El Peugeot e-3008: El SUV eléctrico más avanzado con 700 km de autonomía

by tiempoantenacom

Peugeot presenta el nuevo Peugeot e-3008: un SUV eléctrico con gran autonomía

Peugeot ha reinventado la versión exclusivamente eléctrica del Peugeot 3008, que llegará con una carrocería que combina elementos de SUV y Fastback, similar al Peugeot 408. Además, cuenta con una plataforma completamente nueva que adelanta las novedades que veremos en futuros modelos de Stellantis.

Con un anuncio ambicioso de una autonomía de 700 kilómetros en ciclo WLTP, el Peugeot e-3008 se posiciona como el coche eléctrico más avanzado en la gama de los franceses. Esto forma parte de la estrategia de Peugeot de contar con versiones eléctricas de todos sus modelos para el año 2025 y ofrecer únicamente vehículos eléctricos para el año 2030.

Ficha técnica del nuevo Peugeot e-3008

peugeot e-3008

TIPO DE CARROCERÍA.

SUV cinco plazas

MEDIDAS Y PESO.

4,54 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,64 metros de alto. Distancia entre ejes y peso por confirmar.

MALETERO.

520 litros.

POTENCIA MÁXIMA.

240kW (320CV)

CONSUMO WLTP.

Consumo por confirmar. Baterías de 73 y 98 kWh de capacidad.

DISTINTIVO AMBIENTAL.

Cero emisiones

AYUDAS A LA CONDUCCIÓN (ADAS).

Control de crucero adaptativo, mantenimiento en el carril, alerta de ángulo muerto, cambio asistido de carril cámara 360 grados. Frenada de emergencia con detección de coches, ciclistas y peatones hasta 140 km/h.

OTROS.

Software propio compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Pantalla curva y panorámica de 21 pulgadas. Barra táctil con botones de atajos.

HÍBRIDO ELÉCTRICO.

No.

HÍBRIDO enchufable.

Llegarán más adelante pero sin fecha fija.

ELÉCTRICO.

Sí. Versiones de 157 kW (210 CV) y 170 kW (230 CV) con autonomías de 525 y 700 kilómetros, y de 240 kW (320 CV) con autonomía de 525 kilómetros.

Panoramic i-Cockpit: La nueva revolución en el Peugeot e-3008

El nuevo Peugeot e-3008 ha llegado con un diseño completamente renovado que no pasa desapercibido. Aunque mantiene la icónica firma lumínica de las tres garras, presenta una evolución evidente en comparación con los modelos anteriores de la marca. En su versión eléctrica, el frontal está completamente cerrado, lo que le otorga una mayor presencia en la carretera. Además, cuenta con una delgada línea que recorre todo el ancho del frontal, añadiendo un toque de elegancia.

El aspecto más llamativo del Peugeot e-3008 es su parte trasera, que presenta una carrocería fastback, más deportiva y moderna. Con unas dimensiones de 4,54 metros de largo, 1,89 metros de ancho y 1,64 metros de alto, este vehículo destaca por su estilo único. Además, su coeficiente aerodinámico (Cx) es de 0,28, lo que contribuye a una mayor eficiencia en la conducción.

En cuanto a la iluminación, el Peugeot e-3008 cuenta con faros LED de píxel que se adaptan a las condiciones lumínicas y meteorológicas para evitar deslumbramientos. En la versión GT, estos faros pueden incluso adoptar tecnología 3D en la parte trasera.

Un interior tecnológico y vanguardista

El interior del Peugeot e-3008 promete un salto tecnológico y de diseño impresionante. Destaca la pantalla flotante Panoramic i-Cockpit de 21 pulgadas, que combina una superficie táctil central con el Head-Up Display. En la zona izquierda se muestra la información relacionada con el viaje, mientras que en la zona central se encuentra el sistema de infoentretenimiento.

Para disfrutar de esta disposición, es necesario elegir el nivel de equipamiento más alto. En la versión básica, llamada Allure, se sustituye la pantalla de 21 pulgadas por dos pantallas independientes de 10 pulgadas en una disposición más tradicional.

