HogarLa tecnología en el gobierno corporativo de los bancos
La tecnología en el gobierno corporativo de los bancos
ODF – Funcas 68 / 2023
Fecha: 9 noviembre 2023
EL DATO
El gasto tecnológico del 80% de los bancos europeos supervisados por el Banco Central Europeo supera el 3% del resultado de explotación[i].
La buena gobernanza de los bancos
En las últimas décadas, se ha enfatizado la importancia de una buena gobernanza en los bancos, ya que contribuye a su estabilidad, integridad y éxito a largo plazo. La falta de una buena gobernanza puede llevar a problemas financieros, pérdida de confianza e incluso a crisis bancarias. Por esta razón, los supervisores han puesto mayor atención en este aspecto en los últimos años. Actualmente, la supervisión de la gobernanza bancaria es una de las prioridades del Banco Central Europeo[ii].
El elemento tecnológico en los consejos de administración de los bancos
A medida que la tecnología se vuelve fundamental en el negocio bancario, se hace evidente la necesidad de que los consejos de administración cuenten con expertos independientes en tecnología. La incorporación de consejeros con experiencia y formación tecnológica es importante, ya que su conocimiento puede ser fundamental para asesorar al consejo de administración en la minimización de riesgos y maximización de beneficios en las inversiones tecnológicas. Estos perfiles también son clave en la transición digital de los bancos.
Los consejeros con perfil tecnológico
En los últimos años, ha aumentado el porcentaje de consejeros bancarios con un perfil tecnológico. Según un estudio a nivel mundial, en 2021, el 10% de los consejeros examinados tenían experiencia en tecnología[iii]. En 2015, este porcentaje era del 6%. Aunque existen diferencias geográficas y entre entidades, en Estados Unidos el 19% de los consejeros tienen experiencia en tecnología. En España, aunque no hay datos para todo el sector, se puede observar cómo los consejos de administración de las principales entidades han ido incorporando perfiles tecnológicos.
¿Por qué son relevantes los consejeros tecnológicos?
La falta de consejeros con experiencia o formación tecnológica puede llevar a pasar por alto cuestiones críticas al diseñar la estrategia de la entidad o incluso cometer errores en decisiones tecnológicas clave que puedan afectar a toda la institución. Los bancos también se enfrentan a decisiones complejas sobre cómo adaptar sus modelos de negocio a un entorno digital, y estas decisiones tendrán implicaciones a largo plazo.
[i] Digitalización y banca: nuevos riesgos y tres escenarios para el sistema bancario europeo del futuro. Thorsten Beck y Antonio Sánchez Serrano. 2022. https://www.bde.es/f/webbde/GAP/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/RevistaEstabilidadFinanciera/22/1_FSR42_Banking.pdf
[ii] Prioridades de supervisión para 2023-2025. Banco Central Europeo. 2022 https://www.bankingsupervision.europa.eu/banking/priorities/html/ssm.supervisory_priorities202212~3a1e609cf8.en.html
[iii] Directores digitales: impulsar el conocimiento tecnológico de la junta directiva. Accenture. 26 de mayo de 2022. https://www.accenture.com/us-en/blogs/business-functions-blog/tech-savvy-boards
Descargar boletín (formato PDF)