El impacto de las patologías previas y factores socioeconómicos en el covid persistente: testimonios de mujeres afectadas

by tiempoantenacom

Las patologías previas aumentan el riesgo de covid persistente

Un estudio reciente realizado por el Hospital Germans Trias i Pujol, IrsiCaixa y la Fundación Lucha contra las Infecciones, publicado en ‘The Lancet Regional Health-Europa’, revela que las mujeres, especialmente aquellas de estratos sociales más bajos, están más expuestas a la enfermedad del covid persistente. Además de los factores médicos, como las patologías previas, también entran en juego factores socioeconómicos, como el nivel de estudios.


Lourdes Montero: “Si no puedes producir, no puedes comer”

Lourdes Montero, de 48 años y residente en Santa Coloma de Gramanet (Barcelona), ha experimentado en primera persona las consecuencias del covid persistente. Esta enfermedad la ha dejado incapacitada para trabajar y la ha sumido en la precariedad. Montero, quien formar parte del Colectivo de Afectadas y Afectados Persistentes por la Covid-19, relata cómo ha pasado semanas sin poder alimentarse adecuadamente. A pesar de haber trabajado toda su vida, ahora se encuentra en una situación desesperada.

Desde hace tres años, Montero sufre los síntomas del covid persistente, siendo una de las primeras personas en contraer la enfermedad durante la primera ola. Aunque trabajaba como panadera en una cadena, tuvo que dejar su empleo debido a una alergia severa al ácaro del trigo. A pesar de la recomendación del alergólogo de no reincorporarse al trabajo, el Instituto

You may also like

Leave a Comment