El número de muertos se eleva a 11.300 por las inundaciones en la ciudad costera libia de Derna: –

by tiempoantenacom

Inundación repentina en Derna deja​ miles de muertos y desaparecidos

Voluntarios‌ trabajan entre los escombros en una zona devastada⁤ por la inundación

Una inundación repentina en la​ ciudad de Derna, Libia, ha ⁤dejado‍ un‌ saldo⁤ trágico de más ‌de 11.000 personas muertas y otras 10.000 desaparecidas, según informó ⁢la⁢ Media Luna Roja Libia. El desastre natural‍ ocurrió el 14 de septiembre de 2023 y ha dejado‍ a la comunidad en estado de shock y​ devastación.

La imagen muestra a un voluntario tomando un descanso entre‍ los escombros ‍de un edificio en una zona‍ afectada por ⁣la inundación. La devastación es evidente en cada rincón, y los esfuerzos de rescate y recuperación continúan en medio de la ⁤tragedia.

La Media Luna Roja​ Libia‌ ha estado trabajando incansablemente para brindar ayuda y apoyo a los afectados por​ la inundación. Sin embargo, la magnitud de la catástrofe ha dificultado las labores de rescate y la identificación de las víctimas.

Las autoridades locales⁢ han‍ declarado el estado de emergencia y han solicitado asistencia internacional para hacer frente a esta crisis sin precedentes. Se necesitan suministros médicos, ⁣alimentos, agua potable ​y refugio⁢ para las miles de ‌personas que han perdido sus‍ hogares‌ y seres queridos.

La comunidad internacional ha ​respondido con solidaridad y ha ofrecido su apoyo en esta difícil situación. Varios países y organizaciones han enviado ‌equipos de rescate, suministros y expertos ⁢en desastres para ayudar en las ‌labores de​ recuperación.

La tragedia en Derna es un recordatorio impactante‍ de la vulnerabilidad de las comunidades⁣ frente ⁣a los desastres naturales. Es fundamental que se tomen medidas para fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta ante este tipo de eventos, a fin de minimizar el ​impacto en la vida de ⁣las personas.

A medida que la ciudad de Derna se recupera de esta devastadora inundación, la solidaridad y ⁤el apoyo de la comunidad global son fundamentales para ayudar a reconstruir y brindar esperanza a aquellos que​ han perdido tanto en esta tragedia.

Tragedia en ‌Derna: Más de 11.000 muertos y 10.000 desaparecidos tras inundaciones masivas ⁣en Libia

Un voluntario toma un descanso entre los escombros de un edificio en‍ una zona‍ dañada por una inundación repentina en Derna​ el 14 de septiembre de 2023. La Media Luna Roja Libia dijo el jueves‌ que más ⁢de 11.000 personas murieron⁢ en la inundación y otras 10.000 seguían desaparecidas.

⁤ Abdullah Doma/-​ vía Getty Images

DERNA, Libia – El número ​de muertos en la ciudad​ costera de Derna‍ en Libia se ha‌ disparado a 11.300 mientras continúan los esfuerzos de búsqueda luego‍ de una inundación masiva alimentada por la ruptura de dos represas durante las ‍fuertes lluvias, informó el jueves la Media Luna Roja Libia.

Marie el-Drese, secretaria‍ general del‍ grupo de ayuda, dijo a través de una ‌llamada telefónica que otras 10.100 personas están⁢ desaparecidas en la ciudad mediterránea. Las autoridades sanitarias habían estimado anteriormente el número de muertos en ‌Derna en 5.500.

Las inundaciones arrasaron con familias⁤ enteras el domingo por la noche y expusieron las vulnerabilidades en el país rico en petróleo​ que ha estado sumido en un conflicto desde un levantamiento de 2011 que derrocó al dictador Moammar Gadhafi.

¿Qué causó las inundaciones?

Una tormenta mediterránea inusualmente fuerte, llamada ⁢Daniel, provocó inundaciones mortales ⁣en ciudades del este de Libia, siendo Derna la más afectada. Durante la tormenta, los residentes escucharon ‌fuertes explosiones cuando dos represas en ⁢las afueras de la ciudad colapsaron. Las aguas se precipitaron por Wadi Derna, un valle que atraviesa la ciudad,‍ destruyendo⁢ edificios y arrastrando a las personas hacia el mar.

Según un funcionario de la ONU, la mayoría de las víctimas podrían haberse ‌evitado. “Si hubiera habido un servicio meteorológico operativo normal, podrían haber emitido las advertencias”, dijo el jefe de la Organización‍ Meteorológica ⁣Mundial, Petteri⁣ Taalas, en ⁢una conferencia de prensa en Ginebra. “Las autoridades de gestión de emergencias habrían podido llevar a cabo la evacuación”.

La Organización Meteorológica Mundial informó que el Centro Meteorológico Nacional emitió advertencias 72 horas antes de la⁤ inundación, notificando a todas las autoridades gubernamentales por correo electrónico y a través de los medios de comunicación.

Aunque las autoridades del este de Libia advirtieron al público sobre la tormenta y​ ordenaron la evacuación de las ⁤zonas costeras, no hubo advertencia sobre el colapso de las represas.

