El hospital de Al Shifa en Gaza queda casi vacío tras ultimátum militar de Israel
En medio de la escalada de violencia en la Franja de Gaza, la mayoría del personal médico y los pacientes del hospital de Al Shifa han abandonado sus instalaciones luego de recibir un ultimátum militar por parte de Israel. Aunque el Ejército israelí niega haber dado tal orden, al menos cinco médicos han decidido quedarse para coordinar la salida de 120 heridos y 30 bebés prematuros que aún se encuentran en el hospital, según informó el Ministerio de Salud.
Momentos de caos y angustia previos a la evacuación
Según testimonios recopilados por el Ministerio de Sanidad, el complejo médico vivió momentos de caos y angustia antes de la evacuación. Muchos niños y adultos se encontraban incapaces de caminar por la ruta establecida por las tropas israelíes hacia la calle Al Wahda, que conduce a la carretera de Salah al Din, la vía designada para que los palestinos del norte de Gaza se desplacen hacia el sur.
El área alrededor del hospital, completamente destrozada
El director del Ministerio de Sanidad, Munir al Barsh, fue una de las personas que abandonó el hospital y describió la situación como desoladora. Según su testimonio, todo el área alrededor del hospital de Al Shifa está completamente destrozada debido a los ataques.
Crisis humanitaria en Gaza: Hospital al borde del colapso
Pacientes en peligro
El hospital de Gaza se encuentra en una situación crítica debido al corte de electricidad y la falta de combustible, lo que ha llevado a una precaria atención médica y a la muerte de varios pacientes. Al Barsh, uno de los afectados, relató la desesperante situación: “Oíamos a los heridos y no los podíamos ayudar, había gente muriéndose”. Además, advirtió que muchos pacientes podrían morir durante su evacuación, la cual deben realizar a pie.
Bebés prematuros abandonados
La falta de suministros y la falta de personal han dejado a 30 bebés prematuros en una situación precaria en el hospital. Afortunadamente, se ha coordinado con la Cruz Roja para que se hagan cargo de ellos y les brinden la atención necesaria.
Trágicas pérdidas
Lamentablemente, la precaria situación ha cobrado la vida de seis bebés prematuros, seis pacientes de diálisis y otras 22 personas que se encontraban en la Unidad de Cuidados Intensivos. Estas muertes podrían haberse evitado si el hospital contara con los recursos necesarios.
Evacuación forzada
El supervisor de Emergencias del centro, Omar Zaqut, también fue evacuado y denunció que el Ejército los sacó del hospital “a punta de pistola”. Además, les instó a llevar una bandera o pañuelos blancos para identificarse como civiles.
La situación en el hospital de Gaza es desesperante. La falta de suministros, el corte de electricidad y la falta de combustible han llevado a una crisis humanitaria que pone en peligro la vida de los pacientes. Es urgente que se tomen medidas para garantizar la atención médica adecuada y evitar más pérdidas de vidas humanas.
El Ministerio de Sanidad de Gaza muestra imágenes de caos en el hospital Al Shifa
El Ejército israelí niega haber dado un plazo de una hora para evacuar el hospital
El Ministerio de Sanidad de Gaza ha difundido imágenes que supuestamente muestran el caos en el hospital Al Shifa antes de la evacuación de la zona de emergencia. En las imágenes se puede observar a pacientes siendo atendidos precariamente en el suelo y a decenas de personas desplazándose de un lado a otro.
Sin embargo, el Ejército israelí ha negado haber dado un plazo de una hora a los médicos, pacientes y desplazados que se encuentran en el hospital. Según las Fuerzas de Defensa de Israel, accedieron a la solicitud del director del hospital para permitir la evacuación de aquellos habitantes de Gaza que estaban en el hospital y deseaban salir por una ruta segura.
En un comunicado, el Ejército asegura que en ningún momento ordenaron la evacuación de pacientes o equipos médicos. De hecho, propusieron que cualquier solicitud de evacuación médica fuera facilitada por ellos.
Anteriormente, el Ministerio de Sanidad de Gaza había informado de que el Ejército de ocupación daba a médicos, pacientes y desplazados la posibilidad de evacuar el hospital Al Shifa en una hora. Sin embargo, esta afirmación ha sido desmentida por las autoridades militares israelíes.
El Ejército israelí acusa a Al Shifa de esconder un centro de mando de Hamás
Las fuerzas israelíes asedian y realizan incursiones en Al Shifa
El Ejército israelí ha afirmado que el hospital Al Shifa, ubicado en la Franja de Gaza, esconde un centro de mando de Hamás y, por lo tanto, se ha convertido en un objetivo militar. En los últimos días, las fuerzas israelíes han asediado el hospital y han llevado a cabo varias incursiones limitadas en sus instalaciones.
Durante estas incursiones, el Ejército israelí asegura haber descubierto armamento y un túnel utilizado por el grupo islamista Hamás. Estas afirmaciones han generado controversia y han sido negadas por las autoridades palestinas, quienes afirman que Al Shifa es un hospital civil y no tiene ninguna relación con actividades militares.
El hospital Al Shifa es uno de los principales centros médicos de la Franja de Gaza y ha estado desempeñando un papel crucial en la atención de los heridos durante el conflicto entre Israel y Hamás. La acusación del Ejército israelí ha generado preocupación entre la comunidad internacional, que teme por la seguridad de los pacientes y el personal médico en el hospital.
Las incursiones en Al Shifa han sido duramente criticadas por organizaciones de derechos humanos, que consideran que violan el derecho internacional humanitario. Según el derecho internacional, los hospitales y el personal médico deben ser protegidos en tiempos de conflicto y no deben ser utilizados con fines militares.
El conflicto entre Israel y Hamás ha dejado un alto número de víctimas y ha causado una gran destrucción en la Franja de Gaza. La comunidad internacional ha instado a ambas partes a cesar las hostilidades y buscar una solución pacífica al conflicto.
El Ejército israelí ha defendido sus acciones en Al Shifa, argumentando que están dirigidas a desmantelar las infraestructuras de Hamás y evitar futuros ataques. Sin embargo, estas acciones han generado críticas y preocupación por el impacto humanitario en la población civil de Gaza.
La situación en la Franja de Gaza sigue siendo tensa y la comunidad internacional continúa instando a ambas partes a buscar una solución pacífica y poner fin a la violencia. Mientras tanto, los hospitales como Al Shifa siguen desempeñando un papel crucial en la atención médica de los heridos y en la esperanza de un futuro más seguro para la región.