En la consola central se encuentran los i-toggles, botones táctiles personalizables que permiten seleccionar atajos. Además, los controles de la transmisión se encuentran detrás del volante y son táctiles, pero detectan la presión de la mano para evitar toques accidentales.

En cuanto a la conectividad, el Peugeot e-3008 cuenta con tomas USB-C, una toma inalámbrica de 15 W para cargar el teléfono móvil y compatibilidad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay. También se incluye un planificador de rutas con aclimatación de la batería antes de las paradas y actualizaciones vía OTA.

La nueva plataforma del Peugeot e-3008

El Peugeot e-3008 se basa en la plataforma STLA Medio, que ha sido diseñada para albergar una batería de una sola capa situada cerca del suelo, lo que reduce el centro de gravedad del vehículo. Además, se ha tenido en cuenta la integración de sistemas de seguridad y asistencia al conductor.

En cuanto a las características de seguridad, el Peugeot e-3008 cuenta con control de crucero adaptativo, lectura de señales de tráfico, asistencia en el cambio de carril y frenada de emergencia con aviso de colisión. Este sistema es capaz de detectar vehículos, peatones y ciclistas hasta una velocidad de 140 km/h.

Con esta nueva plataforma, Peugeot ha apostado por aumentar la autonomía del e-3008, ofreciendo una mayor capacidad de la batería. Además, se ha mejorado la eficiencia del vehículo, lo que se traduce en una experiencia de conducción más placentera y sostenible.

Peugeot presenta su nueva gama de vehículos eléctricos con mayor capacidad de batería

Peugeot ha lanzado su nueva línea de vehículos eléctricos con baterías de mayor capacidad, ofreciendo opciones de 73 kWh y una versión más ambiciosa con una capacidad de 98 kWh. Estos modelos se sitúan entre los vehículos con mayor capacidad de su segmento y algunos de los más destacados en el mercado actual.

Configuración de baterías y motores

Los vehículos eléctricos de Peugeot vienen equipados con uno o dos motores, lo que afecta tanto a la potencia disponible como a la autonomía. La configuración es la siguiente:

  • Motor de 157 kW (210 CV): batería de 73 kWh con tracción en un solo eje y autonomía de 525 kilómetros.
  • Dos motores (uno por eje) que suman 240 kW (320 CV): batería de 73 kWh con tracción en las cuatro ruedas y autonomía de 525 kilómetros.
  • Motor de 170 kW (230 CV): batería de 98 kWh con tracción en un solo eje y autonomía de 700 kilómetros.

Es importante tener en cuenta que la potencia y la autonomía pueden variar según el modo de conducción seleccionado.

Modos de conducción

Los vehículos eléctricos de Peugeot ofrecen diferentes modos de conducción, cada uno con características específicas:

  • Modo normal: la potencia y el par completo solo están disponibles cuando se pisa el pedal a más del 70%.
  • Modo Eco: se limita el par, la potencia, la calefacción y el aire acondicionado para ahorrar energía.
  • Modo Sport: ajusta el acelerador y la dirección para una conducción más dinámica.
  • Modo 4WD: disponible en algunas versiones, distribuye la potencia entre las cuatro ruedas para mejorar la tracción en condiciones de lluvia, barro o nieve.

Tiempos de carga y tecnología V2L

Los vehículos de Peugeot se pueden cargar utilizando corriente alterna a 11 kW (opcionalmente 22 kW) y hasta 160 kW en corriente continua. Según la marca, es posible cargar del 20% al 80% en menos de 30 minutos en la versión de mayor autonomía y en media hora en las baterías más pequeñas. Sin embargo, no se especifica si la potencia máxima de carga también es de 160 kW en el caso de las baterías más pequeñas.

Además, los vehículos cuentan con la tecnología V2L, que permite suministrar hasta 3 kW y 16 A para cargar accesorios eléctricos como patinetes o bicicletas eléctricas.

Lanzamiento y precios

Aún no se ha confirmado oficialmente la fecha de lanzamiento y los precios de los nuevos vehículos eléctricos de Peugeot.

En Xataka | Peugeot proyecta su futuro con el Inception Concept, un coche eléctrico de diseño tecnológicamente agresivo

Fotos | peugeot

You may also like

Leave a Comment