El Congreso de los Diputados será blindado con 1.600 agentes de la Policía Nacional durante la investidura de Pedro Sánchez

by tiempoantenacom

El Congreso de los ⁣Diputados estará ⁤protegido⁤ por un gran dispositivo de seguridad durante la investidura de Pedro ‍Sánchez

1.600 agentes de la Policía ⁤Nacional resguardarán el Congreso

Desde⁣ este miércoles, el ​Congreso de los Diputados contará con la protección de 1.600 agentes de la Policía Nacional, ⁣la mayoría de ellos pertenecientes‌ a las Unidades de Intervención Policial (UIP). Esta medida se toma​ debido a las concentraciones y protestas que ⁢se ⁣están llevando a cabo‍ en⁤ la⁣ sede⁢ del ​PSOE en Ferraz y otros puntos de España en contra⁢ de la ley de amnistía⁢ que beneficia a los involucrados en el ‘procés’.

Según fuentes policiales, el​ dispositivo de seguridad estará ‌compuesto principalmente por “entre 1.300 y 1.400 agentes de seguridad ciudadana”. El Ministerio del ‍Interior ⁢ha elevado la cifra a 1.600 efectivos, incluyendo especialistas en Información, subsuelo y guías caninos, entre ‌otros.

Vallas y controles para garantizar la seguridad

El dispositivo ‌de seguridad se ha cerrado 24 horas antes del ⁣inicio del Pleno de investidura. La presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, anunció la fecha de la investidura ‍coincidiendo con el registro de la proposición de ⁢ley de amnistía por parte del‌ PSOE.

Desde ‌el lunes, se han implementado controles y restricciones de acceso de peatones en la ​Carrera de San ⁤Jerónimo, ⁣a la altura de la calle Cedaceros. ⁣Además, se han colocado vallas alrededor del ‍Congreso, que⁢ se espera que quede‍ completamente perimetrado durante la⁣ sesión de investidura de Sánchez. En días ⁤anteriores, se han ​llevado a‌ cabo protestas puntuales cerca‌ de la Cámara, aunque la Policía ha evitado cualquier intento​ de acampada.

El ministro ⁢del​ Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, se ha reunido con los‍ agentes de las ‌Unidades​ de Intervención‌ Policial (UIP), conocidos ​como ‘antidisturbios’, para expresarles su apoyo y agradecimiento en esta tarea​ de seguridad.

Dispositivos⁢ similares en investiduras ​anteriores

Fuentes del Ministerio del ⁣Interior señalan que el dispositivo de seguridad desplegado será similar al de otras⁣ investiduras, con la diferencia ⁢de que ahora se‍ están produciendo protestas⁤ diarias⁢ en⁤ otro punto de Madrid, en​ la ⁣calle Ferraz,‍ donde se ⁤encuentra la sede del PSOE, y se han registrado algunos disturbios entre ultras de extrema⁣ derecha y los agentes de ‌la UIP.

En la⁣ investidura de Mariano Rajoy en octubre de 2016, se desplegaron alrededor de mil agentes ‘antidisturbios’. ‍En aquella ocasión, miles de ⁢personas se sumaron a la manifestación “Rodea el Congreso” convocada ⁢por la Coordinadora⁣ 25-S en protesta contra lo que consideraban una “investidura ilegítima” del presidente del‌ PP.

En‍ eventos ⁣como la reciente reunión del Consejo Europeo de ‍Granada, se requirió el‍ apoyo de‍ más de 5.400 agentes de seguridad, incluyendo a la Policía Nacional y​ la ⁢Guardia Civil. Asimismo, un partido ​de fútbol declarado de alto​ riesgo ⁣puede movilizar a más de 1.300 efectivos policiales.‍ Un ejemplo excepcional fue‍ la final de la Copa Libertadores‌ en diciembre de 2018, que requirió⁢ la presencia ⁣de más de 2.000 policías nacionales.

En comparación, el dispositivo​ de seguridad para la cumbre de ⁣la OTAN en Madrid⁢ en junio de 2022 movilizó a más de⁢ 9.000 agentes⁣ debido a la tensión generada por⁤ la guerra de Ucrania y⁤ la presencia de líderes internacionales como el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

En días de elecciones,⁣ también​ se moviliza⁢ un gran‍ número de⁢ efectivos de las Fuerzas ⁣de Seguridad para prevenir incidentes. Por ejemplo, en las elecciones municipales del 28 de mayo⁣ de 2023 se contó con 99.000 agentes, incluyendo cuerpos autonómicos y policías municipales, una​ cifra similar a la de las elecciones generales del ⁣23 de julio, que ⁢contaron con⁤ 90.000 efectivos.

You may also like

Leave a Comment