El deporte en las escuelas francesas: una paradoja preocupante
La falta de actividad física en las escuelas francesas
En Francia, se dedica un 14% del tiempo escolar a la educación física y al deporte, una cifra significativamente mayor que en otros países desarrollados. Sin embargo, los datos muestran que solo el 9% de las niñas y el 17% de los niños practicaban la actividad física recomendada por la Organización Mundial de la Salud en 2018. Estos números están muy por debajo de la media europea.
El deporte como “gran causa nacional”
En vista de los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos que se celebrarán en París, el presidente Emmanuel Macron ha declarado al deporte como una ”gran causa nacional” para el año 2024. El objetivo es convertir a Francia en una “nación deportiva”. El gobierno confía en que la escuela desempeñe un papel fundamental en la promoción de la actividad física.
Iniciativas para fomentar la actividad física en las escuelas
Desde el inicio del año escolar 2020, se implementó el programa “30 minutos de actividad física diaria” en las escuelas primarias, y se espera que se generalice en 2022. Además, se ha probado una segunda medida en 700 escuelas secundarias, que consiste en agregar dos horas de deporte semanales junto con las clases obligatorias de educación física. El objetivo es motivar a los estudiantes a descubrir y practicar una actividad física.
Desafíos y dificultades
Sin embargo, el Ministerio de Educación Nacional y Juventud reconoce que se enfrentan a dificultades. Los profesores de primaria afirman que les falta tiempo, formación e ideas para implementar los treinta minutos de actividad física diaria. Además, en los colegios que han adoptado las dos horas adicionales de deporte, surgen dificultades para involucrar a los estudiantes que no tienen interés en el deporte. La falta de facilitadores capacitados y la necesidad de asociarse con clubes deportivos también presentan desafíos.
La opinión de los sindicatos y expertos
El sindicato de profesores de educación física, SNEP-FSU