El precio de la luz se triplica este domingo hasta los 5,03 euros/MWh en la semana más barata del año

by tiempoantenacom

El precio de la luz se triplica este domingo hasta los 5,03 euros/MWh en la semana más barata del año

  • Sigue por debajo de los seis euros y está muy por detrás de los 144,29 euros/MWh del 5 de noviembre del pasado ejercicio
  • El MWh estará a cero euros entre las 1:00 y las 16:00 horas, lo que no implica que sea gratis para el consumidor
  • ¿A qué hora es más barato poner la lavadora?

Por

Una bombilla sobre una factura de la luz y junto a una calculadora y varias monedasGETTY

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se triplicará este domingo al pasar de los 1,51 euros/megavatio hora (MWh) de este sábado a 5,03 euros/MWh, lo que representa un aumento del 233,11%.

Según los resultados del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad, el MWh estará a cero euros este domingo entre las 1:00 y las 16:00 horas, pero esto no significa que sea gratis, ya que la factura también incluye peajes y cargos.

A partir de las 16:00 horas, el precio comenzará a subir y alcanzará su punto más alto entre las 21:00 y las 22:00 horas, cuando se pagará a 25,02 euros.

Después de cinco días con el precio de la luz por debajo de los seis euros, esta semana será la más barata del año, con un costo promedio de 26 euros, superando así la tercera semana de enero, cuando el precio medio superó los 37 euros.

En lo que va del mes, el precio medio de la electricidad no superará los cuatro euros este domingo, lo que indica que el promedio diario agregado de 2023 (91 euros/MWh) seguirá disminuyendo, aunque no al mismo ritmo actual.

Nuevos récords en España

La electricidad ha alcanzado un nuevo mínimo de 1,51 euros/MWh este sábado, incluso por debajo del mínimo alcanzado el jueves, cuando llegó a 4,42 euros/MWh, y un 17% menor que los 1,82 euros/MWh del 31 de diciembre pasado, que fue el precio más bajo de 2022, aunque con el mecanismo ibérico en pleno funcionamiento.

El precio de este domingo está muy por detrás de los 144,29 euros/MWh del mismo día 5 de noviembre del año pasado, cuando se aplicó la llamada “excepción ibérica” o “tope al gas”.

Hasta ahora, este mecanismo no ha entrado en acción este mes debido a que el precio del gas en el Mercado Ibérico Mibgas se ha mantenido por debajo del precio máximo establecido por el Gobierno para noviembre, que es de 63,9 euros/MWh.

Todo esto ocurre en un contexto en el que la producción de energías renovables está en aumento, habiendo registrado cifras récord este jueves, con un 73,3% de la electricidad producida en España generada por energías limpias, especialmente la eólica, después del paso de la borrasca Ciarán por el país.

Este nuevo récord supera el 70,5% alcanzado el pasado 20 de octubre, también debido a las malas condiciones climáticas después de largas semanas de sequía y bajos rendimientos de las energías renovables.

You may also like

Leave a Comment