El impacto de Apple Silicon y la memoria unificada en el rendimiento y la experiencia del usuario de Mac

by tiempoantenacom

Apple Silicon y la memoria unificada: ¿Son suficientes 8 GB de RAM en un Mac?

Hace tres años, el reconocido columnista especializado en Apple, Jason Snell, publicó un artículo en MacMundo que planteaba un cambio en la forma de pensar sobre la memoria en los Mac. Con la introducción de los chips Apple Silicon y la memoria unificada, Snell argumentaba que ya no era necesario contar con grandes cantidades de RAM como en la era de los chips Intel x86.

Según Snell, el rendimiento de los Mac con 8 GB de memoria era superior al de los Mac con 8 GB de RAM en chips Intel. Apple ha respaldado esta afirmación recientemente, asegurando que 8 GB de memoria en un Mac con Apple Silicon equivalen a 16 GB de RAM en una PC. Esto es especialmente cierto para tareas como la edición de video, el renderizado 3D y la realidad aumentada, en las que los chips M de Apple destacan.

Sin embargo, esto no significa que 8 GB sean suficientes para todos los usuarios, especialmente considerando los precios de estos equipos.

Problemas con pestañas

Una comparativa en YouTube entre el nuevo MacBook Pro 14″ M3 con 8 GB de memoria y el mismo modelo con 16 GB de memoria revela dónde radica el problema con los 8 GB. Si bien algunas tareas apenas presentan diferencias, como la exportación de video en ProRes, cuando se trata de tareas más pesadas o multitarea, el modelo de 8 GB muestra un rendimiento considerablemente inferior.

Por ejemplo, en la exportación de video en ProRes, el modelo de 8 GB tardó 1 minuto y 30 segundos, mientras que el modelo de 16 GB solo tardó 5 segundos menos, 1 minuto y 25 segundos. Sin embargo, en tareas más pesadas, como una exportación sin códecs propios o una exportación multitarea con varias aplicaciones en segundo plano, el modelo de 8 GB tardó mucho más tiempo, llegando incluso a 20 minutos en algunos casos. Además, al abrir aplicaciones como Photoshop, el modelo de 8 GB interrumpió la exportación.

Esto es relevante porque en la vida real, a menudo necesitamos seguir trabajando en nuestro ordenador mientras se realizan tareas en segundo plano. Abrir varias pestañas en el navegador o ejecutar aplicaciones pesadas sin cerrar otras pestañas puede generar problemas de rendimiento en el modelo de 8 GB.

Claro está, podríamos adoptar un enfoque minimalista y cerrar todas las pestañas y aplicaciones que no necesitamos en ese momento, pero esto no es lo que esperamos de los ordenadores modernos, especialmente cuando se trata de equipos que superan los 2.000 euros, como el MacBook Pro M3 básico con un precio de 2.029 euros.

Además, al comprar un ordenador, no solo debemos considerar nuestras necesidades actuales, sino también las futuras. La demanda de recursos siempre aumenta, los sistemas operativos se actualizan con más funciones en segundo plano y, en general, necesitamos más memoria.

La alternativa sería adoptar un enfoque minimalista en el uso de nuestro ordenador, manteniendo abiertas solo las pestañas y aplicaciones necesarias en cada momento. Sin embargo, un ordenador no debería suponer una carga adicional o una preocupación constante, sino todo lo contrario.

En resumen, si bien 8 GB de memoria pueden ser suficientes para usuarios que realizan un uso básico de su ordenador, en equipos que superan los 1.500 euros, especialmente los modelos “Pro”, no podemos conformarnos con solo 8 GB en pleno 2024.

Es importante destacar también el precio de las ampliaciones de memoria al comprar un Mac, que ascienden a 230 euros por cada salto (de 8 a 16 GB, de 16 a 32 GB, etc.), mientras que en el mercado se pueden encontrar opciones mucho más económicas. Aunque es cierto que Apple utiliza placas integradas en el chip, esta diferencia de precio no parece razonable.

En definitiva, la pregunta sobre si son suficientes 8 GB de RAM en un Mac con Apple Silicon y memoria unificada sigue generando debate. Mientras tanto, los usuarios deben evaluar cuidadosamente sus necesidades y considerar si es necesario invertir en más memoria para garantizar un rendimiento óptimo a largo plazo.

Imagen destacada: Applesfera

En Xataka: El Apple M3 Max tiene una GPU que se acerca a las RTX 4080. Y eso abre la puerta a los “Mac para gamers”.

You may also like

Leave a Comment