El precio del butano se mantiene en niveles históricamente altos
El año pasado, el precio de las bombonas de butano alcanzó récords históricos debido a la Guerra de Ucrania, que disparó el precio del petróleo y del gas natural y licuado. La bombona de butano llegó a alcanzar un máximo histórico de 19,55 euros para la de 12,5 kg el 17 de mayo de 2022, manteniéndose durante seis meses.
El Gobierno español toma medidas para frenar la subida de precios
Consciente del impacto que la subida del precio de la bombona de butano estaba teniendo en los hogares, el Gobierno español aprobó un Real Decreto-Ley el 25 de junio de 2022 que fijó un precio máximo de 19,55 euros para la bombona de butano de 12,5 kilos. Esta medida se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2023, permitiendo moderar la subida del precio pero sin evitar que siga siendo elevado.
Una medida en positivo
Desde la adopción de estas medidas, el precio del butano ha ido gradualmente en descenso. De los 19,55 euros que alcanzó en su máximo histórico, ha pasado a costar 14,43 euros en su valor actual, el precio más bajo registrado en el último año y que no se veía desde hace más de dos años.
El Ministerio para la Transición Ecológica revisa el precio cada dos meses, con un límite del 5% de alza y baja, según lo establecido en el Real Decreto. Sin embargo, a pesar del tope impuesto por el gobierno, el precio del butano se regula según el mercado internacional. El BOE ha publicado el nuevo precio del butano que se mantendrá hasta el 15 de enero de 2024, siendo de 15,14 euros, un aumento del 5%.
Así se fija el precio del butano
El precio del butano se regula según el mercado internacional, pero también se ven afectados por otras variables como el tipo de cambio euro-dólar y las decisiones de los países productores de gas licuado. Además, al precio de la bombona de butano se le debe añadir el IVA (21%) y el Impuesto Especial Sobre los Hidrocarburos (IEH), que es de 1,5 euros por cada kg.