El hospital Al-Quds, el segundo más grande de la Ciudad de Gaza, ha quedado completamente fuera de servicio debido al agotamiento del combustible y a un corte de energía. Los equipos médicos del hospital se encuentran atrapados dentro y rodeados de tanques. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) están tomando medidas para mitigar el daño a los civiles, pero la situación en el hospital es parte de una crisis de atención médica cada vez más profunda en Gaza. El hospital más grande de Gaza, Al-Shifa, también está enfrentando condiciones “catastróficas” debido a los intensos combates y miles de residentes están atrapados en el interior. Mientras tanto, se registraron intercambios de disparos a través de la frontera entre Israel y el Líbano, y las FDI informaron que estaban contraatacando al origen de los lanzamientos. Las FDI también anunciaron que se abrirá un corredor de evacuación en Gaza para los residentes del norte de la ciudad

by tiempoantenacom

Los médicos se niegan a abandonar a los pacientes en el hospital Al-Shifa a pesar de la orden de evacuación de las FDI

Por Kareem Khadder y Eyad Kourdi

En el hospital Al-Shifa, ubicado en el norte de Gaza, los médicos se han negado a acatar la orden de evacuación emitida por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). El Dr. Munir Al-Bursh, director general del Ministerio de Salud en Gaza, dirigido por Hamas, afirma que los médicos temen que los aproximadamente 700 pacientes en riesgo mueran si se los deja atrás.

“El problema no son los médicos, son los pacientes. Y si se quedan atrás, morirán, y si son trasladados, morirán en el camino, ese es el problema, estamos hablando de 700 pacientes”, dijo el Dr. Al-Bursh a CNN el lunes. Hasta el momento, no ha habido respuesta por parte de los médicos, pero algunas personas y familias desplazadas ya han abandonado el hospital.

Según los médicos del hospital, varias miles de personas se han refugiado en sus instalaciones.

El Dr. Al-Bursh señala que la orden de evacuación no ha sido coordinada con ninguna agencia humanitaria internacional, como la Cruz Roja Internacional. Esta falta de coordinación genera preocupaciones sobre la seguridad y viabilidad de trasladar a un número tan grande de pacientes, muchos de los cuales se encuentran en estado crítico y podrían fallecer durante el trayecto.

En un comunicado temprano el lunes, las FDI anunciaron la reapertura de un paso seguro para los habitantes del norte de Gaza. El portavoz de las FDI, Richard Hecht, informó el domingo que la mayoría de los hospitales de Rantisi y Al-Nasr, ambos ubicados en el norte de Gaza, ya han sido evacuados casi por completo.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) informó a CNN el domingo que no puede confirmar ninguna evacuación del Hospital Al-Shifa en el norte de Gaza.

Es importante mencionar que Israel ha afirmado en repetidas ocasiones que debajo del asediado hospital Al-Shifa se encuentra un centro de mando de Hamas, aunque tanto el grupo como los funcionarios del hospital han negado esta afirmación.

CNN ha solicitado comentarios a las FDI sobre la acusación del Dr. Al-Bursh de que se ha ordenado la evacuación del hospital.

La Media Luna Roja palestina reporta “intensos disparos” cerca del Hospital Al-Quds

Por Niamh Kennedy

La Sociedad de la Media Luna Roja palestina (PRCS, por sus siglas en inglés) informó sobre “intensos disparos” en las cercanías del Hospital Al-Quds en la Ciudad de Gaza este lunes.

“Continúan los intensos disparos en las cercanías del Hospital Al-Quds en el área de Tel Al-Hawa de la Ciudad de Gaza, y se escuchan sonidos de bombardeos y explosiones violentas en el área”, dijo la PRCS en una publicación poco antes de las 5.30 a.m. ET.

Los intentos de evacuar al personal y a los pacientes del hospital se vieron frustrados el lunes cuando un convoy de vehículos de la PRCS, acompañados por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), fue detenido en la gobernación de Al-Wusta, en el centro de Gaza, después de partir desde el sur de Gaza, según informó la PRCS.

“El convoy todavía está esperando que la situación se calme en los alrededores del hospital para poder llegar hasta él e iniciar el proceso de evacuación”, añadió la PRCS.

