Vega Alonso del Val (EFE)
¿Qué hace el Ibex 35?
El Ibex 35 ha comenzado el mes de noviembre con signo positivo y ha avanzado sobre los 9.000 puntos, aunque en algunos momentos ha perdido fuerza. Se espera un volumen de negociación escaso en el parqué debido a que es festivo en España. En octubre, el selectivo español cayó un 4,3%.
¿Qué valores son los que más suben o bajan?
Los valores que más han subido son:
BBVA: 2,7%
Cellnex: 2,3%
Santander: 1,3%
Los valores que más han bajado son:
Solaria: -1,2%
Acciona Energía: -1%
Acciona: -0,9%
¿Qué hacen el resto de Bolsas?
Las Bolsas europeas cotizan con alzas moderadas, mientras que Wall Street ha comenzado con subidas del 0,4% en el Dow Jones.
En Asia, la Bolsa de Tokio ha subido un 2,41% impulsada por las exportadoras y la debilidad del yen. La Bolsa de Shanghái ha ganado un 0,14%, mientras que Shenzhen ha caído un 0,38%. El Kospi, índice de referencia de la Bolsa de Seúl, ha ganado un 1,03%, un rebote motivado por la búsqueda de oportunidades.
Claves de la jornada
- La Reserva Federal finaliza hoy su reunión de dos días. No se esperan cambios en los tipos de interés, que se mantendrán en el rango de 5,25% a 5,5%. Los inversores estarán atentos al discurso de Jerome Powell, presidente de la autoridad monetaria, ya que es probable que mencione la posibilidad de otra subida de tipos antes de que termine el año.
- En EE UU se ha publicado la encuesta de empleo ADP, que ha mostrado un aumento menor al esperado, con la creación de 113.000 empleos frente a los 89.000 de septiembre y los 150.000 previstos por el consenso.
- Debido a que es festivo en muchos países de Europa, se ha pausado la presentación de resultados empresariales. Se han conocido los resultados de Coca Cola Europacific Partners, que ha alcanzado unos ingresos de 13.784 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un aumento del 6% respecto al mismo periodo de 2022, según ha informado la compañía. También se han anunciado los resultados de Toyota, que ha aumentado sus ganancias a 16.200 millones en el semestre y ha elevado un 50% su objetivo para el año.
- La banca cotizada española, compuesta por Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell, Bankinter y Unicaja, ha ganado casi 20.000 millones hasta septiembre, un 24% más.
¿Qué dicen los analistas?
Charles Diebel, responsable de renta fija de MIFL, ha señalado respecto a la reunión de la Fed que, aunque los datos han sido sólidos en comparación con las expectativas, “la inflación sigue comportándose relativamente bien y se sigue creyendo que el endurecimiento observado hasta ahora ralentizará a su debido tiempo la economía y equilibrará el mercado laboral”. Este experto no prevé nuevas subidas en el precio del dinero en EE UU y afirma: “Seguimos creyendo que el ciclo de subidas de tipos en EE.UU. ha concluido y que los tipos se mantendrán en el nivel actual al menos hasta mediados de 2024“.
Damien McCann, gestor de renta fija en Capital Group, recomienda intentar captar rendimientos atractivos antes de que los tipos bajen. Considera que si la inflación continúa disminuyendo y el crecimiento económico sigue siendo lento, es probable que los tipos bajen algo a partir de ahora, aunque seguirán siendo más altos que los niveles a los que los inversores se han acostumbrado en los últimos años. También aconseja diversificar las inversiones de renta y afirma: “Un enfoque diversificado y multisectorial puede ayudar a los inversores a sortear los vientos en contra que afectan a partes de la economía de forma desigual”.
¿Cuál es la evolución de la deuda, las divisas y las materias primas?
La rentabilidad del bono a 10 años se sitúa en el 3,920% y el bono alemán a igual plazo se sitúa en el 2,8255%.
El euro cotiza a 1,0573 dólares.
El barril de Brent tiene un precio de 85,54 dólares.
Cotizaciones
BOLSAS – DIVISAS – DEUDA – TIPOS DE INTERÉS – MATERIAS PRIMAS
Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, Twitter y LinkedIn, o suscríbete a nuestro boletín Agenda de Cinco Días
La agenda de Cinco Días
Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbelo