El FAMSI será anfitrión del 4º encuentro del proyecto “E-VOICE: una voz para Europa

by tiempoantenacom

FAMSI será la anfitriona del 4º encuentro del proyecto “E-VOICE, una voz para Europa”

Sevilla y otros municipios acogerán el evento

El Fondo Andaluz de Municipios por la Solidaridad Internacional (FAMSI) será el anfitrión del cuarto encuentro del proyecto “E-VOICE, una voz para Europa”. Este evento se llevará a cabo en Sevilla capital y en los municipios de La Rinconada, Rociana del Condado y Nerva, durante los días 15 a 17 de noviembre de 2023.

Durante estos días, se abordarán temas como la salud mental, la pobreza educativa, los hábitos poco saludables y el desempleo. Los socios del proyecto E-VOICE tendrán la oportunidad de trabajar con jóvenes europeos con el objetivo de construir comunidades resilientes en la era post pandemia del coronavirus.

Este encuentro permitirá compartir prácticas que contribuyan al desarrollo de herramientas para la prevención de las amenazas a las que se enfrentan los jóvenes y para fomentar la resiliencia en los territorios. Además, se facilitará el intercambio de expertos y jóvenes.

El proyecto “E-VOICE, una voz para Europa” está financiado por el programa CERV (Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores) de la Unión Europea. Es liderado por el Ayuntamiento de Gazo en consorcio con la Diputación Italiana de Padua, el Ayuntamiento de Sibenik, el Ayuntamiento de Mioveni y las asociaciones de gobiernos locales UBBSLA (Bulgaria), ACR+ (Bélgica), ALDA (Francia) y HAMBRIENTO (España).

El objetivo principal del proyecto es facilitar el intercambio de más de 500 personas de 7 países europeos. Durante el encuentro, se compartirán planes, metodologías de intervención y buenas prácticas, y se conocerán otras experiencias de trabajo con jóvenes en los países anfitriones. Todo esto con el fin de encontrar oportunidades para la juventud en contextos vulnerables, como los vividos durante y después de la pandemia.

Entre los participantes destacan el Centro Reina Sofía de Fad Juventud, que presentará el informe del año 2023 sobre los barómetros de salud y bienestar juveniles. También estará presente Antonio Reina Chamorro, un educador social con más de 20 años de experiencia en distintas ciudades y entidades. Antonio ha trabajado como educador de calle con jóvenes y adolescentes en Tijuana, México, y se especializa en adolescentes con problemas de conducta. Además, es pedagogo en el equipo de Orientación Salesianos Trinidad y profesor de Geografía e Historia. Ha colaborado como formador en charlas TEDX.

En resumen, el 4º encuentro del proyecto “E-VOICE, una voz para Europa” promete ser un espacio de intercambio y aprendizaje para construir comunidades resilientes y encontrar oportunidades para la juventud en contextos vulnerables.

You may also like

Leave a Comment