CNN está en contacto con las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para solicitar comentarios sobre la posible evacuación de Al-Quds.

El domingo, la PRCS anunció que el hospital, el segundo más grande de la Ciudad de Gaza, había quedado completamente fuera de servicio. En un comunicado, la PRCS informó que el hospital “ya no estaba operativo” debido al agotamiento del combustible y a un corte de energía.

El sábado, la PRCS denunció que sus equipos médicos quedaron atrapados dentro del hospital y no podían salir, alegando que estaba “rodeado de tanques por todos lados”.

Cuando CNN preguntó el sábado sobre la situación en Al-Quds, las FDI afirmaron que estaban “en medio de intensos combates en curso contra Hamas en las cercanías del área en cuestión” y que estaban “tomando todas las medidas posibles para mitigar el daño”.

Intercambios de disparos en la frontera entre Israel y Líbano

Por Ben Wedeman, Stephanie Halasz

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que se registraron intercambios de disparos a través de la frontera entre Israel y Líbano. Según las FDI, dos morteros lanzados desde el Líbano cayeron en territorio abierto al norte de Israel. En respuesta, las FDI están contraatacando al origen de los lanzamientos. Un equipo de CNN en el sur del Líbano escuchó frecuentes detonaciones en la zona fronteriza. Además, las FDI reportaron el lanzamiento de un misil antitanque desde el Líbano hacia la zona de Netu’a en el norte de Israel. La milicia libanesa Hezbollah afirmó haber atacado a la infantería israelí cerca de la frontera.

Reapertura del corredor de evacuación en Gaza

Por Tim Lister

Las Fuerzas de Defensa de Israel anunciaron la reapertura de un corredor de evacuación para los residentes del norte de Gaza. Aunque no está claro hasta qué punto se conoce este anuncio en Gaza, las FDI aseguran que el paso seguro estará abierto desde las 09:00 am hasta las 04:00 pm para fines humanitarios. El corredor se encuentra en el eje Salah El-Din, la principal ruta norte-sur en Gaza. Las FDI instan a los residentes a trasladarse al sur por su seguridad, uniéndose a los cientos de miles de personas que ya se han desplazado en los últimos días. La actividad militar será suspendida en ciertas áreas durante seis horas para permitir la evacuación.

Colapso de las unidades esenciales en el Hospital Al-Shifa

Por Abeer Salman

El director del Hospital Al-Shifa, Mohammad Abu Salmiya, informó a CNN que las condiciones dentro del hospital son catastróficas, ya que las unidades esenciales han colapsado. Actualmente, alrededor de 7.000 personas se refugian en el hospital, incluyendo 1.500 pacientes y personal médico. El hospital ha solicitado al ejército israelí 600 litros de combustible por hora para alimentar los generadores, pero aún no ha recibido respuesta. El domingo, el ejército israelí colocó 300 litros de combustible en la entrada del complejo hospitalario, pero no es suficiente para satisfacer las necesidades del hospital.

La difícil situación en el Hospital Al-Shifa de Gaza mientras continúan los ataques israelíes

Por [Nombre del periodista]

El personal del hospital lucha por mantener a los recién nacidos con vida

El hospital Al-Shifa, el más grande de Gaza, se encuentra en una situación desesperada mientras continúan los ataques israelíes en la zona. El director del hospital ha revelado que los bebés prematuros están siendo envueltos en papel de aluminio y colocados junto a agua caliente para mantenerlos con vida, ya que los suministros de oxígeno se han agotado y las reservas de combustible están en su nivel más bajo.

El bloqueo de Hamas dificulta la situación

El hospital Al-Shifa, que depende del Ministerio de Salud de Gaza controlado por Hamas, se enfrenta a numerosos desafíos debido al bloqueo impuesto por el grupo. Según el director del hospital, el personal está demasiado asustado para salir a buscar suministros, lo que ha llevado a una escasez de agua, comida y leche para los niños. Además, el hospital ha sido blanco de los ataques israelíes debido a las afirmaciones de que Hamas alberga su sede debajo del edificio.

