ de energía⁣ para la UE.

La UE lidera ‌en número de acuerdos energéticos

Según un rastreador de acuerdos energéticos, Alemania encabeza la lista de países de la UE ⁢con⁣ el mayor número de acuerdos, seguida⁢ de Italia y Hungría. Sin embargo, este éxito también plantea desafíos⁤ para la transición energética de la UE,‌ ya que ‍la⁤ nueva infraestructura de gas ‌llevará tiempo y recursos para garantizar una relación ‍calidad-precio adecuada. Los expertos enfatizan la necesidad ​de ⁢invertir ⁤en infraestructura de ‍energía limpia para lograr⁣ una descarbonización sostenible de las economías de ‍la UE en la próxima década.

Noticias breves: precios del⁤ petróleo y ​uranio en alza

Los precios del ‌petróleo han alcanzado su nivel más​ alto‍ en lo ⁢que va del año debido a la restricción de la oferta por parte‌ de Rusia y Arabia Saudita. Se espera que esto genere un ⁤déficit de mercado en el ‌cuarto trimestre y ⁤que los⁢ precios ⁢suban a ⁣más de 100 dólares⁤ el barril. Por otro ⁢lado, los precios del uranio han alcanzado máximos de 12 años debido al aumento‌ de la demanda de proyectos de energía nuclear en todo el mundo y a la interrupción de la ‍cadena de suministro​ causada por⁣ la invasión de ⁢Ucrania.

Gas residual en electricidad, ‍hidrógeno limpio y agua

Un innovador sistema de ​energía “tri-generación” ha ‍sido implementado en el sur de California. FuelCell Energy, fabricante de sistemas de energía, y Toyota, fabricante de automóviles, se han unido para convertir biogás proveniente de desechos y lodos agrícolas⁤ en energía limpia. ⁢Esta iniciativa se alinea con los esfuerzos de Estados Unidos por impulsar el uso de‍ hidrógeno proveniente ​de fuentes que no generan CO2.

Un revestimiento para​ paneles ‌solares que hace que la nieve se deslice

Ingenieros estadounidenses han desarrollado un nuevo revestimiento para⁣ paneles solares ⁤que permite la generación de electricidad incluso en condiciones climáticas adversas, como la ​nieve. Estas tiras autolimpiantes pueden ser instaladas tanto​ en paneles viejos como en nuevos, sin afectar‍ la eficiencia del panel ni la absorción de la luz solar.‍ Se espera que estén disponibles a partir de este año.

Innovaciones tecnológicas para el⁢ desarrollo ⁣sostenible

Las innovaciones tecnológicas desempeñan un papel clave en la consecución⁢ de los Objetivos de Desarrollo​ Sostenible ⁣de las Naciones Unidas. En las ​Reuniones sobre el Impacto del Desarrollo Sostenible se discuten temas relacionados con este tema. Puede seguir las sesiones⁢ en vivo y obtener actualizaciones clave sobre el evento.

Cambios en las políticas del⁣ Reino Unido

El⁤ Primer Ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, está‌ considerando modificar algunas de las políticas del país, incluyendo ​la prohibición de⁣ los⁤ automóviles nuevos de gasolina y diésel. Sin ‍embargo, Sunak reafirma su⁣ compromiso con el objetivo de cero emisiones netas ⁤para 2050.

La eficiencia energética como camino hacia la descarbonización

Olivier Blum, vicepresidente ejecutivo del negocio de gestión de energía de Schneider Electric, afirma que la eficiencia energética es el camino más rápido y económico hacia la descarbonización. Durante la octava ​Conferencia Mundial ⁤Anual de la AIE sobre eficiencia energética, se destacó el papel de ​la eficiencia energética en una transición energética justa, así como su capacidad para reducir costos y aumentar la seguridad del suministro.

Más sobre energía en ​Agenda

En el primer trimestre de 2023, las emisiones ​de gases de efecto invernadero de ​la UE disminuyeron casi un 3% en comparación con el año anterior. Descubra⁢ qué países de la UE están liderando en la reducción de emisiones. Además, un ‌informe de una ‌empresa de inversión⁤ sostenible explica ​por qué 2023 podría‍ ser un punto de inflexión para⁢ la transición energética. Por último, la ⁣colaboración global impulsa ‍el hidrógeno verde y ⁢podría generar más asociaciones en energía verde.

Para más información

Si desea ⁣obtener más información sobre el ​trabajo del Centro de Energía y Materiales, puede ponerse en contacto con Ella Yutong Lin a través de ellayutong.lin@weforum.org.

You may also like

Leave a Comment