El Perte VEC II atrae inversiones por valor de 8.500 millones de euros en la industria del vehículo eléctrico y conectado

by tiempoantenacom

El Gobierno impulsa la movilidad sostenible con el programa Perte VEC II

El Gobierno ha anunciado el éxito de la segunda edición del Programa de Subvenciones y Préstamos Blandos para el Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte VEC II). Después de que el año pasado se dejara sin repartir el 75% del presupuesto, en esta convocatoria se han atraído inversiones por valor de 8.500 millones de euros, según ha informado el Ministerio de Industria.

“Las empresas automovilísticas y de componentes confían en nuestro país. Prueba de ello es la participación que ha obtenido esta convocatoria. España se va a convertir en un polo industrial de primer orden en movilidad sostenible y el Gobierno va a seguir trabajando, no sólo para continuar el impulso, sino para liderarlo en Europa”, ha afirmado el ministro de Industria en funciones, Héctor Gómez.

Inversiones destacadas

En total, se han recibido 186 solicitudes en esta edición, entre las que destacan las del grupo Stellantis, el mayor fabricante de coches de España. La compañía tiene planes de inversión en el país, incluyendo la construcción de una fábrica de baterías y la instalación de la plataforma de producción STLA Small en sus plantas de Zaragoza y Vigo. Para esta plataforma, se destinará una inversión de más de 1.000 millones de euros, de los cuales esperan obtener unos 150 millones del programa Perte VEC II.

Otra inversión destacada es la de la empresa china Envision, que levantará una planta de baterías en Navalmoral de la Mata (Cáceres) con una inversión de más de 1.311 millones de euros. Por su parte, Seat construirá un taller en Martorell (Barcelona) para el ensamblaje de paquetes de baterías, mientras que Renault recibirá fondos para el desarrollo de instalaciones similares en sus fábricas de Palencia y Valladolid.

Estas inversiones suponen un avance en la electrificación de las fábricas de automóviles en España, que hasta ahora se centraban en la producción de vehículos híbridos y no contaban con modelos eléctricos.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance

Recíbelo

You may also like

Leave a Comment