La difícil comunicación y los peligros para el personal

La comunicación dentro del hospital es extremadamente difícil, con líneas celulares limitadas y sin acceso a internet. Además, el personal se enfrenta a peligros constantes debido a los combates en la zona circundante. Las ambulancias no pueden salir del hospital debido a los riesgos y a un incidente reciente en el que una ambulancia fue atropellada al intentar abandonar el recinto.

Ataque israelí a una instalación de la UNRWA en Gaza

Por Tim Lister

Daños significativos en una instalación de la UNRWA en Rafah

La organización de ayuda de las Naciones Unidas, UNRWA, ha informado que una de sus instalaciones en Rafah, al sur de Gaza, ha sufrido daños importantes debido a un ataque naval israelí. Afortunadamente, no hubo víctimas ya que el personal internacional de la ONU había abandonado el edificio antes del ataque. La UNRWA ha denunciado el ataque como una muestra más de la falta de seguridad en Gaza y el desprecio por la protección de la infraestructura civil.

Daños en numerosas instalaciones de la UNRWA

La UNRWA ha registrado daños en más de 60 de sus instalaciones, la mayoría de ellas escuelas que albergan a miles de civiles. Estos daños se encuentran principalmente en las zonas sur de Wadi Gaza, incluyendo Rafah y Khan Younis. Las Fuerzas de Defensa de Israel han instado a los civiles a desplazarse desde el norte de Gaza y la ciudad de Gaza debido a los combates en la zona.

En resumen, el Hospital Al-Shifa de Gaza se encuentra en una situación catastrófica debido a los ataques israelíes y el bloqueo impuesto por Hamas. El personal lucha por mantener a los recién nacidos con vida en condiciones extremadamente difíciles. Además, una instalación de la UNRWA en Rafah ha sufrido daños significativos en un ataque naval israelí. La falta de seguridad en Gaza y el desprecio por la protección de la infraestructura civil son preocupantes.

Bebés recién nacidos víctimas del conflicto en Gaza

Un trágico desenlace en medio del bombardeo y bloqueo israelí

El hospital de Gaza ha sido testigo de una escena desgarradora en medio del conflicto entre Israel y Hamas. Imágenes impactantes muestran a varios bebés recién nacidos, sacados de las incubadoras y agrupados impotentes en una cama.

El Dr. Muhammad Abu Salmiya, médico del hospital, ha confirmado que varios niños perdieron la vida mientras se encontraban en la unidad de cuidados intensivos y en la guardería. Estos trágicos sucesos ocurrieron durante el último día, en medio del continuo bombardeo y bloqueo que Israel ha impuesto a Gaza.

Gaza, un territorio ya empobrecido y densamente poblado, ha sufrido las consecuencias del ataque del 7 de octubre por parte de militantes de Hamas. Esta situación ha dejado a los más vulnerables, como los recién nacidos, en una situación de extrema fragilidad.

La falta de acceso a la atención médica adecuada y la interrupción de los servicios básicos han llevado a un aumento en la mortalidad infantil en la región. Los bebés, que deberían estar recibiendo los cuidados necesarios en las incubadoras, se encuentran ahora expuestos a un entorno hostil y peligroso.

El conflicto en Gaza ha generado una profunda preocupación a nivel internacional. Organizaciones humanitarias y defensores de los derechos de los niños han instado a un cese inmediato de la violencia y a garantizar la protección de los más vulnerables.

La comunidad internacional debe tomar medidas urgentes para poner fin a esta crisis humanitaria y garantizar la seguridad y el bienestar de los bebés y niños en Gaza. La vida de estos inocentes no puede seguir siendo sacrificada en medio de un conflicto que solo trae sufrimiento y destrucción.

Es necesario que se establezcan corredores humanitarios para permitir el acceso de ayuda médica y alimentos a la población afectada. Además, se deben tomar medidas para garantizar la protección de los hospitales y centros de atención médica, evitando que se conviertan en objetivos de los ataques.

La situación en Gaza es desesperada y requiere una respuesta inmediata. La comunidad internacional no puede permanecer indiferente ante el sufrimiento de los más vulnerables. Es hora de actuar y poner fin a esta tragedia que está cobrando la vida de inocentes.

You may also like

Leave a Comment