Un relato interno de la devastación y la supervivencia en las inundaciones de Libia

El cambio climático agrava las inundaciones mortales en⁣ todo el mundo

¿Cómo afecta el conflicto en Libia al desastre?

La sorprendente devastación reflejó la intensidad de la tormenta, pero también la vulnerabilidad de Libia. El país, rico en petróleo, ha estado dividido entre gobiernos rivales durante la mayor parte⁣ de la última década, lo ⁣que ha llevado al abandono generalizado de ‌la infraestructura. En‍ particular, las dos presas que⁤ se derrumbaron en las afueras de Derna no habían recibido mantenimiento a pesar de⁢ los fondos asignados para ese fin en años anteriores.

El Primer Ministro de Libia, Abdul-Hamid Dbeibah, reconoció⁣ los problemas de mantenimiento y solicitó‍ una investigación​ sobre‍ el‍ colapso de las represas. A pesar de las divisiones políticas, las agencias​ gubernamentales de todo el país se unieron ⁢para⁣ brindar ayuda a las zonas afectadas.

¿Qué está sucediendo hoy?

Derna ha comenzado a enterrar a sus muertos, la mayoría en fosas comunes. Según el ministro de Salud del este ‌de Libia, Othman Abduljaleel, más ​de 3.000 cuerpos ya han sido enterrados y otros 2.000 están siendo procesados. Los equipos de rescate​ continúan buscando edificios​ destruidos y‌ buceadores exploran el mar ‌frente a Derna en busca de ⁣posibles víctimas. Sin embargo,⁢ las inundaciones y los escombros⁣ dificultan​ las labores de‍ rescate.

¿Cuántas personas han perdido la ⁣vida?

Según la Media Luna Roja Libia, 11.300 personas han muerto y otras 10.100⁢ están desaparecidas. Sin embargo, los funcionarios locales sugieren que el número de muertos‌ podría ser mucho mayor, posiblemente alcanzando los ⁤20.000, debido a la‌ cantidad⁤ de barrios arrasados. Además de Derna, otras ciudades del este de Libia también han sufrido pérdidas de vidas.

¿La ayuda llega a los sobrevivientes?

Las inundaciones⁤ han desplazado a al menos 30.000 ​personas ​en Derna‌ y miles más en otras ciudades del este de Libia. La Organización Internacional para las Migraciones de la ONU ⁣está trabajando para brindar asistencia ⁤a los afectados. Sin embargo, las carreteras dañadas dificultan la entrega de ⁤ayuda a las áreas afectadas.

Acceso a Derna obstaculizado, pero convoyes humanitarios logran ingresar a la ciudad

Las recientes lluvias e inundaciones en Libia han dejado a ⁢la ⁢ciudad de Derna en una ⁢situación desesperada. El acceso a la ciudad se ha visto obstaculizado, lo que ha dificultado la llegada de equipos de rescate‌ internacionales‌ y asistencia humanitaria. Sin embargo, en las últimas 48 horas, las autoridades locales han logrado despejar algunas rutas, permitiendo que los convoyes humanitarios ingresen a la ⁤ciudad y brinden ayuda a los afectados.

Llamamiento de emergencia de la ONU por 71,4 millones de dólares

Ante la urgencia de la situación, la oficina humanitaria de la ONU, conocida como OCHA, ha emitido un llamamiento de emergencia por un⁤ total de 71,4 millones de dólares. Este llamamiento tiene como objetivo responder a las necesidades urgentes de los 250.000 libios más afectados por las inundaciones.⁢ Según estimaciones de la OCHA, alrededor de 884.000 personas en cinco provincias‍ del país se encuentran en zonas ⁢directamente afectadas por las lluvias y​ las inundaciones.

Ayuda internacional⁢ comienza⁣ a llegar a Bengasi

La⁤ ayuda internacional ha⁤ comenzado a llegar a Bengasi, una ciudad ubicada a 250 kilómetros (150 millas) al oeste de Derna. Varios países, incluidos Egipto, Argelia y Túnez, han enviado‍ equipos ‍de ayuda y rescate para brindar apoyo a ​las comunidades afectadas. Italia también ha contribuido enviando un buque de guerra con ayuda humanitaria y dos helicópteros de la‍ marina para llevar a cabo operaciones de búsqueda y rescate.

Apoyo ⁣de Estados Unidos

El presidente Joe Biden ha anunciado‌ que⁤ Estados Unidos brindará apoyo adicional ‍a través de la entrega de fondos a organizaciones de ayuda. Además, se coordinará con las autoridades libias y las Naciones Unidas para garantizar ⁤una respuesta efectiva a la crisis humanitaria en Libia.

En medio de la devastación causada por⁢ las lluvias e inundaciones, los esfuerzos internacionales se están intensificando para brindar asistencia a los libios afectados.‌ A ‍pesar de los obstáculos, los convoyes humanitarios han logrado ingresar a Derna, llevando esperanza y ayuda a aquellos que más lo necesitan.

You may also like

Leave a Comment