El precio del aceite de oliva, azúcar y arroz se dispara en España

by tiempoantenacom

El precio de los alimentos se dispara en España

Aliñar la ensalada y endulzar el café nunca ha sido tan caro. El precio del aceite de oliva se disparó un 52,5% en agosto pasado en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que el azúcar aumentó un 42,5% y el arroz se encareció un 21,6%. Estos tres productos de la cesta de la compra han experimentado los mayores incrementos en el último año en España, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), lo que ha impedido que el índice de precios al consumo (IPC) de los alimentos baje del 10% después de 17 meses de crecimiento de dos dígitos.

La sequía impulsa los precios

Las subidas desorbitadas del aceite, el azúcar y el arroz se deben principalmente a los efectos de la sequía, que ha reducido las cosechas e impulsado los precios de estos productos tanto en España como en los mercados internacionales. Sin embargo, la tendencia general de la cesta de la compra apunta hacia la moderación. La escalada de precios comenzó en la primavera de 2022, impulsada por la invasión rusa de Ucrania. Las subidas alcanzaron su máximo (16,6%) en febrero de 2023 y han ido debilitándose desde entonces, registrando un aumento del 10,5% en agosto pasado, tres décimas menos que en julio. Aun así, los precios siguen siendo históricamente altos, desde la carne hasta la leche y las legumbres.

¿Por qué los alimentos no bajan?

Las subidas récord de los últimos 18 meses se deben a una combinación de factores: el aumento de los costes energéticos y de las materias primas, y la reducción de las cosechas debido a la sequía. Aunque la energía ha dado un respiro en los últimos meses, hay nuevas tensiones en los mercados internacionales del petróleo, el gas y los carburantes, mientras que la escasez de agua puede afectar cada vez más la producción de alimentos. Los expertos advierten que el panorama sigue dominado por la incertidumbre. Antes de que comenzara la primav

You may also like

Leave a Comment