Arm, el fabricante de chips británico, tiene un exitoso debut en la bolsa de valores
El 14 de septiembre, Arm, un fabricante de chips británico cuyos diseños se encuentran en casi todos los teléfonos inteligentes, tuvo su tan esperada salida a bolsa en la bolsa de valores Nasdaq de Nueva York. El debut fue un rotundo éxito, con un aumento del 25% en el precio de las acciones en el primer día de negociación. Esto llevó al valor de mercado de la empresa a alcanzar los 65.000 millones de dólares, superando con creces las valoraciones anteriores de la empresa.
La oferta pública inicial de Arm es la más grande en Estados Unidos desde Rivian
La oferta pública inicial de Arm (OPI) es la más grande en Estados Unidos desde que Rivian, una startup que fabrica camiones eléctricos, recaudó 14 mil millones de dólares en noviembre de 2021. Las nuevas cotizaciones de Arm se agotaron rápidamente, lo que ha generado expectativas en otras empresas que planean cotizar en el mercado de valores.
Desafíos y preocupaciones para Arm
Aunque Arm ha logrado un gran éxito en su salida a bolsa, existen desafíos y preocupaciones que podrían afectar su futuro. Uno de los principales desafíos es la valoración de la empresa, ya que es difícil determinar su verdadero valor. Sin embargo, los jefes y banqueros de Arm han convencido a los inversores de que pueden aprovechar las regalías que sus clientes pagan por utilizar sus diseños, lo que compensaría la caída en las ventas de teléfonos inteligentes.
Además, Arm también enfrenta preocupaciones relacionadas con China y el entusiasmo excesivo de los inversores por la inteligencia artificial. China representa una parte significativa de los ingresos de Arm, pero las restricciones comerciales y la competencia de RISC-V podrían afectar sus ventas en el país. Además, la gobernanza de las operaciones de Arm en China plantea preocupaciones, ya que la empresa ha vendido una parte de su negocio a inversores chinos, lo que significa que ha perdido el control total sobre sus operaciones en el país.
El futuro de Arm y su relación con la inteligencia artificial
Arm ha estado promocionándose como una apuesta en la inteligencia artificial, siguiendo la tendencia del mercado. Sin embargo, los resultados de esta apuesta podrían tardar en llegar, ya que aún no está claro cómo se desarrollará el mercado de la inteligencia artificial. Aunque algunos de los nombres más importantes de la tecnología, como Apple, Google y Nvidia, han invertido en Arm, es importante tener en cuenta que estos inversores son principalmente financieros y no necesariamente clientes de Arm.
El papel de SoftBank y las incertidumbres futuras
SoftBank, el grupo de inversión japonés, es el principal accionista de Arm, con alrededor del 90% de las acciones. Aunque SoftBank ha respaldado a Arm en su salida a bolsa, existen incertidumbres sobre cómo se alinearán los intereses de los nuevos inversores de SoftBank y Arm en el futuro. Además, la posibilidad de que SoftBank aumente la oferta de acciones podría afectar el precio de Arm. A pesar de esto, SoftBank no tiene prisa por salir completamente de su inversión en Arm.
En resumen, la salida a bolsa de Arm ha sido un éxito rotundo, pero la empresa enfrenta desafíos y preocupaciones en el futuro. Aunque ha logrado atraer a inversores importantes y ha generado grandes expectativas en el mercado, es importante tener en cuenta los riesgos y las incertidumbres que rodean a la empresa.